Zonificación Ecológica y Socioeconómica como aporte al proceso de planificación y gestión, en el marco del proceso de Ordenamiento, de la Cuenca Grande del Municipio de San Antonio del Tequendama, Departamento de Cundinamarca

dc.contributor.authorSánchez Espinosa, Jorge Albertospa
dc.contributor.authorMendoza Plazas, Yenny Beatrizspa
dc.contributor.authorGarcía Murillo, Paulo Germánspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000295612spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000397733spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.minciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000507725spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=60GkRtsAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=sdr5qUUAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=sijh19AAAAAJspa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000012251spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4086-0489spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6459-2485spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8877-1560spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-01-14T14:37:15Zspa
dc.date.available2021-01-14T14:37:15Zspa
dc.date.issued2020-11-12spa
dc.descriptionCon el fin de crear una visión integral y así generar información confiable y útil para la toma de decisiones específicas y de conjunto sobre el desarrollo natural del uso del espacio a nivel de la cuenca de la quebrada Grande, la Vicerrectoría de Educación a Abierta y a Distancia de La Universidad Santo Tomas, mediante estudios de tipo biofísico y socioeconómico que aportan la información básica para el diseño de políticas de planificación y regulación del uso de la tierra y protección del recurso, como aporte a los procesos de ordenamiento territorial de las cuencas hidrográficas, investigación enmarcada bajo un enfoque sistémico aplicado a las cuencas hidrográficas donde la integración interdisciplinaria, facilita un mejor conocimiento de su estructura y función en términos que puede definir elementos y relaciones. Además permite analizar y evaluar factores involucrados dentro de contextos mayores o menores desde diversos escenarios (técnicos- científicos, administrativos, económicos, naturales, socio-culturales, etc.). Se encontró que las tierras de ladera con pendientes superiores al 50%, son la característica dominante en la zona de la microcuenca de la Quebrada Grande, presentan conflictos de uso por cuanto la tendencia es a someterlas al desarrollo de actividades ganaderas o agrícolas, sin medir las consecuencias negativas que traen estas acciones.spa
dc.description.abstractIn order to create a holistic view and generate reliable and useful information for making specific decisions and set on the natural development of the use of space at Basin Gulch Grande, the Vice-Presidency for Open and Distance Education University of Santo Tomas , through studies of biophysical and socio-economic that provide the basic information for the design of policy planning and regulation of land use and resource protection as a contribution to the processes of land management of watersheds , Framed under a systemic approach to the integration where interdisciplinary watershed research facilitates a better understanding of their structure and function in terms you can define elements and relationships . Also allows you to analyze and evaluate factors involved in larger or smaller contexts from different scenarios (technical - scientific, administrative, economic, natural, socio- cultural, etc.). We found that steeplands with greater than 50% slopes are the dominant feature in the watershed area of the Quebrada Grande, present use conflicts because the tendency is to submit to the development of livestock or agricultural activities, without measuring the negative consequences they bring these actions.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSánchez, J., Mendoza, Y. & García, P. (2020). Zonificación Ecológica y Socioeconómica como aporte al proceso de planificación y gestión, en el marco del proceso de Ordenamiento, de la Cuenca Grande del Municipio de San Antonio del Tequendama, Departamento de Cundinamarca. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.01877spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31272
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.referencesACOSTA, A. R. 2000. Ranas, Salamandras y Caecilas (tetrapode: Amphibia) de Colombia. Biota de Colombia. 1 (3): 289-319spa
dc.relation.referencesBERNAL, A.; MENDOZA, N., 2013 Componente Socio-Jurídico. Zonificación Ecológica y Socioeconómica como aporte al proceso de planificación y gestión, en el marco del proceso de Ordenamiento de la cuenca Grande del Municipio de San Antonio del Tequendama, Departamento de Cundinamarca. Proyecto de investigación. Universidad Santo Tomás, Bogotáspa
dc.relation.referencesCAR, 2006 Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Bogotáspa
dc.relation.referencesCARDER. 1998 Caracterización Ambiental Municipio de Pereira. Aspectos Biofísicos. Corporación Autónoma Regional De Risaralda. Editorial Ambiental LTDA. Pereiraspa
dc.relation.referencesDANE, 2005 Censo General Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, Bogotáspa
dc.relation.referencesDOUROJEANNI, A., JOURAVLEV, A., CHÁVEZ, G. 2002. Gestión del agua a nivel de cuencas: teoría y práctica. CEPAL, División de Recursos Naturales e Infraestructura.spa
dc.relation.referencesGARCIA P. G., 2013 Riqueza de especies probables por familia de anfibios potencialmente presentes en La Microcuenca Quebrada Grande (San Antonio del Tequendama). Universidad Santo Tomás, Bogotáspa
dc.relation.referencesIGAC, 1998 Clasificación del uso actual de las tierras. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Subdirección de Agrología. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesS.A., 1999 Asignación y determinación de la vocación de uso de las tierras Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Subdirección de Agrología. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesS.A. 2000 Estudio general de suelos y zonificación de tierras del departamento de Cundinamarca. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Subdirección de Agrología. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesGUEVARA-ALDANA R., 2007. Municipio de Tena - Plan De Desarrollo “Confianza, Credibilidad, Compromiso” 2006-2007. 58 pp. Disponible en: http://www.tena-cundinamarca.gov.cospa
dc.relation.referencesRON, SANTIAGO. 2009. Anfibios del Parqie Nacional Yasuní. Departamento de Ceincias Biológicas y Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. En línea 20 octubre de 2010.spa
dc.relation.referencesROJAS, M., CAMELO R. B., 2013 Cambio Climático-Micro Cuenca Quebrada Grande Municipio de San Antonio del Tequendama. Proyecto de investigación. Universidad Santo Tomás, Bogotáspa
dc.relation.referencesRIVERA, C. J., 2013 Estudio Fisiográfico - Edafológico como aporte a los aspectos biofísicos de la Cuenca Quebrada Grande del Municipio de San Antonio del Tequendama- Departamento De Cundinamarca – Colombia. Proyecto de investigación. Universidad Santo Tomás, Bogotáspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordhydrological basinsspa
dc.subject.keywordsoilsspa
dc.subject.keywordlandspa
dc.subject.keywordplanningspa
dc.subject.proposalcuenca hidrográficaspa
dc.subject.proposalsuelosspa
dc.subject.proposaltierrasspa
dc.subject.proposalplanificaciónspa
dc.titleZonificación Ecológica y Socioeconómica como aporte al proceso de planificación y gestión, en el marco del proceso de Ordenamiento, de la Cuenca Grande del Municipio de San Antonio del Tequendama, Departamento de Cundinamarcaspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ZonificacionAgroecologica_QuebradaGrande - Paulo Garcia Murillo.pdf
Tamaño:
3.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: