Comunicación estratégica para la construcción de equidad de género en almacenes de grandes superficies

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-20

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Censosud es una empresa retail con multiformato, tiene presencia en cinco países de Latinoamérica, en Colombia cuenta con 110 tiendas de las marcas Jumbo, Easy y Metro. También formato de Tarjeta de crédito Cencosud, Puntos Cencosud como programa de fidelización, Venta Empresa para ventas al por mayor y Spid 35 un formato de mercado pequeño con énfasis en domicilios. Y ventas por e-Commerce desde sus páginas web y en alianza con Cornnershop. Actualmente, da empleo a más de 12 colaboradores(as) alrededor del país y a de 140 mil en toda Latinoamérica. Para esta investigación, se indagó por las maneras de uso y apropiación en las cuales la comunicación estratégica puede aportar a la construcción de equidad de género en una organización privada como Cencosud, donde basándose en un diagnóstico por medio de grupos focales. Con los resultados de dichos grupos focales y el análisis de la comunicación organizacional, se desarrollaron las herramientas de comunicación estratégica, con perspectiva de género, dando principal importancia a la comunicación inclusiva, con la creación de Manual de comunicación Inclusiva y frente a sensibilizaciones de prevención y atención a violencias con la creación de Protocolo de Atención a Violencias.

Abstract

Censosud is a multi-format retail company, has presence in five Latin American countries, in Colombia it has 110 stores with Jumbo, Easy and Metro brands. Also a Cencosud credit card format, Cencosud points as a loyalty program, Venta Empresa for wholesales and Spid 35, a small market format with an emphasis on homes. And e-Commerce sales from their web pages and in alliance with Cornnershop. Currently, it employs more than 12.000 employees around the country and 140,000 throughout Latin America. For this research, it was investigated the ways of use and appropriation in which strategic communication can contribute to the construction of gender equity in a private organization such as Cencosud, where it is based on a diagnosis through focus groups. With the results of said focus groups and the analysis of organizational communication, strategic communication tools were developed, with a gender perspective, giving main importance to inclusive communication, with the creation of an Inclusive Communication Manual and in the face of prevention awareness and attention to violence with the creation of the Violence Attention Protocol.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mayorga Henández, L. (2021). Comunicación estratégica para la construcción de equidad de género en almacenes de grandes superficies. (Tesis de Maestría de Comunicación, Desarrollo y Cambio Social). Universidad Santo Tomás, Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia