ACNUR (alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de grado tuvo como propósito aplicar conocimientos y destrezas adquiridas en el proceso de formación como profesionales enfocados en este caso a la realidad laboral, donde se llevaron a cabo diferentes proyectos que aportaron al desarrollo económico y social de poblaciones vulnerables como lo fue principalmente el Barrio 13 de Mayo de Villavicencio, con el apoyo de importantes entidades como la Gobernación del Meta, PNUD, COFREM el programa TSI entre otros que fueron parte fundamental y permitieron cumplir a cabalidad y culminar con éxito todos los objetivos y metas planteados al inicio de la práctica empresarial, que se basó inicialmente en el reconocimiento de la comunidad con la que se trabajó, diseñando de acuerdo a esto la metodología apropiada para para poder realizar el seguimiento y asesoramiento a cada uno de los emprendimientos del barrio que fueron beneficiados de los programas diseñado por la Agencia de la ONU- ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas Para los Refugiados)

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cardona Romero, K. (2016). ACNUR (alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados). Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia