Desafíos para la construcción de una agenda ambiental en el regionalismo. El caso de la Alianza del Pacífico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En un contexto internacional marcado por la creciente complejidad de los fenómenos de carácter interméstico, es menester contribuir a la discusión de los problemas ambientales desde una perspectiva que considere plausible el tratamiento de sus consecuencias indeseadas. En el caso de América Latina, es por demás evidente lo crucial de la problemática con economías predominantemente agrícolas y aunque es innegable que estos aspectos afectan al planeta en su totalidad, son precisamente los habitantes de los países en desarrollo los más vulnerables a sus efectos ya que dependen -directa o indirectamentede actividades primarias para su supervivencia y bienestar (Renner, 2004).

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Vega, M. E., & Lafosse, H., (S.F.) Desafíos para la construcción de una agenda ambiental en el regionalismo. El caso de la Alianza del Pacífico Bogotá: Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia