Fenómenos clínicos entre la escuela, la familia y los psicólogos. Aproximaciones a partir de la teoría de los sistemas complejos adaptativos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Advisor

Link to resource

Google Scholar

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

En años recientes, ha cobrado importancia la discusión en las áreas de psicología clínica y juvenil acerca de los modelos que se usan para diagnosticar y tratar a niños y jóvenes en los colegios públicos y privados. Oponiéndose al modelo tradicional, que identifica y singulariza al paciente joven como portador del síntoma y foco único de la atención especializada, este libro plantea una comprensión ecológica e integral de las redes que conforman la familia, la escuela y los profesionales de la salud. Así mismo, propone una integración de las miradas teóricas y empíricas, de los saberes del colegio, la familia y, sobre todo, de los puntos de vista y narrativas propias de los pacientes. Desde una mirada amplia y crítica, esta obra se preocupa por la dimensión política, sociológica y cultural del fenómeno mismo de la remisión clínica de niños y jóvenes a los profesionales en psicología. Al tiempo, problematiza las nociones oficiales de jerarquía, síntoma y patología en el contexto de la psicología juvenil, y defiende que se requiere una mejor y más honesta comprensión de la alteridad y la diferencia para formular políticas de salud mental que realmente satisfagan las necesidades psíquicas, educativas y humanas de estos pacientes.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

uque, R. (2019). Fenómenos clínicos entre la escuela, la familia y los psicólogos. aproximaciones a partir de la teoría de los sistemas complejos adaptativos. Bogotá: Ediciones USTA.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia