¿Se Garantizan los Derechos Humanos en Educación Inclusiva en las Institución Educativa Emiliano Restrepo Echavarría y en la Institución Educativa Centauros del Departamento del Meta?
Date
2023-06-30
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
Google Scholar
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
La presente sistematización de la práctica pedagógica profesional se desarrolló en dos Instituciones Educativas del Departamento del Meta, en la Institución Educativa Emiliano Restrepo Echavarria del Municipio de Restrepo y en la Institución Educativa Centauros del Municipio de Vistahermosa, inicialmente se realizó un análisis teórico y conceptual de las categorías que emergieron en el proceso investigativo, estas categorías son: Políticas Inclusivas, Educación Inclusiva, Educación en Derechos Humanos, Discapacidad y Prácticas Inclusivas, para llegar a este análisis se hizo necesario realizar una contextualización del objeto de estudio y al mismo tiempo analizar las percepciones y conocimientos de un grupo de estudiantes y profesores, en relación a estas categorías, para este proceso se tuvo en cuenta unos instrumentos para la recolección de información, como: entrevistas semiestructuradas, la cual se aplicó a un total de quince estudiantes y un instrumento de cuestionario Online que se aplicó a treinta docentes. Principalmente el estudio indaga los procesos de inclusión que lleva a cabo el docente en el aula de clase con los estudiantes que cuentan con un diagnóstico médico de discapacidad y/o dificultades en el aprendizaje, a su vez la mirada que tiene la comunidad educativa sobre la Educación en Derechos Humanos en estudiantes con estilos diferentes de aprender.
Los resultados de este proceso investigativo aportan algunas recomendaciones a las Instituciones Educativas específicamente a los docentes de aula puesto que son ellos los encargados de reconstruir el conocimiento y los tejidos sociales significativos en su aula de clase. Así mismo, esta propuesta pretende aportar al fortalecimiento de los procesos de inclusión a través de la implementación de la Educación en Derechos Humanos y Educación Inclusiva generando espacios de aprendizaje en el cual participe la familia, estudiantes, profesores y miembros del establecimiento educativo en donde se reconozca la educación propia y la diversidad de saberes de los sujetos de estudio, con el propósito de generar espacios donde se logre desaprender y reconstruir la diversidad de aprendizaje y fomentar la promoción de los derechos humanos a los estudiantes con discapacidad pertenecientes a las Instituciones Educativas mencionadas inicialmente en el artículo.
Abstract
The present systematization of the professional pedagogical practice was developed in two educational institutions of the Department of Meta, in the Emiliano Restrepo Echavarria Educational Institution of the Municipality of Restrepo and in the Centauros Educational Institution of the Municipality of Vistahermosa, starting initially from the theoretical, conceptual and legal analysis of the categories that emerged in the research process, Inclusive Policies, Inclusive Education, Human Rights Education, Disability and Inclusive Practices, Disability and Inclusive Practices, followed by the analysis of the institutional context and the perceptions of a group of students and teachers, around these categories, the information collection instruments defined were, semi-structured interviews as the main instrument, which was applied to a total of fifteen members of the educational community and an online questionnaire instrument that was applied to thirty teachers which allowed strengthening the information collected in the interviews. The study mainly investigates the inclusion processes carried out by the teacher in the classroom with students who have a medical diagnosis of disability and/or learning difficulties, as well as the view that the educational community has on Human Rights Education in students with different learning styles.
Language
spa
Keywords
Citation
Morales Borja, M (2023), ¿Se Garantizan los Derechos Humanos en Educación Inclusiva en las Institución Educativa Emiliano Restrepo Echavarría y en la Institución Educativa Centauros del Departamento del Meta?. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia