Caja de Herramientas para la Gestión del Conocimiento en Entidades Públicas de la Rama Ejecutiva Colombiana.

dc.contributor.advisorPeña Guarin, Guillermo
dc.contributor.authorRamírez Guevara, Diana Camila
dc.contributor.authorForero Torres, Laura Johanna
dc.contributor.authorPolo Mora, Neldy Viviana
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=1kYKudcAAAAJ&hl=es&oi=aospa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0003-3822-4010spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-04-18T17:32:51Z
dc.date.available2022-04-18T17:32:51Z
dc.date.issued2022-04-06
dc.descriptionEste trabajo de grado tiene como finalidad la construcción de una caja de herramientas a partir del análisis y revisión de la literatura científica y gris sobre los modelos, teorías, ciclos, estrategias y herramientas para la gestión del conocimiento, que permita a las entidades de la rama ejecutiva del orden nacional colombiano establecer la generación, producción, apropiación, análisis y difusión de la memoria institucional, la retroalimentación y los procesos de aprendizaje acordes con los lineamientos definidos en la dimensión 6 del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG. Para posteriormente realizar la validación del contenido de la caja de herramientas resultante por medio de un cuestionario a expertos en el tema de gestión del conocimiento.spa
dc.description.abstractThe purpose of this degree work is the construction of a toolbox based on the analysis and review of scientific and gray literature on models, theories, cycles, strategies and tools for knowledge management, which allows entities of the executive branch of the Colombian national order to establish the generation, production, appropriation, analysis and dissemination of institutional memory, feedback and learning processes in accordance with the guidelines defined in dimension 6 of the Integrated Model of Planning and Management - MIPG. Subsequently, the content of the resulting toolbox was validated by means of a questionnaire to experts in the field of knowledge management.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Calidad y Gestión Integralspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationForero, L., y et al. (2021). Caja de herramientas para la gestión del conocimiento en entidades públicas de la rama ejecutiva colombiana. [Maestría, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43991
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Mecánicaspa
dc.publisher.programMaestría Calidad y Gestión Integralspa
dc.relation.referencesAcosta Prado, J. C., Zárate Torres, R. A., & Fischer, A. L. (2014). Ba: Espacios de conocimiento, contexto para el desarrollo de capacidad de innovación. Un análisis desde la gestión del conocimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, 76, 44-63. https://doi.org/10.21158/01208160.n76.2014.797spa
dc.relation.referencesBanco Interamericano de Desarrollo, & Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2007, octubre). Modelo abierto de gestión para resultados en el sector público. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 149-210.spa
dc.relation.referencesBetancur, B. R., & Orbes, J. A. (2016). Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento para el grupo de auditoría tributaría II de la división de gestión de fiscalización de la DIAN seccional Cali [Universidad del Valle]. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10893/9998/CB 0542482.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesBueno, E. (1999). La Gestión Del Conocimiento: Nuevos Perfiles Profesionales. 18spa
dc.relation.referencesBuitrago, D. Y. F., & Castrillón, M. A. G. (2006). La gestión del conocimiento [Documento de investigación, Universidad del Rosario]. repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1207/BI%2029.pdf?sequence=1&isAl lowed=yspa
dc.relation.referencesBukowitz, W. R., & Williams, R. L. (1999). The Knowledge Management Fieldbook. Financial Times Prentice Hall. https://archive.org/details/knowledgemanagem0000buko/page/n7/mode/1up?q=strategyspa
dc.relation.referencesCasteleao López, C., & Merino Moreno, C. (2018). La gestión del conocimiento en el CSN y el proyecto RECOR. Revista de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica, 38, 27-31.spa
dc.relation.referencesCegarra, J., & Martínez, A. (2017). Gestión del conocimiento. Una ventaja competitiva (Primera edición). ESIC EDITORIAL.spa
dc.relation.referencesConsejo para la gestión y desempeño institucional. (2021a). Manual Operativo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/28587410/34112007/Manual+Operativo+ MIPG.pdf/ce5461b4-97b7-be3b-b243-781bbd1575f3spa
dc.relation.referencesConsejo para la gestión y desempeño institucional. (2021b). Marco general Modelo Integrado de Planeación y Gestión Versión 4. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/28587410/38054865/Marco+General+Sist ema+de+Gesti%C3%B3n+- +Modelo+Integrado+de+Planeaci%C3%B3n+y+Gesti%C3%B3n+MIPG+- +Versi%C3%B3n+4+-+Marzo+2021.pdf/9e55fdf6-ef4d-2fd7-36c7- 5606500817c1?t=1620912527516spa
dc.relation.referencesDAFP Departamento Administrativo de la Función Pública. (2021). Manual de Estructura del Estado Colombiano. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/index.phpspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (Diciembre de 2019). Manual Operativo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. 3. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (03 de 04 de 2021). funcionpublica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/doble-ciclo-de-gestionspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2011). Guía elementos básicos del estado. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Guia%20Elementos%20 Basicos%20Estado.pdfspa
dc.relation.referencesDomingo, Valhondo. (2010). Gestión del conocimiento del mito a la realidad (Ediciones Díaz de Santos).spa
dc.relation.referencesDumitriu, P. (2016). Gestión de los conocimientos en el sistema de las Naciones Unidas. Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesFlores, J., & Ochoa, S. (2016). Los modelos de gestión del conocimiento y su relación con la cultura organizacional: Una revisión teórica. 178-189.spa
dc.relation.referencesGallardo-Vázquez, D., Sánchez-Hernández, M. I., & Corchuelo-Martinez-Azua, M. B. (2013). Validación de un instrumento de medida para la relación entre la orientación a la responsabilidad social corporativa y otras variables estratégicas de la empresa. Revista de Contabilidad, 16(1), 11-23. https://doi.org/10.1016/S1138-4891(13)70002-5spa
dc.relation.referencesGarcía, R., & García, M. (2010). La gestión para resultados en el desarrollo, Avances y desafíos en América Latina y el Caribe (Segunda edición). Banco Interamericano de Desarrollo - BID. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-gesti%C3%B3n para-resultados-en-el-desarrollo-Avances-y-desaf%C3%ADos-en-Am%C3%A9rica Latina-y-el-Caribe.pdfspa
dc.relation.referencesGiraldo, J. M. (2008). Problemática Pública Colombiana. Escuela Superior de Administración Pública; 27/02/2021. https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/1- Problematica-Publica-Colombiana.pdfspa
dc.relation.referencesGuzmán González, C. E. (s. f.). Fundamentos y teorias sobre Gestión del conocimiento. Universidad de Cundinamarca. Recuperado 27 de marzo de 2021, de https://virtual.ucundinamarca.edu.co/udecvirtual/documentacion/esp_GSIG/gestion_del_ conocimiento/fundamentos_y_teoria.pdfspa
dc.relation.referencesHernández-Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ta edición). McGrawHill.spa
dc.relation.referencesICONTEC. (2019). Norma Técnica Colombiana NTC - ISO 30401 . Bogotá. International Organization for Standardization, I. 9001:2015. (2015). Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Suiza: ISO.spa
dc.relation.referencesLaudon, K., & Laudon, J. (2012). Sistemas De Información Gerencial (12.a ed.). Pearson.spa
dc.relation.referencesMeyer, M. H., & Zack, M. H. (1996). The Design and Development of Information Products. MAGAZINE SPRING 1996, 37(3). https://sloanreview.mit.edu/article/the-design-and development-of-information-products/spa
dc.relation.referencesObeso, M., Sarabia, M., & Sarabia, J. M. (2013). Managing knowledge in organizations: Past, present and future. Intangible Capital, 9(4), 1042-1067. https://doi.org/10.3926/ic.437spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. (2015). Replantear la educación ¿Hacia un bien común mundial? - UNESCO Biblioteca Digital. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000232697spa
dc.relation.referencesPereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, 15(1), 15-29. https://doi.org/10.15359/ree.15-1.2spa
dc.relation.referencesPineda, A. (2006). La gestión del conocimiento en el medio empresarial colombiano [Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/9435/u281618.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRomero, N. G. (2020). Creación Del Conocimiento A Partir Del Diseño Del Espacio De Trabajo. 2020, 83.spa
dc.relation.referencesRomero, Z. (2009). Gestión Del Conocimiento: Evolución Y Conceptos. Gestión Del Conocimiento, 4, pp 145-150.spa
dc.relation.referencesSalgado-León, R. E., & Céspedes-León, F. de J. (2017). Gestión Del Conocimiento Y Calidad Del Aprendizaje En La Formación De Profesionales De La Educación. 14(44), 10.spa
dc.relation.referencesSánchez, P. L. (2011). Aprendizaje Colaborativo para la Gestión de Conocimiento en Redes Educativas en la Web 2.0 [Tesis Doctoral]. Universidad Nacional de Educación a Distancia Facultad de Educación.spa
dc.relation.referencesSchwarz Díaz, M. (2018). Breve historia de las herramientas de gestión. Universidad de Lima Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas. https://hdl.handle.net/20.500.12724/7100spa
dc.relation.referencesSegarra, M., & Bou, J. (2004). Concepto, tipos y dimensiones del conocimiento: Configuración del conocimiento estratégico. 22(No.52-53), pp175-196.spa
dc.relation.referencesSenge, P. M. (1994). The fifth discipline: The art and practice of the learning organization (1. Currency paperback ed). Currency Doubleday.spa
dc.relation.referencesSilva, A. L., & Zamora, J. (2017). Propuesta de un modelo de Transferencia de Conocimiento para los procesos administrativos del Programa de Negocios Internacionales de la USTA sede Villavicencio. Universidad Santo Tomas.spa
dc.relation.referencesTejedor, & Aguirre. (1998). Modelo de Gestión del conocimiento de KPMG. Obtenido de http://www.oocities.org/es/griseldagonzalezv/e2/modeloKPMG.htmspa
dc.relation.referencesTorres, C. L., & Rojas, R. S. (2017). La Gestión del Conocimiento basado en la Teoría de Nonaka y Takeuchi. INNOVA Research Journal, 2(4), 30-37. https://doi.org/10.33890/innova.v2.n4.2017.147spa
dc.relation.referencesTransparencia por Colombia. (s.f.). Transparencia por Colombia. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de Transparencia por Colombia: https://transparenciacolombia.org.co/2019/08/28/glosario-alac/spa
dc.relation.referencesVallejo, C. (2018). Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34150781/El+estado+del+Estado +- +07+Aprendizaje+organizacional+y+gesti%C3%B3n+del+conocimiento.+Agosto+2018. pdf/839a160c-b3a2-ab3a-325e 0f83d0955713?version=1.0&t=1536943762060&download=truespa
dc.relation.referencesVirla, M. Q. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de Cronbach. Revista d Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 248-252.spa
dc.relation.referencesViteri, N. C. (2012). La Investigación Mixta, Estrategia Andragógica Fundamental Para Fortalecer Las Capacidades Intelectuales Superiores. RES NON VERBA, 17-36.spa
dc.relation.referencesWiig, K. M. (1986). Management of knowledge: Perspectives or a new opportunity. 15.spa
dc.relation.referencesWiig, K. M. (1993). Knowledge Management Foundations—Thinking about Thinking -- How People and Organizations Create, Represent, and Use Knowledge (Vol. 1). SCHEMA PRESS.spa
dc.relation.referencesYang, J. (2006). La Estrategia De Gestión Del Conocimiento Y Su Efecto En El Crecimiento Corporativo. Economía industrial, 362, 123-133.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordKnowledge Managementspa
dc.subject.keywordScientific Literaturespa
dc.subject.keywordExecutive Branchspa
dc.subject.lembLiteratura Científicaspa
dc.subject.lembGestión del Conocimientospa
dc.subject.lembRama Ejecutivaspa
dc.subject.proposalGestión del conocimientospa
dc.subject.proposalLiteratura Científicaspa
dc.subject.proposalRama Ejecutivaspa
dc.titleCaja de Herramientas para la Gestión del Conocimiento en Entidades Públicas de la Rama Ejecutiva Colombiana.spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 13
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022lauraforeroneldypolocamilaramirez.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación Facultad.pdf
Tamaño:
130.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_derechos de autor.pdf
Tamaño:
745.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
ANEXO A. Matriz RAE.xlsx
Tamaño:
274.2 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
ANEXO A.Matriz RAE
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO B. Estrategias y herramientas para gestionar el conocimiento identificados en la revisión de literatura (1).pdf
Tamaño:
149.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
ANEXO B. Estrategias y herramientas para gestionar el conocimiento identificados en la revisión de literatura

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: