Diseño de la estructura de pavimento rígido más favorable para la carrera 16 entre calles 8 y 15 en el municipio de Granada, Meta

dc.contributor.advisorSalgado Díaz, Juan Manuelspa
dc.contributor.authorRubio Rivera, Diego Leonardospa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001676058spa
dc.contributor.googlescholarhttp://scholar.google.com/citations?user=YGl2mXYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9680-2638spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2020-02-25T13:39:07Zspa
dc.date.available2020-02-25T13:39:07Zspa
dc.date.issued2020-02-21spa
dc.descriptionEl diseño de la estructura de pavimento contemplado en este documento obedece a las nuevas necesidades de movilidad de la comunidad granadina y de los usuarios de la carrera 16 entre calles 8 y 15 en general. Los cambios en el tránsito y el cumplimiento de la vida útil de la estructura existente generaron deterioro en el mismo, por lo cual la administración municipal ha realizado labores de mantenimiento con métodos no ajustados a la necesidad presente. Considerando lo anterior, fue necesario contemplar un nuevo diseño adecuado a las solicitaciones actuales de tránsito con su respectiva proyección, las condiciones mecánicas de suelo y el reciente cambio climático. Para llevar a cabo este proyecto se recurrió a la revisión de bibliografía pertinente con el fin de obtener criterios técnicos para el diseño, se realizaron aforos vehiculares en diferentes días y un estudio de suelos que contempló la metodología INA para determinar el CBR de diseño. Además, una vez obtenidos los diseños por metodología AASHTO y PCA se hace una evaluación económica de cada una con el fin de estimar los costos de construcción y poder seleccionar, mediante criterios técnicos, la mejor propuesta.spa
dc.description.abstractThe design of the pavement structure contemplated in this document is due to the new mobility needs of the Granada community and the users of 16th Avenue between 8th and 15th streets in general. The changes in the traffic and the fulfillment of the useful life of the existing structure generated deterioration, for which reason the municipal administration has carried out maintenance work with methods not adjusted to the present need. Considering the above, it was necessary to contemplate a new design adapted to current traffic solicitations with their respective projection, mechanical soil conditions and recent climate change. To carry out this project, the relevant literature review was used in order to obtain technical criteria for the design, vehicle gauging was carried out on different days and a soil study that contemplated the INA methodology to determine the design CBR. In addition, once the designs by AASHTO and PCA methodology are obtained, an economic evaluation of each one is made in order to estimate the construction costs and to be able to select, by technical criteria, the best proposal.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRubio, D. (2020). Diseño de la estructura de pavimento rígido más favorable para la carrera 16 entre calles 8 y 15 en el municipio de Granada, Meta. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicenciospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21872
dc.relation.referencesM. Alcaldía de Granada, «Alcaldía Municipal de Granada Meta,» 1cero1 software, 2016. [En línea]. Available: http://www.granada-meta.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx.spa
dc.relation.referencesJ. Rivera, Interviewee, La red vial es imprescindible para el desarrollo y crecimiento de un país.. [Entrevista]. 05 diciembre 2015.spa
dc.relation.referencesA. M. Fonseca, Ingeniería de Pavimentos, Bogotá, D.C.: Universidad Católica de Colombia, 2014.spa
dc.relation.referencesH. Rondón Quintana y F. Reyes Lizcano, Pavimentos. Materiales, construcción y diseño, Bogotá: Ecoe Ediciones, 2015.spa
dc.relation.referencesINVIAS, Manual de diseño de pavimentos asfálticos en vías con medios y altos volúmenes de tránsito., Bogotá, D.C., 1998.spa
dc.relation.referencesINVÍAS, Manual para la inspección visual de pavimentos rígidos, Bogotá, D.C., 2006.spa
dc.relation.referencesC. Higuera, Nociones sobre metodos de diseño de estructura de pavimentos para carreteras. Principios fundamentales, el tránsito, factores climáticos y geotecnia, Tunja, Boyacá: UPTC, 2010.spa
dc.relation.referencesAsphalt Institute, Thickness Design – Asphalt pavements for highways and streets Manual Series No 1, New York: Asphalt Institute, 2001.spa
dc.relation.referencesINVÍAS, Manual de diseño de pavimentos de concreto para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito, Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de Productores de Concreto, 2008.spa
dc.relation.referencesL. L. F. R. Álvaro Polanía, Diseño Y Evaluación Económica De Una Alternativa De Rehabilitación En Pavimento Rígido Para El Tramo De La Carrera 22 Entre Calles 15 Y 17, Localidad De Los Mártires En Bogotá D.C., Bogotá D.C., 2016.spa
dc.relation.referencesM. P. y. A. Sánchez, Diseño Hidráulico De Losas En Pavimento Poroso Rígido Como Estructuras Complementarias Al Drenaje Pluvial De Bogotá, Bogotá D.C., 2012.spa
dc.relation.referencesM. M. y. M. Escárraga, Diseño De La Estructura De Pavimento, Implementando Geoceldas Para Mejorar La Capacidad Portante Del Suelo De La Vía Ubicada Entre K10+500 Y K11+500 En San José Del Guaviare–Guaviare, Villavicencio, 2019.spa
dc.relation.referencesC. F. P. B. R. Hernandéz, Metodología de la Investigación, México: McGraw-Hill Interamericana, 2004.spa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordRigid Pavementspa
dc.subject.keywordTransitspa
dc.subject.keywordPCAspa
dc.subject.keywordAASHTOspa
dc.subject.keywordCBRspa
dc.subject.keywordConstruction Costsspa
dc.subject.lembPavimentosspa
dc.subject.lembDiseño de estructurasspa
dc.subject.lembVíasspa
dc.subject.lembConcretospa
dc.subject.lembDesarrollo urbanospa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalPavimento rígidospa
dc.subject.proposalTránsitospa
dc.subject.proposalPCAspa
dc.subject.proposalAASHTOspa
dc.subject.proposalCBRspa
dc.subject.proposalCostos de Construcciónspa
dc.titleDiseño de la estructura de pavimento rígido más favorable para la carrera 16 entre calles 8 y 15 en el municipio de Granada, Metaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 7
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020diegorubio
Tamaño:
2.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
"Trabajo de Grado"
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020diegorubio1
Tamaño:
687 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020diegorubio2
Tamaño:
207.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020diegorubio3
Tamaño:
285.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020diegorubio4
Tamaño:
284.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: