• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La formación integral en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central desde la óptica docente

    Thumbnail
    Ver/
    Ortizjairo2015.pdf (1.020Mb) 
    Autor
    Ortiz Quintero, Jairo Absalon
    Magíster en Educación
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/3465
    Compartir
    TY - GEN T1 - La formación integral en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central desde la óptica docente AU - Ortiz Quintero, Jairo Absalon Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/3465 PB - Universidad Santo Tomás AB - El proceso investigativo buscaba develar las creencias acerca de la Formación Integral que un grupo de docentes de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central le asignan. El contenido que desarrolla la investigación está enmarcado dentro de tres capítulos: una introducción que conduce a un marco general, en la cual se desarrollan los referentes de la investigación (título del proyecto, planteamiento de la pregunta o problema de investigación, justificación, antecedentes – estado del arte y objetivos general y específicos); con el propósito de comprender las creencias de los docentes de Escuela acerca de Formación Integral. El segundo capítulo, donde se muestra y desarrolla el diseño metodológico: el tipo de investigación, enfoque, método, propósito del método, concepto rector, categorías e indicadores, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información, la entrevista . Finalmente, se hace la confrontación del deber ser con el ser y las conclusiones del diseño metodológico. En el proyecto investigativo se referencian autores como:Jose Amar, Orlando Fals Borda, Stephen Kemmis, Luis Orozco, Fernando Savater, Calos Zarzar, entre otros autores que contribuyeron a dar rigurosidad en el proceso. ER - @misc{11634_3465, author = {Ortiz Quintero Jairo Absalon}, title = {La formación integral en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central desde la óptica docente}, year = {2015}, abstract = {El proceso investigativo buscaba develar las creencias acerca de la Formación Integral que un grupo de docentes de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central le asignan. El contenido que desarrolla la investigación está enmarcado dentro de tres capítulos: una introducción que conduce a un marco general, en la cual se desarrollan los referentes de la investigación (título del proyecto, planteamiento de la pregunta o problema de investigación, justificación, antecedentes – estado del arte y objetivos general y específicos); con el propósito de comprender las creencias de los docentes de Escuela acerca de Formación Integral. El segundo capítulo, donde se muestra y desarrolla el diseño metodológico: el tipo de investigación, enfoque, método, propósito del método, concepto rector, categorías e indicadores, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información, la entrevista . Finalmente, se hace la confrontación del deber ser con el ser y las conclusiones del diseño metodológico. En el proyecto investigativo se referencian autores como:Jose Amar, Orlando Fals Borda, Stephen Kemmis, Luis Orozco, Fernando Savater, Calos Zarzar, entre otros autores que contribuyeron a dar rigurosidad en el proceso.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/3465} }RT Generic T1 La formación integral en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central desde la óptica docente A1 Ortiz Quintero, Jairo Absalon YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/3465 PB Universidad Santo Tomás AB El proceso investigativo buscaba develar las creencias acerca de la Formación Integral que un grupo de docentes de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central le asignan. El contenido que desarrolla la investigación está enmarcado dentro de tres capítulos: una introducción que conduce a un marco general, en la cual se desarrollan los referentes de la investigación (título del proyecto, planteamiento de la pregunta o problema de investigación, justificación, antecedentes – estado del arte y objetivos general y específicos); con el propósito de comprender las creencias de los docentes de Escuela acerca de Formación Integral. El segundo capítulo, donde se muestra y desarrolla el diseño metodológico: el tipo de investigación, enfoque, método, propósito del método, concepto rector, categorías e indicadores, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información, la entrevista . Finalmente, se hace la confrontación del deber ser con el ser y las conclusiones del diseño metodológico. En el proyecto investigativo se referencian autores como:Jose Amar, Orlando Fals Borda, Stephen Kemmis, Luis Orozco, Fernando Savater, Calos Zarzar, entre otros autores que contribuyeron a dar rigurosidad en el proceso. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Maestría Educación [324]
    Resumen
    El proceso investigativo buscaba develar las creencias acerca de la Formación Integral que un grupo de docentes de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central le asignan. El contenido que desarrolla la investigación está enmarcado dentro de tres capítulos: una introducción que conduce a un marco general, en la cual se desarrollan los referentes de la investigación (título del proyecto, planteamiento de la pregunta o problema de investigación, justificación, antecedentes – estado del arte y objetivos general y específicos); con el propósito de comprender las creencias de los docentes de Escuela acerca de Formación Integral. El segundo capítulo, donde se muestra y desarrolla el diseño metodológico: el tipo de investigación, enfoque, método, propósito del método, concepto rector, categorías e indicadores, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información, la entrevista . Finalmente, se hace la confrontación del deber ser con el ser y las conclusiones del diseño metodológico. En el proyecto investigativo se referencian autores como:Jose Amar, Orlando Fals Borda, Stephen Kemmis, Luis Orozco, Fernando Savater, Calos Zarzar, entre otros autores que contribuyeron a dar rigurosidad en el proceso.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S