Caracterización etnobotánica de plantas medicinales en la vereda San Miguel Arriba del municipio de San Carlos Córdoba
Cargando...
Fecha
2019-07-10
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Se realizó un estudio etnobotanico en la vereda San Miguel del Municipio de San Carlos perteneciente al departamento de Córdoba, Colombia, con el objetivo de caracterizar el grado de conocimiento que tienen los habitantes sobre las plantas medicinales.
Para tal efecto, se realizaron encuestas a los habitantes sobre las plantas medicinales que se emplean, sus partes, formas de preparación, administración, uso medicinal tradicional y conocimiento por rangos de edad, género y nivel educativo.
Se encontró que el 98% de las personas han usado 53 especies de plantas con fines medicinales, la familia más frecuente fue la Lamiaceae con un 22,4%, la parte más empleada fue la hoja en un 94%, la principal forma de preparación fue la infusión con un 57,38%, y la vía de administración más utilizada fue la bebida en un 75,14%, las afecciones más tratadas fueron las gripales en un 49,2%, el rango de edad más representado estuvo en los 46 años de edad en adelante, las mujeres presentaron más uso en un 59% y el mayor nivel educativo es el de primaria en un 58%.
La tradición de uso de plantas medicinales se está perdiendo, las especies se consiguen en la región pero no son conservadas.
Abstract
An ethnobotanical investigation was carried out in the San Miguel district of the Municipality of San Carlos belonging to the department of Córdoba, Colombia, regarding the degree of knowledge and use that the inhabitants have about medicinal plants. For this purpose, surveys were carried out to the inhabitants of the village on the medicinal plants that are used more frequently and the degree of knowledge among the inhabitants was compared. Semi-structured community survey techniques were used. Of the 100 interviews that were conducted, all were in rural areas. Finally, an analysis of the information was made. Regarding the degree of knowledge, it was found that 98% of people know and use plants as medicine for their benefit. On the other hand it was found that most of the species with which the reference list was obtained belong to the family Lamiaceae, Leguminoceae, Verbenaceae, Euphorbiaceae and Asteraceae.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bolaño Padilla, E. V. & Padilla Bautista, O. J. (2018). Caracterización etnobotánica de plantas medicinales en la vereda San Miguel Arriba del Municipio de San Carlos, Córdoba(Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal