Entre la razón y la sinrazón: ¿Enfermedades mentales o males del alma?
Date
2016Enlace(s) URL relacionado(s)
http://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/titulos-disponibles/404/entre-la-razon-y-la-sinrazon-1-detailCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079980Share
Metadata
Show full item recordCollections
- Producción Editorial [581]
Abstract
El propósito de este libro es hacer un análisis histórico y antropológico de las enfermedades mentales o “males del alma” en Colombia, pero centrado en un tipo de medicina denominada “híbrida” en el marco de este texto, puesto que oscila entre lo clínico y lo no clínico, o entre la razón y la creencia. De ahí el título de la obra, el cual, en un juego de palabras, enfrenta el paradigma ilustrado (positivista) de la razón con aquel paradigma que se inscribe más en el orden del saber tradicional o popular.
Del mismo modo, así como el concepto de “enfermedad mental” ha sido acogido más por la práctica médica clínica desde el siglo XIX, la noción de “males del alma” se ha asociado de manera general a la medicina tradicional.
Sin embargo, las dos designaciones hacen referencia a los padecimientos que, de una u otra forma, tienen repercusión sobre las mentes de los seres humanos.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.