• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Ambiental
    • Pregrado Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Ambiental
    • Pregrado Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño del plan de optimización de la planta de tratamiento de agua potable de la vereda el Tobal, Subachoque

    Thumbnail
    Ver/
    Quinonesdavid2017.pdf (1.253Mb) 
    Anexos.pdf (777.3Kb) 
    plano Aireador.pdf (82.47Kb) 
    plano perfil.pdf (125.7Kb) 
    Sedimentador.pdf (182.0Kb) 
    Autor
    Quiñones Salcedo, David Camilo
    Rojas Bernal, Giselle Camila
    Ingeniero Ambiental
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/2660
    Compartir
    TY - GEN T1 - Diseño del plan de optimización de la planta de tratamiento de agua potable de la vereda el Tobal, Subachoque AU - Quiñones Salcedo, David Camilo AU - Rojas Bernal, Giselle Camila Y1 - 2017 UR - https://hdl.handle.net/11634/2660 PB - Universidad Santo Tomás AB - La planta de tratamiento de la vereda El Tobal, Subachoque fue puesta en marcha en el año 2010 pero por falta de recursos económicos ésta detuvo su funcionamiento en el año 2011 hasta la actualidad. Debido a esto la planta se ha deteriorado al punto de tener estructuras y maquinaria dañada; por lo tanto, este proyecto nace con el fin de asegurar la disponibilidad de agua potable a la vereda. Para asegurar esto, el proyecto tiene como objetivo principal elaborar el plan de optimización operativo y estructural de la planta de estudio, a partir de una metodología basada principalmente en un análisis de las proyecciones de caudales, condiciones hidráulicas, aspectos críticos y análisis económico, donde se encontraron puntos clave del proceso como el aireador y el filtro, con los cuales se determinó un sobredimensionamiento de la planta y los principales cambios que requiere, finalmente se construyó el plan de optimización propuesto con el análisis económico, que se presentará a la junta de la asociación de usuarios del acueducto de la vereda para su posterior implementación. ER - @misc{11634_2660, author = {Quiñones Salcedo David Camilo and Rojas Bernal Giselle Camila}, title = {Diseño del plan de optimización de la planta de tratamiento de agua potable de la vereda el Tobal, Subachoque}, year = {2017}, abstract = {La planta de tratamiento de la vereda El Tobal, Subachoque fue puesta en marcha en el año 2010 pero por falta de recursos económicos ésta detuvo su funcionamiento en el año 2011 hasta la actualidad. Debido a esto la planta se ha deteriorado al punto de tener estructuras y maquinaria dañada; por lo tanto, este proyecto nace con el fin de asegurar la disponibilidad de agua potable a la vereda. Para asegurar esto, el proyecto tiene como objetivo principal elaborar el plan de optimización operativo y estructural de la planta de estudio, a partir de una metodología basada principalmente en un análisis de las proyecciones de caudales, condiciones hidráulicas, aspectos críticos y análisis económico, donde se encontraron puntos clave del proceso como el aireador y el filtro, con los cuales se determinó un sobredimensionamiento de la planta y los principales cambios que requiere, finalmente se construyó el plan de optimización propuesto con el análisis económico, que se presentará a la junta de la asociación de usuarios del acueducto de la vereda para su posterior implementación.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/2660} }RT Generic T1 Diseño del plan de optimización de la planta de tratamiento de agua potable de la vereda el Tobal, Subachoque A1 Quiñones Salcedo, David Camilo A1 Rojas Bernal, Giselle Camila YR 2017 LK https://hdl.handle.net/11634/2660 PB Universidad Santo Tomás AB La planta de tratamiento de la vereda El Tobal, Subachoque fue puesta en marcha en el año 2010 pero por falta de recursos económicos ésta detuvo su funcionamiento en el año 2011 hasta la actualidad. Debido a esto la planta se ha deteriorado al punto de tener estructuras y maquinaria dañada; por lo tanto, este proyecto nace con el fin de asegurar la disponibilidad de agua potable a la vereda. Para asegurar esto, el proyecto tiene como objetivo principal elaborar el plan de optimización operativo y estructural de la planta de estudio, a partir de una metodología basada principalmente en un análisis de las proyecciones de caudales, condiciones hidráulicas, aspectos críticos y análisis económico, donde se encontraron puntos clave del proceso como el aireador y el filtro, con los cuales se determinó un sobredimensionamiento de la planta y los principales cambios que requiere, finalmente se construyó el plan de optimización propuesto con el análisis económico, que se presentará a la junta de la asociación de usuarios del acueducto de la vereda para su posterior implementación. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Ingeniería Ambiental [329]
    Resumen
    La planta de tratamiento de la vereda El Tobal, Subachoque fue puesta en marcha en el año 2010 pero por falta de recursos económicos ésta detuvo su funcionamiento en el año 2011 hasta la actualidad. Debido a esto la planta se ha deteriorado al punto de tener estructuras y maquinaria dañada; por lo tanto, este proyecto nace con el fin de asegurar la disponibilidad de agua potable a la vereda. Para asegurar esto, el proyecto tiene como objetivo principal elaborar el plan de optimización operativo y estructural de la planta de estudio, a partir de una metodología basada principalmente en un análisis de las proyecciones de caudales, condiciones hidráulicas, aspectos críticos y análisis económico, donde se encontraron puntos clave del proceso como el aireador y el filtro, con los cuales se determinó un sobredimensionamiento de la planta y los principales cambios que requiere, finalmente se construyó el plan de optimización propuesto con el análisis económico, que se presentará a la junta de la asociación de usuarios del acueducto de la vereda para su posterior implementación.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S