Guía para la determinación de viabilidad en la creación de una planta de producción de pellets de plástico reciclado en Villavicencio, Meta, con enfoque scrum.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-01-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La contaminación por plásticos ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, con graves consecuencias a nivel global para los ecosistemas marinos, la economía, la biodiversidad terrestre, el clima y la salud humana. Villavicencio, la capital del departamento del Meta, no escapa a esta problemática. Ante este panorama, la economía circular se presenta como una solución viable, promoviendo la sostenibilidad a través de la extensión de la vida útil de los productos y la reutilización de materiales que, de otra manera, se convertirían en residuos. En este contexto, evaluar la viabilidad de una planta de producción de pellets de plástico reciclado en Villavicencio, Meta, se erige como una iniciativa crucial. Esta no solo permitiría aprovechar los residuos plásticos generados en la región, mitigando su impacto ambiental, sino que también impulsaría el desarrollo económico local mediante la creación de empleo y la promoción de un modelo de producción más sostenible. Este trabajo propone una guía para determinar la viabilidad de dicha planta, abordando la investigación del entorno, el estudio de mercado, el análisis técnico y, finalmente, la evaluación financiera y de riesgos. Para ello, se emplea la metodología ágil Scrum, que ofrece una gestión eficiente y flexible de los procesos, facilitando la adaptación a los cambios y la mejora continua. La implementación de esta metodología en el estudio de factibilidad no solo optimiza la gestión del proyecto, sino que también asegura resultados más sólidos y adaptados a las necesidades del entorno

Abstract

Plastic pollution has grown exponentially in recent decades, with serious global consequences for marine ecosystems, the economy, terrestrial biodiversity, climate and human health. Villavicencio, the capital of the department of Meta, does not escape this problem. Against this backdrop, the circular economy is presented as a viable solution, promoting sustainability through the extension of the useful life of products and the reuse of materials that would otherwise become waste. In this context, evaluating the viability of a recycled plastic pellet production plant in Villavicencio, Meta, stands as a crucial initiative. This would not only make it possible to take advantage of the plastic waste generated in the region, mitigating its environmental impact, but it would also boost local economic development by creating jobs and promoting a more sustainable production model. This work proposes a guide to determine the viability of said plant, addressing environmental investigation, market study, technical analysis and, finally, financial and risk evaluation. To do this, the agile Scrum methodology is used, which offers efficient and flexible management of processes, facilitating adaptation to changes and continuous improvement. The implementation of this methodology in the feasibility study not only optimizes project management, but also ensures more solid results adapted to the needs of the environment

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bocanegra Gómez, Alfonsina (2025). Guía para la determinación de viabilidad en la creación de una planta de producción de pellets de plástico reciclado en Villavicencio, Meta, con enfoque scrum. [Tesis de posgrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución 2.5 Colombia