La viabilidad de la gratuidad en la vinculación al servicio público de acueducto a la población victima del desplazamiento forzado en el municipio de Villavicencio, Meta

dc.contributor.advisorCortés Zambrano, Sonia Patriciaspa
dc.contributor.authorLinares Bravo, Lina Patriciaspa
dc.contributor.authorRozo Bernal, Diana Elizabethspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4820-1165spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2019-07-31T23:45:56Zspa
dc.date.available2019-07-31T23:45:56Zspa
dc.date.issued2019-07-15spa
dc.descriptionEn el municipio de Villavicencio se está presentando una problemática respecto de la prestación del servicio público domiciliario de acueducto en cuanto a la población víctima de desplazamiento forzado por o con ocasión del conflicto armado, toda vez que al no contar con los recursos para poder acceder a la prestación del servicio, se podría estar re victimizando a la población en mención, pues no se está garantizando el derecho fundamental al agua potable. Hay que tener en cuenta, que conforme a la normatividad vigente, tanto nacional como internacional, que obliga por bloque de constitucionalidad, se entiende que estas personas tienen derecho un tratamiento especial por ser víctimas de un delito que ha sido reconocido por el Estado Colombiano, por tener un conflicto armado que se está desarrollando en nuestro territorio, y conforme a la Ley 387/97, Ley 1448/11 y la sentencia T-025/04, se entiende que esta población tiene el derecho a contar con el apoyo del estado colombiano para el restablecimiento de los derechos y poder tener una vivienda digna con servicios públicos y que no les generen mayores costosspa
dc.description.abstractIn the municipality of Villavicencio, there is a problem regarding the provision of domestic public water supply services to the population that has been forcibly displaced as a result of the armed conflict, since the lack of resources to provide the service could result in the victimization of the population in question, since the fundamental right to water and sewage services is not being guaranteed. It should be borne in mind that, in accordance with current national and international legislation, which requires a constitutional block, it is understood that these people are entitled to special treatment because they are victims of a crime that has been recognized by the Colombian State, For having an armed conflict that is developing in our territory, and in accordance with Law 387/97, Law 1448/11 and sentence T-025/04, it is understood that this population has the right to have the support of the Colombian State for the restoration of rights and to be able to have a dignified housing with public services that do not generate additional costs.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLinares, L. (2019). La viabilidad de la gratuidad en la vinculación al servicio público de acueducto a la población victima del desplazamiento forzado en el municipio de Villavicencio, Meta. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás, Villavicencio.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/17907
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesAsamblea Departamental del Meta. (31 de Mayo de 2016). Ordenanza No.902. Por medio de la cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento del Meta para el periodo 2016-2019, “El META, Tierra de Oportunidades. Inclusión - Reconciliación – Equidad” y se dictan otras disposiciones. Villavicencio, Colombia: Gobernación del Meta. Obtenido de Gobernación del Meta: http://www.edesaesp.com.co/wp-content/uploads/2016/07/No-902-MAYO-31-DE-2016-PLAN-DE-DESARROLLO-2016-2019-EL-META-TIERRA-DE-OPORTUNIDADES.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, Consejo de Estado, Sentencia 2011-00425 (CP: María Claudia Rojas Lasso 5 de Marzo de 2015). Obtenido de Consejo de Estado: http://legal.legis.com.co/document?obra=jurcol&document=jurcol_3649111fcb124cb89fad676e27bd146espa
dc.relation.referencesConcejo Municipal de Villavicencio . (29 de Diciembre de 2015). Acuerdo No.293. Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo municipal 2016 - 2019 "UNIDOS PODEMOS", y se dictan otras disposiciones para su ejecución. Villavicencio, Colombia: Alcaldia de Villavicencio. Obtenido de Universidad de los Andes: https://ceo.uniandes.edu.co/images/Documentos/Plan%20de%20Desarrollo%20de%20Villavicencio%202016-2019.PDFspa
dc.relation.referencesContraloría General de la Republica de Colombia. (26 de Mayo de 2011). Evaluación de la Política de Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento -PDA. Obtenido de contraloria.gov.co/: https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/465179/Evaluacion-Politica-Planes-Dptales-Manejo-Empresarial-Servicios-Agua-y-Saneamiento-PDA.pdf/b639baaf-bf0e-4af9-a93e-49aab6b69955?version=1.0spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-353 (MP. Clara Inés Vargas Hernández 9 de mayo de 2006). Obtenido de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-353-06.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-761 (MP. Alberto Rojas Rios. 11 de Diciembre de 2015). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-761-15.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T- 223 (MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. 7 de junio de 2018). Obtenido de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-223-18.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-118 (MP. Cristina Pardo Schlesinger 6 de abril de 2018). Obtenido de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-118-18.htmspa
dc.relation.referencesCorte Contitucional de Colombia, Sentencia T 740 (MPl. Humberto Antonio Sierra Porto 3 de octubre de 2011). Obtenido de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-740-11.htmspa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo. (2002). Informe dfensorial de abril de 2002 " Desplazamiento forzado". Obtenido de defensoria.gov.co: http://www.defensoria.gov.co/attachment/48/El%20Desplazamiento%20Forzado%20por%20la%20Violencia%20en%20Colombia%20-.pdfspa
dc.relation.referencesEmpresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio E.S.P. (2014). Condiciones uniformes del contrato de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. Obtenido de eaav.gov.co: http://eaav.gov.co/ServicioAlCliente/Normas_Basicas/Contrato%20de%20Condiciones%20Uniformes.pdfspa
dc.relation.referencesEmpresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio E.S.P. (2017). Misión de la empresa. Obtenido de eaav.gov.co: http://www.eaav.gov.co/Empresa/Paginas/Nuestra-Empresa.aspxspa
dc.relation.referencesSassen, S. (2010). Territorio,autoridad y derechos. Buenos Aires: Katz Editores.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordVictimsspa
dc.subject.keywordforced displacementspa
dc.subject.keywordpublic utilities human right to waterspa
dc.subject.lembservicios públicos domiciliariosspa
dc.subject.lembDesplazamiento forzadospa
dc.subject.lembDerechos humanosspa
dc.subject.lembVíctimasspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposaldesplazamiento forzadospa
dc.subject.proposalservicios públicos domiciliariosspa
dc.subject.proposalderecho humano al aguaspa
dc.subject.proposalLey 1448 de 2011spa
dc.subject.proposalLey de víctimasspa
dc.titleLa viabilidad de la gratuidad en la vinculación al servicio público de acueducto a la población victima del desplazamiento forzado en el municipio de Villavicencio, Metaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2019linalinares.pdf
Tamaño:
550.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
2019linalinares1
Tamaño:
421.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
2019linalinares2
Tamaño:
318.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: