Investigación sensible. Metodologías para el estudio de imaginarios y representaciones sociales
Date
2022Author
Enlace(s) URL relacionado(s)
https://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/ciencias-sociales/investigaci%C3%B3n-sensible-metodolog%C3%ADas-para-el-estudio-de-imaginarios-y-representaciones-sociales-detailORCID
https://orcid.org/0000-0003-4635-1132https://orcid.org/0000-0001-9806-2960
https://orcid.org/0000-0002-2498-1291
https://orcid.org/0000-0002-4718-5271
https://orcid.org/0000-0002-1247-9122
https://orcid.org/0000-0002-7440-0168
https://orcid.org/0000-0003-1934-8536
https://orcid.org/0000-0001-9657-2086
https://orcid.org/0000-0001-5532-5505
https://orcid.org/0000-0003-3303-1367
https://orcid.org/0000-0002-3183-5284
https://orcid.org/0000-0001-6691-3572
https://orcid.org/0000-0002-6100-7498
https://orcid.org/0000-0002-9529-4923
Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=8sWDQ3gAAAAJhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=kOo00QkAAAAJ
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=xwCJSA1WlPwC
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=B2eH0scAAAAJ
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=NmyfKgMAAAAJ
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=9vzDbmMAAAAJ
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=SRkaa8YAAAAJ
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=A8gCxeMAAAAJ
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=5mpQxrAAAAAJ
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=v88NIj4AAAAJ
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001600023https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001458068
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000070050
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000715123
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000483141
Metadata
Show full item recordCollections
- Producción Editorial [673]
Abstract
Este libro nace desde la necesidad de muchos investigadores interesados en poder conocer metodologías que se hayan aplicado al campo de los imaginarios y representaciones, las cuales pueden servir como orientación para sus proyectos o para inspirar ideas o “modos de hacer”. Más que un manual, Investigación sensible. Metodologías para el estudio de imaginarios y representaciones sociales lleva implícito un trasfondo epistemológico sobre una de las corrientes de pensamiento que ha venido formando escuela en Iberoamérica y cimentando un acercamiento responsable al conocimiento, desde el investigador que busca conocer y sentir la realidad como parte de sí mismo, una investigación sensible, en la que si debe existir sesgo este será por adentrarse y decir lo que se ve sin una supuesta neutralidad axiológica, sino con un compromiso por el bienestar y la dignidad de las personas.
En el panorama amplio de esta obra se presentan una serie de métodos y esquemas analíticos, tales como la hermenéutica, la semiótica, el análisis de discurso y de contenido, la teoría fundamentada, los métodos mixtos, la etnografía y netnografía, las técnicas grupales y la entrevista. Los que se entrecruzan con diferentes campos de investigación o diferentes aplicaciones, por ejemplo: los estudios urbanos, el arte, el ámbito educativo, las imágenes, la mitología, el curso de vida y la memoria.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: