Parte 6: pedagogías recapitulaciones. Capítulo 2: Memoria, derechos humanos y reparación: ¿qué priorizar desde la mirada de la sociología histórica?
Cargando...
Fecha
2020-08-10
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente escrito se quiere ofrecer una reflexión que indaga sobre la
memoria, los derechos humanos, la historia y la reparación de las vícti-
mas. La exposición de sus contenidos hace parte de una elaboración en
la que se cruzan dos caminos de trabajo académico: por un lado, los de-
sarrollos investigativos, desde la teoría histórico-genética, sobre el pensa-
miento y la memoria; por otro, el estudio interdisciplinario en el que se me
ha permitido participar dentro del proyecto “Seguimiento al Impacto de
las Sentencias de la Corte IDH en su Componente no Patrimonial en los
Casos de Colombia”, liderado desde la línea “Derecho y Sociedad” de la
Maestría de Derechos Humanos y compartido por los grupos de investiga-
ción de la Maestría en Psicología Jurídica y la Facultad de Sociología de la
Universidad Santo Tomás.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Castillejo, A., & Reyes, F. L. (2013) Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual Bogotá: Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia