Enseñanza de la asignatura Servicio de Policía I. Percepciones didácticas y curriculares

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-10-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación busca comprender las percepciones sobre la didáctica y el desarrollo curricular en los docentes en la enseñanza de la asignatura Servicio de Policía I en la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez. Este proyecto busca realizar un acercamiento hacia los docentes y sus conceptualizaciones de la didáctica y como la aplican en su ejercicio profesional; esto nace a partir de la observación y la evaluación realizada por los estudiantes de la asignatura Servicio de Policía I, además tiene en cuenta que el proceso de enseñanza va más allá de la transmisión de conocimientos en un aula de clases. La presente investigación se enmarca en el enfoque cualitativo con un diseño descriptivo-transversal, el cual permitió indagar en los participantes sus conceptos sobre la didáctica y el currículo. Para lo cual se implementó como técnica la entrevista a profundidad donde a través de preguntas preestablecidas se realizó la recolección de la información; esta fue analizada y organizada en categorías, sintetizando así las respuestas dadas por los participantes.

Abstract

This research seeks to understand the perceptions about didactics and curricular development in teachers in the teaching of the Police Service I subject at the Velez Province Police School. This project seeks to make an approach towards teachers and their conceptualizations of didactics and how they apply it in their professional practice; This is born from the observation and evaluation carried out by the students of the Police Service I subject, also taking into account that the teaching process goes beyond the transmission of knowledge in a classroom. This research is framed in the qualitative approach with a descriptive-transversal design, which allowed the participants to investigate their concepts about didactics and the curriculum. For which the in-depth interview was implemented as a technique where, through pre-established questions, the information was collected; This was analyzed and organized into categories, thus synthesizing the responses given by the participants.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia