Estudio Patológico del Edificio de Talleres de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, de la Ciudad de Tunja
Cargando...
Fecha
2022-07-25
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo contiene el análisis, diagnóstico y propuesta patológica del Edificio de Talleres
de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, institución pública a nivel
nacional cuya sede principal está ubicada en la ciudad de Tunja, Boyacá; esta fue fundada el
10 de octubre de 1953 y en este lugar se encuentra localizado el paciente estudio de caso.
Este trabajo se desarrolla en un inicio con la recopilación de toda la información existente
de la edificación que se denominará como paciente. Este fue construido alrededor de los años
1970 y 1975, y cuenta con una única planta con un área aproximada de 1540 metros
cuadrados, donde los principales usos que ha tenido son para carpintería, bodegas, depósitos,
cuartos de aseo y laboratorios de la universidad. A nivel constructivo el paciente presenta un
sistema estructural murario principalmente, con una estructura de cubierta mayoritariamente
en madera, y un sistema de cubierta tipo eternit.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Fonseca Uribe, R. A. y Martinez Morales, P. A. (2022). Estudio Patológico del Edificio de Talleres de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, de la Ciudad de Tunja. [Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia