Oportunidad de referencia en urgencias para la Red Pública del Distrito 2012, 2013 y de enero a julio de 2014

View/ Open
Date
2015-07-31Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
Este estudio busca identificar si existe oportunidad de referencia en los servicios de urgencias para hospitales de la red pública del Distrito el cual surge de la necesidad de mejorar la restitución al derecho en salud en el proceso de referencia para urgencias de la red pública, incentivando el análisis de los hallazgos que permitan gestionar planes de mejora en la prestación del servicio de salud dado que en el Distrito no existe un análisis oportuno y adecuado sobre el tema, lo anterior teniendo como base la información suministrada por la Dirección de Planeación y Sistemas de la Secretaría Distrital de Salud Luego de recibir el 100% de los reportes de los hospitales a los que se les solicitó la información, se creó una base de datos en Excel®, segmentándola por cada año de medición (2012 / 2013 / enero a julio de 2014) con las variables solicitadas. Se realizó el filtro por nivel de complejidad, y se procedió a analizar en primer lugar el bajo nivel de complejidad, en segundo lugar el mediano nivel y en tercer lugar el alto nivel, se excluyeron los hospitales que no reportaron el dato o quienes reportaron información no apta para medición, por no responder la variable. Se calculó el porcentaje de muestra para medición mediante regla de tres, teniendo en cuenta el número de hospitales por nivel de complejidad solicitados. Es necesario mejorar el sistema de información que permita obtener un dato real del número de referencias que se presentan en la red pública del Distrito, sin embargo aunque no es claro si el dato es objetivo, se evidencia un número importante de referencias en el servicio de urgencias.
Abstract
This study seeks to identify if there is a referral opportunity in the emergency services for hospitals of the public network of the District, which arises from the need to improve the restitution of the right to health in the referral process for emergencies of the public network, encouraging the analysis of the findings that allow managing improvement plans in the provision of health services, given that in the District there is no timely and adequate analysis on the subject, After receiving 100% of the reports from the hospitals from which the information was requested, a database was created in Excel®, segmenting it by each year of measurement (2012 / 2013 / January to July 2014) with the requested variables. The filter was made by level of complexity, and we proceeded to analyze firstly the low level of complexity, secondly the medium level and thirdly the high level, excluding hospitals that did not report the data or those who reported information not suitable for measurement, because they did not respond to the variable. The percentage of the sample for measurement was calculated using the rule of three, taking into account the number of hospitals per level of complexity requested. It is necessary to improve the information system in order to obtain real data on the number of referrals in the District's public network; however, although it is not clear whether the data is objective, there is evidence of a significant number of referrals in the emergency department.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.