La protección al consumidor en la compra de bienes por redes sociales en Colombia
Cargando...
Fecha
2023-12-12
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En Colombia, actualmente existe poca regulación jurídicamente efectiva en cuanto al comercio electrónico por redes sociales. Esto ha resultado en un aumento de problemas al momento de comprar por estos medios, como fraudes y vulneración de derechos, lo que ha llevado a una disminución de la confianza del consumidor en las compras en línea y especialmente, en las compras por redes sociales. La ausencia de regulaciones adecuadas también ha dejado a los consumidores sin mecanismos suficientes sobre cómo protegerse contra posibles afectaciones a sus derechos y sin el marco legal necesario para responsabilizar a los vendedores por cualquier irregularidad. Además, la falta de regulación legal, también, ha afectado la calidad y seguridad de los productos vendidos. Sin regulaciones adecuadas, no hay garantía de que los productos vendidos por redes sociales cumplan con los estándares necesarios para su uso o consumo, lo que puede poner a los consumidores en riesgo.
La regulación del comercio de bienes por redes sociales cada vez se convierte en algo más crucial para Colombia, pues las regulaciones adecuadas pueden ayudar a promover un comercio más seguro por estos medios, lo que puede tener un impacto positivo en la economía, en la legislación, y en la sociedad.
Abstract
In Colombia, there is currently little effective legal regulation regarding e-commerce through social networks. This has resulted in an increase in problems when buying through these means, such as fraud and violation of rights, which has led to a decrease in consumer confidence in online purchases and especially in purchases through social networks. The absence of adequate regulations has also left consumers without sufficient mechanisms on how to protect themselves against possible infringements of their rights and without the necessary legal framework to hold sellers responsible for any irregularities. In addition, the lack of legal regulation has also affected the quality and safety of the products sold. Without adequate regulations, there is no guarantee that products sold through social networks meet the necessary standards for use or consumption, which can put consumers at risk.
The regulation of trade in goods through social media is becoming increasingly crucial for Colombia, as proper regulations can help promote safer trade through social media, which can have a positive impact on the economy, legislation, and society.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Castillo Daza, L. S. (2023). La protección al consumidor en la compra de bienes por redes sociales en Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia