¿Migración como fenómeno, como proceso o problema?
Cargando...
Fecha
2022-09-13
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente trabajo se pretende abordar el tema de las migraciones en los
últimos años en Colombia y Estados Unidos en donde investigaremos acerca de las
causas y consecuencias más comunes de la migración entre ambas naciones
brindando respuesta a la pregunta. ¿Migración como fenómeno, como proceso o
problema?
Con el fin de aclarar conceptos claves de este trabajo la emigración es el
desplazamiento de una persona fuera de su territorio natal a otro lugar y la migración
se entiende como la instalación en un lugar país o territorio diferente. Estos dos
conceptos se diferencian dependiendo de la causa que llevó a la movilización de un
segmento de personas a otro territorio a través de una frontera internacional o dentro
de un mismo país.
Cuando hablamos de migración desde la experiencia se observa una migración
dinámica en América Latina. Ejemplos destacados como Venezuela-Colombia, Haití-
República Dominicana, América latina-Estados Unidos. Detallamos el porqué del
incremento de la emigración en Estados Unidos, el cual está basado en sus ventajas
competitivas y comparativas que ha provocado que sea una potencia mundial y un
destino atractivo para emigrar. Caracterizada por ser económicamente estable para
tener una buena calidad de vida y suplir con las necesidades básicas. Donde su
modelo está basado sobre una imagen de país exitoso, democrático y estable en
términos políticos debido a su forma de Estado. EE.UU económicamente tiene una
coyuntura del PIB bastante elevada. La economía estadounidense en el 2021 creció un
5,7% en comparación al 2020 que tuvo un 3,5%. (año en el cual afrontó el COVID19.
Este evento mundial dejó disrupciones y cambios radicales en las grandes empresas,
cambiando así el consumo de las personas y dando lugar al ahorro, llevando consigo
una caída en las empresas de servicios como lo son todos los paquetes turísticos,
hoteles, restaurantes, ocio). No obstante, la recuperación de la economía
estadounidense a la fecha ha sido rápida.
3
EE.UU se constituye como un país atractivo para emigrar. Así mismo, surge la
pregunta ¿cuántos inmigrantes hay? las migraciones es algo que es difícil cuantificar
porque la dinámica y la obtención de la información no es exacta. En los últimos años
la migración va en aumento y donde su patrón de emigración origen-destino han
presentado cambios principalmente por una fuerte emigración masculinizada, en el cual
primero emigra el hombre y después emigra su grupo familiar.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Torres Rojas, L. X. (2005). ¿Migración como fenómeno, como proceso o problema?. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia