Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter

dc.contributor.advisorOrtiz Nova, Yaneth
dc.contributor.authorTenjo Medina, Paula Andrea
dc.contributor.authorSerrano Parra, Omar Camilo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=6w44KwwAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6036-0388spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-01-20T21:44:14Z
dc.date.available2022-01-20T21:44:14Z
dc.date.issued2022-01-20
dc.descriptionLa micro empresa Macrofilter con sede en Bogotá y en la Mesa Cundinamarca, lleva 12 años en el mercado industrial, es una empresa con pocos trabajadores, pero con un buen funcionamiento en el mercado, su objetivo a largo plazo es seguir creciendo en la industria automotriz y tener un buen posicionamiento. Es por esto, que se plantea desarrollar un diagnóstico de comunicación organizacional, para identificar el estado de la comunicación interna y externa de la organización, en el cual se desarrollará que la principal falencia estaba en el sector externo, ya que no contaba con canales de comunicación digital que ayuda a dar a conocer la empresa y los productos que ofrece la misma. A partir de lo anterior, se identificaron estrategias, prácticas y recursos comunicativos externos de la microempresa Macrofilter. Como resultado se implementaron los canales de comunicación digital en la empresa, en los cuales se publicó contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se separó ya futuro estas herramientas ayudaron a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. en los cuales se publicó contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se preparará ya futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. en los cuales se publicó contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se preparará ya futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se modificará ya futuro estas herramientas utilizan un Macrofiltro para tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se modificará ya futuro estas herramientas utilizan un Macrofiltro para tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. La micro empresa Macrofiltro con sede en Bogotá y en la Mesa de Cundinamarca, tiene 12 años en el mercado industrial, es una empresa con pocos trabajadores, pero con un buen funcionamiento en el mercado, su objetivo a largo plazo es seguir creciendo en la industria automotriz y tienen un buen posicionamiento. Es por ello que se propone desarrollar un diagnóstico de comunicación organizacional, para identificar el estado de la comunicación interna y externa de la organización, en el cual se determina que la principal debilidad se encontraba en el sector externo, ya que no contaba con canales de comunicación digital que ayudará a dar a conocer la empresa y los productos que ofrece. Con base en lo anterior, se identificaron estrategias, prácticas y recursos de comunicación externa de la microempresa Macrofiltro. Como resultado, Se implementaron canales de comunicación digital en la empresa, en los cuales se publicaba contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de llegar a nuevas audiencias lo cual se logró y a futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión se estableció que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a estos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Asimismo, continuar con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para su progreso. esto con el fin de llegar a nuevos públicos lo cual se logró y en el futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión se estableció que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a estos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Asimismo, continuar con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para su progreso. esto con el fin de llegar a nuevos públicos lo cual se logró y en el futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión se estableció que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a estos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Asimismo, continuar con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para su progreso.spa
dc.description.abstractThe micro company Macrofilter, based in Bogotá and Mesa Cundinamarca, has been in the industrial market for 12 years, it is a company with few workers, but with a good performance in the market, its long-term objective is to continue growing in the automotive industry. and have a good position. For this reason, it is proposed to develop a diagnosis of organizational communication, to identify the state of internal and external communication of the organization, in which it will be developed that the main shortcoming was in the external sector, since it did not have communication channels. digital communication that helps to publicize the company and the products it offers. Based on the above, strategies, practices and external communication resources of the Macrofilter microenterprise were identified. As a result, digital communication channels were implemented in the company, in which content about the products and the organization was published, this in order to have a reach to new audiences which was separated and in the future these tools helped Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. in which content about the products and the organization was published, this in order to have a reach to new audiences which will be prepared and in the future these tools will help Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. in which content about the products and the organization was published, this in order to have a reach to new audiences which will be prepared and in the future these tools will help Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. this in order to have a reach to new audiences which will be modified and in the future these tools use a Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. this in order to have a reach to new audiences which will be modified and in the future these tools use a Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTenjo,P.A., & Serrano,O.C.(2021). Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/42467
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAlarcón Lizarazo, L. M. (2018). Diseño e implementación de un plan de comunicación externa para fortalecer el reconocimiento de la empresa Metalteco. Obtenido de Repository: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/6285/digital_38311.pdf?seque nce=1&isAlloFwed=yspa
dc.relation.referencesBarrientos Felipa , P. (Junio de 2017). Marketing+Internet =e-commerce: oportunidades y desafíos*. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2248-60462017000100041spa
dc.relation.referencesBerges Rozo, D. A. (5 de Noviembre de 2016). Estrategias de Marketing digital para la plataforma virtual . Obtenido de Repository: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8437/4/2016-Estrateg%C3%ADas_M arketing_Virtual..pdfspa
dc.relation.referencesBermudez Rus, C. (29 de Febrero de 2016). Repositorio. Obtenido de LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LAS ORGANIZACIONES: https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/7425/4/TFM000339.pdfspa
dc.relation.referencesCarrillo Gutiérrez , L. E. (Noviembre de 2020). El uso las nuevas plataformas digitales. Obtenido de Repository: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/33404/1/2020_uso_plataforma_digital es.pdfspa
dc.relation.referencesDiaz Cabnillas, C. M. (23 de Junio de 2011). monografías. Obtenido de Comunicación organizacional : https://www.monografias.com/trabajos86/la-comunicacion-organizacional/la-comunicacion -organizacional.shtmlspa
dc.relation.referencesEspinosa Velázquez , S., & Guillen Ojeda, G. (Julio-septiembre de 2014). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1995/199531505011.pdfspa
dc.relation.referencesGutiérrez Paredes, P. E. (19 de diciembre de 2016). Plan de comunicación interno y externo para la ‘Secretaría del Buen Vivir’. Obtenido de Repositorio: https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/6136/1/128885.pdfspa
dc.relation.referencesHartline , M. (2012). Estrategia de marketing. Obtenido de Academia: https://bit.ly/30a1Sj0spa
dc.relation.referencesMontero Torres, R. (2015). Las redes sociales en la empresa segunda edición. CreateSpace Independent Publishing Platformspa
dc.relation.referencesMoreno Romero, J. P., & Murcia Olaya, J. (2017). DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA Y PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN DE MULTI PACKING S.A.S. Bogotá : Universidad Sergio Arboledaspa
dc.relation.referencesMurillo Henao, J. D., & Ramírez Agudelo , C. (2016). Manual para ingresos en la empresas emergentes de moda del valle de aburrá a través de facebook e instagram. Obtenido de Repository: https://repository.eia.edu.co/bitstream/handle/11190/1845/MurilloJuan_2017_ManualGener arIngresos.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSeguí Alcaraz , A. (2012). Los grupos de interés en las entidades de crédito españolas. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/2741/274122831002.pdfspa
dc.relation.referencesSelman , H. (2017). Marketing Digital. Ibukkuspa
dc.relation.referencesThompson, J. B. (1999). La medida y la modernidad una teoría de los medios de comunicación. Revista de libros, 1.spa
dc.relation.referencesValencia Mendoza, A. F. (2019). Estrategia para fortalecer la comunicación externa para la entidad Red de salud del norte ESE. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de occidentespa
dc.relation.referencesValle Florez , M. (Abril de 2003). La comunicación organización de cara al siglo XXI. Obtenido de Razón y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n32/mvalle.html#mvspa
dc.relation.referencesViatela Valentín, D. M. (2016). DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA DEL SUPERMERCADO LA GRAN FERIA Y APORTES PARA ESTABLECER LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordDiagnosisspa
dc.subject.keywordOrganizational Communicationspa
dc.subject.keywordcommunication strategyspa
dc.subject.keywordsocial networksspa
dc.subject.lembRedes sociales-- Colombiaspa
dc.subject.lembComunicación Organizacionalspa
dc.subject.lembComunicación Social-- Colombiaspa
dc.subject.proposalDiagnósticospa
dc.subject.proposalComunicación Organizacionalspa
dc.subject.proposalEstrategia de comunicaciónspa
dc.subject.proposalRedes Socialesspa
dc.titleEstrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilterspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022paulatenjo.pdf
Tamaño:
7.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
147.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación Facultad.pdf
Tamaño:
544.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: