• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Comunicación Social
    • Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Comunicación Social
    • Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El departamento de comunicaciones como alternativa de normalización de los procesos de comunicación en las organizaciones

    Thumbnail
    Ver/
    El departamento de comunicaciones como alternativa de normalizacion.pdf (1.533Mb) 
    Autor
    Zamora Plata, Jeimy Andrea
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/610
    Compartir
    TY - GEN T1 - El departamento de comunicaciones como alternativa de normalización de los procesos de comunicación en las organizaciones AU - Zamora Plata, Jeimy Andrea Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/610 PB - Universidad Santo Tomás AB - El presente trabajo investigativo se llevó a cabo para responder a las necesidades identificadas en cuanto a comunicación interna en el tiempo de práctica en la empresa Biotoscana, estas necesidades se identificaron a través de un diagnostico comunicativo, este se realizó por medio de entrevistas, diarios de campo y observación participante. Estos elementos permitieron identificar la necesidad de crear un área de comunicaciones de esta manera mejorar el manejo de la comunicación y la transmisión de información en la empresa. De esta manera se desarrolló esta investigación, con un sustento teórico, que se tomó como base para la estructuración de una propuesta para la creación de un área de comunicaciones. Por otra parte, fue necesario realizar un diagnóstico de comunicación para identificar como esta es percibida por los miembros de la empresa y de esta manera tener una idea de las falencias y necesidades que existían en cuanto a esta, así mismo poder implementar estrategias que puedan suplir estas necesidades y fortalecer la comunicación además de promover la emisión de información de manera adecuada entre las áreas de la organización y sus colaboradores. Esto evitaría que se mal interprete en muchas ocasiones la información y se generen rumores frente a la situación de la empresa o quehaceres de la cotidianidad de la empresa y las decisiones que se puedan tomar frente a esta. ER - @misc{11634_610, author = {Zamora Plata Jeimy Andrea}, title = {El departamento de comunicaciones como alternativa de normalización de los procesos de comunicación en las organizaciones}, year = {2015}, abstract = {El presente trabajo investigativo se llevó a cabo para responder a las necesidades identificadas en cuanto a comunicación interna en el tiempo de práctica en la empresa Biotoscana, estas necesidades se identificaron a través de un diagnostico comunicativo, este se realizó por medio de entrevistas, diarios de campo y observación participante. Estos elementos permitieron identificar la necesidad de crear un área de comunicaciones de esta manera mejorar el manejo de la comunicación y la transmisión de información en la empresa. De esta manera se desarrolló esta investigación, con un sustento teórico, que se tomó como base para la estructuración de una propuesta para la creación de un área de comunicaciones. Por otra parte, fue necesario realizar un diagnóstico de comunicación para identificar como esta es percibida por los miembros de la empresa y de esta manera tener una idea de las falencias y necesidades que existían en cuanto a esta, así mismo poder implementar estrategias que puedan suplir estas necesidades y fortalecer la comunicación además de promover la emisión de información de manera adecuada entre las áreas de la organización y sus colaboradores. Esto evitaría que se mal interprete en muchas ocasiones la información y se generen rumores frente a la situación de la empresa o quehaceres de la cotidianidad de la empresa y las decisiones que se puedan tomar frente a esta.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/610} }RT Generic T1 El departamento de comunicaciones como alternativa de normalización de los procesos de comunicación en las organizaciones A1 Zamora Plata, Jeimy Andrea YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/610 PB Universidad Santo Tomás AB El presente trabajo investigativo se llevó a cabo para responder a las necesidades identificadas en cuanto a comunicación interna en el tiempo de práctica en la empresa Biotoscana, estas necesidades se identificaron a través de un diagnostico comunicativo, este se realizó por medio de entrevistas, diarios de campo y observación participante. Estos elementos permitieron identificar la necesidad de crear un área de comunicaciones de esta manera mejorar el manejo de la comunicación y la transmisión de información en la empresa. De esta manera se desarrolló esta investigación, con un sustento teórico, que se tomó como base para la estructuración de una propuesta para la creación de un área de comunicaciones. Por otra parte, fue necesario realizar un diagnóstico de comunicación para identificar como esta es percibida por los miembros de la empresa y de esta manera tener una idea de las falencias y necesidades que existían en cuanto a esta, así mismo poder implementar estrategias que puedan suplir estas necesidades y fortalecer la comunicación además de promover la emisión de información de manera adecuada entre las áreas de la organización y sus colaboradores. Esto evitaría que se mal interprete en muchas ocasiones la información y se generen rumores frente a la situación de la empresa o quehaceres de la cotidianidad de la empresa y las decisiones que se puedan tomar frente a esta. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Comunicación Social [335]
    Resumen
    El presente trabajo investigativo se llevó a cabo para responder a las necesidades identificadas en cuanto a comunicación interna en el tiempo de práctica en la empresa Biotoscana, estas necesidades se identificaron a través de un diagnostico comunicativo, este se realizó por medio de entrevistas, diarios de campo y observación participante. Estos elementos permitieron identificar la necesidad de crear un área de comunicaciones de esta manera mejorar el manejo de la comunicación y la transmisión de información en la empresa. De esta manera se desarrolló esta investigación, con un sustento teórico, que se tomó como base para la estructuración de una propuesta para la creación de un área de comunicaciones. Por otra parte, fue necesario realizar un diagnóstico de comunicación para identificar como esta es percibida por los miembros de la empresa y de esta manera tener una idea de las falencias y necesidades que existían en cuanto a esta, así mismo poder implementar estrategias que puedan suplir estas necesidades y fortalecer la comunicación además de promover la emisión de información de manera adecuada entre las áreas de la organización y sus colaboradores. Esto evitaría que se mal interprete en muchas ocasiones la información y se generen rumores frente a la situación de la empresa o quehaceres de la cotidianidad de la empresa y las decisiones que se puedan tomar frente a esta.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Herramientas Para La Gestión De La Comunicación En Komatsu Colombia S.A.S 

      Lopez Zababarrieta, Maria Camila; Comunicador Social (Universidad Santo Tomás, Pregrado Comunicación Social, Facultad de Comunicación Social, 2017-07-07)
      Actualmente, las empresas se han encontrado frente al desafío de ser competitivas y productivas, pero el proceso no es fácil, para cumplir estos retos se debe construir una base sustentada en parámetros de calidad, programas ...
    • Thumbnail

      Organizaciones imaginadas y planes de vida: el caminar de la palabra tejidos, redes y alianzas entre pueblos y procesos de comunicación indígena en el Urabá Sur 

      Molina Sánchez, Alejandro; Comunicador Social (Universidad Santo Tomás, Pregrado Comunicación Social, Facultad de Comunicación Social, 2013)
      El Cabildo Mayor Indígena de Chigorodó es una entidad pública de carácter especial que representa legalmente a las comunidades indígenas de Chigorodó, ejerciendo autoridad y desempeñando funciones administrativas, económicas, ...
    • Thumbnail

      Sistematización de experiencia Fondo Mutuo de Inversión Futuro, Grupo Éxito 

      Segura Aristizábal, Eimy (Universidad Santo Tomás, Pregrado Comunicación Social, Facultad de Comunicación Social, 2015)
      En el presente trabajo se desarrolla la sistematización de experiencia realizada en el Fondo Mutuo de Inversión de los empleados del Grupo Éxito, Fondo Futuro, durante dos semestres académicos. Este trabajo se inició en ...

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S