Caracterización de las tendencias del entorno sociocultural en las mujeres vinculadas a la Selección de Fútbol de la Universidad Santo Tomás en la ciudad de Bogotá D.C.

dc.contributor.advisorMutis Álvarez, Luis Eduardo
dc.contributor.authorGonzález Moreno, Nancy Viviana
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-15T14:45:22Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:35:38Zspa
dc.date.available2017-06-15T14:45:22Z
dc.date.available2017-06-24T16:35:38Zspa
dc.date.issued2016-07
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo caracterizar las tendencias del entorno sociocultural en las mujeres estudiantes vinculadas a la Selección de Fútbol de la Universidad Santo Tomás. El entorno sociocultural comprende tres variables importantes las cuales son: las tendencias demográficas, las tendencias de estilo de vida y las tendencias de valores culturales. A través de estas variables se logra identificar las tendencias socioculturales en estas jugadoras. El estudio fue descriptivo, de diseño transversal y enfoque cuantitativo con la totalidad de las 13 estudiantes jugadoras de la Selección de Fútbol de la Universidad Santo Tomás. Se encontraron varios resultados, entre los más destacados están: que la mayoría de jugadoras tienen entre 17 y 21 años de edad y viven en la ciudad de Bogotá D.C. En general, las participantes no tienen tatuajes ni perforaciones en su cuerpo que sean visibles al espectador y predomina la importancia de las actividades relacionadas con el estudio que con el ocio.spa
dc.description.abstractThis research aimed to characterize sociocultural environment trends of female students linked to the Santo Tomas university soccer team. The sociocultural environment attend to three major variables which are: demographic trends, lifestyle trends and trends of cultural values. Through these variables we could identify the sociocultural trends in these players. The following study is a descriptive, cross-sectional design and quantitative approach with all the 13 soccer player students from the Santo Tomas university. Several outcomes were found among the highlights which are: That most of the players are between 17 and 21 years old and lives in Bogota city. In general, participants do not have tattoos or piercings in their bodies that are visible to the viewer and dominates the importance of activities related to the study with leisure.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2240
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Mercadeospa
dc.publisher.programPregrado Mercadeospa
dc.relation.referencesASCUN. (Abril de 2005). Juegos Deportivos Universitarios Nacionales. Carta fundamental y otros documentos. Obtenido de http://www.ascun.org.co/
dc.relation.referencesASCUN. (2011). Memorias del Deporte Universitario 2011. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesBatero Cuéllar, U., Certuche Guzmán, G., Bados Campos, R., & Pinillos García, J. (Febrero de 2012). efdeportes.com. Obtenido de www.efdeportes.com
dc.relation.referencesCasilimas, C. S. (1996). Investigación cualitativa. Bogotá D.C.: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.
dc.relation.referencesEl Tiempo. (29 de Septiembre de 1993). El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com
dc.relation.referencesEspada Mateos, M. (Junio de 2010). efdeportes.com. Obtenido de http://www.efdeportes.com
dc.relation.referencesFerrell, O., & Hartline, M. (2012). Estrategia de marketing, Quinta edición. México D.F.: Cergage Learning.
dc.relation.referencesFIFA. (s.f). Análisis del rendimiento físico durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011
dc.relation.referencesHernández, J. (2005). Análisis de las estructuras del juego deportivo: fundamentos del deporte. Barcelona, España: Inde publicaciones.
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2010). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGRAW-HILL.
dc.relation.referencesKotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. Sexta edición. México D.F.: Pearson Educación.
dc.relation.referencesLevin, R., & Rubin, D. (2004). Estadística para Administración y Economía. México D.F.: Pearson Educación.
dc.relation.referencesMartines Yépez, J., & García Díaz, A. J. (s.f). El deporte, otras vertientes y la diversidad de sus clasificaciones. Bogotá D.C
dc.relation.referencesOMS. (Febrero de 2014). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de http://www.who.int
dc.relation.referencesQuintanilla, I. (2002). Psicología del Consumidor . España: Pearson Educación .
dc.relation.referencesRAE. (12 de Enero de 2016). Real Academia Española. Obtenido de http://www.rae.es
dc.relation.referencesShiffman, L., & Lazar Kanuk, L. (2010). Comportamiento del consumidor. Décima edición. México D.F.: Pearson Educación.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCharacterization
dc.subject.keywordTrends
dc.subject.keywordWomen
dc.subject.keywordSport
dc.subject.keywordSoccer
dc.subject.proposalCaracterizaciónspa
dc.subject.proposalTendenciasspa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.titleCaracterización de las tendencias del entorno sociocultural en las mujeres vinculadas a la Selección de Fútbol de la Universidad Santo Tomás en la ciudad de Bogotá D.C.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016NancyGonzález.pdf
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
entrega documento (2).pdf
Tamaño:
347.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechos de autor (3).pdf
Tamaño:
243.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
carta facultad (3).pdf
Tamaño:
236.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: