Protección de la dignidad de los pueblos: una proyección para la multiculturalidad en la etnoeducación

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Etnoeducación es el derecho derivado de la autonomía cultural indígena a ser educado en las propias tradiciones, prerrogativa que garantiza la conservación y la identidad de los pueblos; en todo caso, en este estudio implica igualmente el¿ desarrollo de los derechos fundamentales de igualdad, de educación y la correlativa obligación administrativa de su respeto y promoción. Este estudio centrado en los derechos humanos de las comunidades originarias, se entrega justamente hoy que se celebra el mal llamado ‘día de la raza’ (12 de octubre), un triste exterminio que nos niega, en este momento en que queremos reconocernos como somos en la multiculturalidad. De ahí esta categórica reivindicación de derechos.

Abstract

Ethnoeducation is the right derived from indigenous cultural autonomy to be educated in one's own traditions, a prerogative that guarantees the conservation and identity of the peoples; In any case, this study also involves the development of the fundamental rights of equality, education and the corresponding administrative obligation to respect and promote them. This study, focused on the human rights of indigenous communities, is delivered precisely today, when the so-called 'race day' is celebrated (October 12), a sad extermination that denies us, at this time when we want to recognize ourselves as we are. in multiculturalism. Hence this categorical demand for rights.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Merchán, N. C., & Merchán, G. A. (2024). Protección de la dignidad de los pueblos: una proyección para la multiculturalidad. Tunja: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia