• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones
    • Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones
    • Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de red 3G para monitoreo en tiempo real del caudal de río Bogotá 

    Thumbnail
    Ver/
    Diseno de Red 3G para Monitoreo en Tiempo Real del Caudal del Rio Bogota.pdf (2.043Mb) 
    Autor
    González Marín, Lyda Yaneth
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/564
    Compartir
    TY - GEN T1 - Diseño de red 3G para monitoreo en tiempo real del caudal de río Bogotá  AU - González Marín, Lyda Yaneth Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/564 PB - Universidad Santo Tomás AB - El presente trabajo de grado tiene como propósito diseñar una red 3G para monitorear el caudal del rio Bogotá en tiempo real, con el fin de prevenir desastres originados por las crecientes y desbordamientos del afluente. La propuesta surge como respuesta al interés de intervenir una problemática ambiental que ha tenido fuertes repercusiones en el aspecto social y económico de los habitantes cercanos a la cuenca del río Bogotá. Para dar cumplimiento a este objetivo, se estudia la ley de Gestión de Riesgo 1523 de 2012 y se plantea una propuesta fundamentada en la indagación en torno a los antecedentes de inundaciones a causa del desbordamiento del río Bogotá, la exploración y revisión bibliográfica permiten reconocer que la cuenca del Río Bogotá se divide en tres tramos: cuenca alta, cuenca media y cuenca baja, siendo identificada la cuenca media y los municipios de Cajicá, Sopo, Chía y Cota pertenecientes a la cuenca alta como las zonas expuestas a mayor riesgo debido a la cantidad de asentamientos humanos y a las prácticas agrícolas y ganaderas que sobresalen en este sector. ER - @misc{11634_564, author = {González Marín Lyda Yaneth}, title = {Diseño de red 3G para monitoreo en tiempo real del caudal de río Bogotá }, year = {2015}, abstract = {El presente trabajo de grado tiene como propósito diseñar una red 3G para monitorear el caudal del rio Bogotá en tiempo real, con el fin de prevenir desastres originados por las crecientes y desbordamientos del afluente. La propuesta surge como respuesta al interés de intervenir una problemática ambiental que ha tenido fuertes repercusiones en el aspecto social y económico de los habitantes cercanos a la cuenca del río Bogotá. Para dar cumplimiento a este objetivo, se estudia la ley de Gestión de Riesgo 1523 de 2012 y se plantea una propuesta fundamentada en la indagación en torno a los antecedentes de inundaciones a causa del desbordamiento del río Bogotá, la exploración y revisión bibliográfica permiten reconocer que la cuenca del Río Bogotá se divide en tres tramos: cuenca alta, cuenca media y cuenca baja, siendo identificada la cuenca media y los municipios de Cajicá, Sopo, Chía y Cota pertenecientes a la cuenca alta como las zonas expuestas a mayor riesgo debido a la cantidad de asentamientos humanos y a las prácticas agrícolas y ganaderas que sobresalen en este sector.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/564} }RT Generic T1 Diseño de red 3G para monitoreo en tiempo real del caudal de río Bogotá  A1 González Marín, Lyda Yaneth YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/564 PB Universidad Santo Tomás AB El presente trabajo de grado tiene como propósito diseñar una red 3G para monitorear el caudal del rio Bogotá en tiempo real, con el fin de prevenir desastres originados por las crecientes y desbordamientos del afluente. La propuesta surge como respuesta al interés de intervenir una problemática ambiental que ha tenido fuertes repercusiones en el aspecto social y económico de los habitantes cercanos a la cuenca del río Bogotá. Para dar cumplimiento a este objetivo, se estudia la ley de Gestión de Riesgo 1523 de 2012 y se plantea una propuesta fundamentada en la indagación en torno a los antecedentes de inundaciones a causa del desbordamiento del río Bogotá, la exploración y revisión bibliográfica permiten reconocer que la cuenca del Río Bogotá se divide en tres tramos: cuenca alta, cuenca media y cuenca baja, siendo identificada la cuenca media y los municipios de Cajicá, Sopo, Chía y Cota pertenecientes a la cuenca alta como las zonas expuestas a mayor riesgo debido a la cantidad de asentamientos humanos y a las prácticas agrícolas y ganaderas que sobresalen en este sector. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones [88]
    Resumen
    El presente trabajo de grado tiene como propósito diseñar una red 3G para monitorear el caudal del rio Bogotá en tiempo real, con el fin de prevenir desastres originados por las crecientes y desbordamientos del afluente. La propuesta surge como respuesta al interés de intervenir una problemática ambiental que ha tenido fuertes repercusiones en el aspecto social y económico de los habitantes cercanos a la cuenca del río Bogotá. Para dar cumplimiento a este objetivo, se estudia la ley de Gestión de Riesgo 1523 de 2012 y se plantea una propuesta fundamentada en la indagación en torno a los antecedentes de inundaciones a causa del desbordamiento del río Bogotá, la exploración y revisión bibliográfica permiten reconocer que la cuenca del Río Bogotá se divide en tres tramos: cuenca alta, cuenca media y cuenca baja, siendo identificada la cuenca media y los municipios de Cajicá, Sopo, Chía y Cota pertenecientes a la cuenca alta como las zonas expuestas a mayor riesgo debido a la cantidad de asentamientos humanos y a las prácticas agrícolas y ganaderas que sobresalen en este sector.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S