Construcción de identidad nacional a través del reconocimiento, compra y/o uso de las marcas: caso Colombia
Date
2020-06Author
Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?user=V4FviDYAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001377177Metadata
Show full item recordCollections
- Consumo y Mercados [144]
Abstract
Las marcas han contado con una evolución significativa en la medida en que se han convertido en un activo fundamental, muchas veces en el más importante, para valorar a una organización en el mercado. Por lo mismo, el estudio de la marca adquiere cada día más relevancia, estructura y criterio, expandiendo los límites de la relación básica “cliente – empresa” hacia un reconocimiento de los significados que genera en la vida de los individuos de una sociedad; dichos significados se construyen a partir de conceptos interrelacionados como identidad, capital simbólico, marcas icónicas, entre otros. En tal sentido, los responsables de gestión de marca siguen aunando esfuerzos en la medida en que, como afirman Swaminathan, Stilley y Ahluwalia (2009), no todos los consumidores muestran la misma sensibilidad a la personalidad de marca
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: