• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Economía
    • Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Economía
    • Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la obsolescencia programada en el consumo de smartphones en Colombia

    Thumbnail
    Ver/
    2015-AparicioRianoMariaJose-Trabajodegrado.pdf (Trabajo de Grado) (1022.Kb) 
    Autor
    Aparicio Riaño, María José
    Díaz Martínez, Erika Andrea
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/1068
    Compartir
    TY - GEN T1 - Análisis de la obsolescencia programada en el consumo de smartphones en Colombia AU - Aparicio Riaño, María José AU - Díaz Martínez, Erika Andrea Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/1068 PB - Universidad Santo Tomás AB - En una sociedad de consumo como lo es la nuestra, se halla la necesidad de realizar estudios de acuerdo al comportamiento de la misma, buscando concientizar a los consumidores y crear un previo conocimiento de los mecanismos de producción y venta, y no seguir como una sociedad ignorante ante las situaciones cotidianas. No obstante se puede resaltar la importancia que tiene la innovación de nueva tecnología como un determinante evolutivo tanto económico como social y cultural en la sociedad actual. Cabe resaltar dos papeles importantes, en primer lugar lleva a la sociedad a un estado de desarrollo y estabilidad, y por otro lado al desequilibrio, el consumo desmesurado que ha generado contaminación ambiental, enfermedades entre otras. Razones por las cuales con el presente proyecto se pretende realizar un estudio del proceso de obsolescencia programada como un factor importante para una sociedad de consumo, generando nuevas críticas y discusiones. Para tratar este tema se tendrán en cuenta algunos antecedentes que fueron significativos en la historia, definiciones y aportes dados por algunos autores. ER - @misc{11634_1068, author = {Aparicio Riaño María José and Díaz Martínez Erika Andrea}, title = {Análisis de la obsolescencia programada en el consumo de smartphones en Colombia}, year = {2015}, abstract = {En una sociedad de consumo como lo es la nuestra, se halla la necesidad de realizar estudios de acuerdo al comportamiento de la misma, buscando concientizar a los consumidores y crear un previo conocimiento de los mecanismos de producción y venta, y no seguir como una sociedad ignorante ante las situaciones cotidianas. No obstante se puede resaltar la importancia que tiene la innovación de nueva tecnología como un determinante evolutivo tanto económico como social y cultural en la sociedad actual. Cabe resaltar dos papeles importantes, en primer lugar lleva a la sociedad a un estado de desarrollo y estabilidad, y por otro lado al desequilibrio, el consumo desmesurado que ha generado contaminación ambiental, enfermedades entre otras. Razones por las cuales con el presente proyecto se pretende realizar un estudio del proceso de obsolescencia programada como un factor importante para una sociedad de consumo, generando nuevas críticas y discusiones. Para tratar este tema se tendrán en cuenta algunos antecedentes que fueron significativos en la historia, definiciones y aportes dados por algunos autores.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/1068} }RT Generic T1 Análisis de la obsolescencia programada en el consumo de smartphones en Colombia A1 Aparicio Riaño, María José A1 Díaz Martínez, Erika Andrea YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/1068 PB Universidad Santo Tomás AB En una sociedad de consumo como lo es la nuestra, se halla la necesidad de realizar estudios de acuerdo al comportamiento de la misma, buscando concientizar a los consumidores y crear un previo conocimiento de los mecanismos de producción y venta, y no seguir como una sociedad ignorante ante las situaciones cotidianas. No obstante se puede resaltar la importancia que tiene la innovación de nueva tecnología como un determinante evolutivo tanto económico como social y cultural en la sociedad actual. Cabe resaltar dos papeles importantes, en primer lugar lleva a la sociedad a un estado de desarrollo y estabilidad, y por otro lado al desequilibrio, el consumo desmesurado que ha generado contaminación ambiental, enfermedades entre otras. Razones por las cuales con el presente proyecto se pretende realizar un estudio del proceso de obsolescencia programada como un factor importante para una sociedad de consumo, generando nuevas críticas y discusiones. Para tratar este tema se tendrán en cuenta algunos antecedentes que fueron significativos en la historia, definiciones y aportes dados por algunos autores. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Economía [59]
    Resumen
    En una sociedad de consumo como lo es la nuestra, se halla la necesidad de realizar estudios de acuerdo al comportamiento de la misma, buscando concientizar a los consumidores y crear un previo conocimiento de los mecanismos de producción y venta, y no seguir como una sociedad ignorante ante las situaciones cotidianas. No obstante se puede resaltar la importancia que tiene la innovación de nueva tecnología como un determinante evolutivo tanto económico como social y cultural en la sociedad actual. Cabe resaltar dos papeles importantes, en primer lugar lleva a la sociedad a un estado de desarrollo y estabilidad, y por otro lado al desequilibrio, el consumo desmesurado que ha generado contaminación ambiental, enfermedades entre otras. Razones por las cuales con el presente proyecto se pretende realizar un estudio del proceso de obsolescencia programada como un factor importante para una sociedad de consumo, generando nuevas críticas y discusiones. Para tratar este tema se tendrán en cuenta algunos antecedentes que fueron significativos en la historia, definiciones y aportes dados por algunos autores.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S