Infancia en la escuela: De víctima del conflicto armado a constructora de paz

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-09-13

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Ponencia hecha en el evento académico 'III Bienal Latinoaméricana de Infancias y Juventudes' realizado desde el pasado 30 de Julio al 3 de Agosto de 2018, cuya participación fue financiada por FODEIN e Internacionalización USTA. Producto del proyecto de investigación 'Infancia constructora de paz' en el que trabajo como integrante del semillero de investigación interinstitucional 'Filosofía e Infancia', el cual clasificó en la Convocatoria Interna 06 – 2017 Semilleros de Investigación y Redes de Formación en Investigación Avanzada (RFIA) financiado por FODEIN – USTA, identificado con el código interno código 17151041, en donde el investigador principal es el docente Mg. Héctor Rafael Castellanos Triviño vinculado a la Facultad de Educación del Cau-Villavicencio. Este proyecto de investigación da a conocer la repercusión de las comunidades de diálogo como alternativa para afrontar las vivencias del conflicto armado en los estudiantes víctimas que asisten a dos colegios de la comuna 8 de Villavicencio, proceso investigativo en el que participaron docentes en formación de diversas licenciaturas de Unillanos y Santo Tomás. La pregunta abordada es ¿De qué manera las comunidades de diálogo se constituyen en una alternativa para afrontar las vivencias del conflicto armado en los estudiantes víctimas que asisten a los colegios La Esperanza y Catumare de Villavicencio?

Abstract

Paper made at the academic event 'III Latin American Biennial of Children and Youth', held from July 30 to August 3, 2018, whose participation was funded by FODEIN and Internationalization USTA. Product of the research project ' Peacebuilding childhood ' in which I work as a member of the inter-institutional research seedbed 'Philosophy and Childhood', which classified in the Internal Call 06 - 2017 Research seedbeds and Advanced Research Training Networks (RFIA ) financed by FODEIN - USTA, identified with the internal code code 17151041, where the principal investigator is Professor Mg. Héctor Rafael Castellanos Triviño linked to the Faculty of Education of the Cau-Villavicencio. This research project reveals the impact of the dialogue communities as an alternative to face the experiences of the armed conflict in the victim students who attend two schools in the commune 8 of Villavicencio, an investigative process in which teachers participated in the formation of various Unillanos and Santo Tomás degrees. The question addressed is how are the communities of dialogue an alternative to face the experiences of the armed conflict in the student victims who attend the schools La Esperanza and Catumare de Villavicencio?

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Contreras, D. (2019). IInfancia en la escuela: De víctima del conflicto armado a constructora de paz. Tesis de Grado. Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia