Fortalecimiento de la Identidad Cultural en la Infancia del municipio de Sutatausa mediante los Pilares de la Educación Inicial para el Desarrollo Integral

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-18

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación se realiza con el objetivo de generar estrategias pedagógicas que fortalezcan la identidad cultural en la infancia de Sutatausa, mediante los pilares de la educación inicial para el desarrollo integral, ya que al realizar una observación en el grado Transición A de la escuela Luis José Boada, como población muestra, se evidenció que los niños y niñas desconocen algunas prácticas culturales, propias del municipio. Por consiguiente, se lleva a cabo una investigación cualitativa, mediante el estudio de caso, dónde una vez observada la problemática, se elabora e implementan cuatro entrevistas, con el propósito de recolectar información que permita dar soporte al propósito investigativo e identificar posibles soluciones a la problemática. Por ello, una vez analizados los resultados de estas, se procede a diseñar la propuesta pedagógica “Sutatausa cultura viva”, basada en 8 talleres sobre memoria histórica, símbolos patrios, turismo, festividades, vestimenta, gastronomía y juegos tradicionales del municipio, los cuales permiten promover el sentido de pertenencia y el rescate de tradiciones culturales en torno al desarrollo integral del niño y la niña, a través de los pilares de la educación inicial, haciendo énfasis en la literatura y la exploración del medio.

Abstract

This research is carried out with the objective of generating pedagogical strategies that strengthen the cultural identity in Sutatausa's childhood, through the pillars of initial education for comprehensive development, since when carrying out an observation in the Transition A grade of the Luis school José Boada, as a sample population, it was evidenced that the boys and girls are unaware of some cultural practices, typical of the municipality. Therefore, a qualitative investigation is carried out, through the case study, where once the problem has been observed, four interviews are developed and implemented, with the purpose of collecting information that allows supporting the investigative purpose and identifying possible solutions to the problem. Then, once the results of these interviews have been analyzed, the pedagogical proposal "Sutatausa cultura viva" is designed, based on eight workshops about historical memory, national symbols, tourism, festivities, clothing, gastronomy and traditional games of the municipality, in order to promote the sense of belonging and the rescue of cultural traditions around the comprehensive development of boys and girls, through the pillars of initial education, emphasizing literature and the exploration of the environment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodríguez Sacristán, J. P. (2021). Fortalecimiento de la identidad cultural en la infancia de Sutatausa mediante los pilares de la educación inicial para el desarrollo integral. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás].

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia