Elaboración papel maché: estrategia pedagógica para promover la educación ambiental y el emprendimiento escolar a través de la reutilización del papel en estudiantes del grado quinto del colegio la Salle de Bucaramanga.
dc.contributor.advisor | Suárez Peñaranda, María Isabel | spa |
dc.contributor.author | Ruiz González, María Alejandra | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-08T12:37:43Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-08T12:37:43Z | spa |
dc.date.issued | 2020-09-04 | spa |
dc.description | El proyecto pedagógico ambiental de grado por el que se opta el título de licenciada en Biología con énfasis en Educación Ambiental, es una investigación – acción desarrollada en el marco de las prácticas pedagógicas en las Institución Educativa La Salle de Bucaramanga, Santander. En este proyecto se procura potenciar y fomentar las competencias ambientales, la conciencia ecológica y el emprendimiento a partir de la reutilización de papel para la fabricación de artesanías en papel maché. | spa |
dc.description.abstract | The present thesis in which I aspire for a degree for environmental education , developed in the surroundings of my practices in institución educativa La Salle , located in Bucaramanga Santander In this proyect I want to fuel and encourage environmental capacitation with eco conscious and entrepreneurship based on the reuses in paper mache used is artisanal goods | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Biología con Énfasis en Educación Ambiental | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | María Alejandra Ruiz González. (2020). Elaboración papel maché: estrategia pedagógica para promover la educación ambiental y el emprendimiento escolar a través de la reutilización del papel en estudiantes del grado quinto del colegio La Salle de Bucaramanga. [Trabajo de grado, Licenciatura en Biología con énfasis en Educación Ambiental] Universidad Santo Tomás, Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/29674 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental | spa |
dc.relation.references | Abril, V. (2008). Técnicas e instrumentos de la investigación. Recuperado de http://s3. amazonaws. com/academia. edu. documentos/41375407/Técnicas e_Instrumentos_Material_de_clases_1. pdf. Ander-egg, E. (1985). El Desafío Ecológico. EUNED. San José, Costa Rica. 305 p. | spa |
dc.relation.references | Ander-egg, E. (1985). El Desafío Ecológico. EUNED. San José, Costa Rica. 305 p. Arrabal, A. (2008). Hacia una nueva concepción de la educación de la primera infancia como derecho: avances y desafíos globales. Revista Iberoamericana de educación. | spa |
dc.relation.references | Barraza, L. (1998). Conservación y medio ambiente para niños menores de 5 años. Especies, pág. 19-23. | spa |
dc.relation.references | Bifani, P. (1999). Medio ambiente y desarrollo sostenible (No. 18). IEPALA Editorial. | spa |
dc.relation.references | Bohm, D. (1997). Una Nueva Ética. Educación, Participación y Ambiente. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales. Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia (1991). Recuperado el 25 de marzo de 2018 de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Conciencia ecológica. (2009). Glosario de agricultura Orgánica de la FAO. Recuperado el 20 de marzo de 2018 de https://boletinagrario.com/ap-6,conciencia+ecologica,4702.html | spa |
dc.relation.references | Arteaga, N. Consumo per cápita de papel es de 28 toneladas. (2025). LA República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/empresas/consumo-per-capita-de-papel-es-de-28-toneladas-2248171 | spa |
dc.relation.references | Coutiño Molina, J. (2011). La educación ambiental como una filosofía de vida. Revista Educare. Recuperado el 22 de marzo de 2018 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194121566016 | spa |
dc.relation.references | Ley General de Educación, ley 115 de febrero 8 de 1994. Ministerio de educación. Recuperado el 2 de abril de 2018 de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Recuperado el 3 de abril de 2018 de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/18/S1700334_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2017). La pedagogía del oprimido. Tierra Nueva, Uruguay: Siglo veintiuno escritores. | spa |
dc.relation.references | Flick, U. (2010). INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Morata (Eds.) Metodología de la investigación cualitativa (P.32). Alemania: Morata. | spa |
dc.relation.references | Guier, E. (2000). Educación Ambiental: fundamentos, síntesis histórica en Costa Rica y algunos elementos para la integración al currículo. Programa Educación Ambiental, UNED s.p. (digitado). Recuperado de http://201.196.149.98/revistas/index.php/biocenosis/article/view/1349/1418 | spa |
dc.relation.references | Hernández, M., Cantin S., López N., y Rodríguez M. (2010). Estudio de encuestas. Estudio de Encuestas, 100 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Educación Nacional. (2002). Política Nacional de Educación Ambiental. SINA. | spa |
dc.relation.references | Ley 1014 del 26 de enero de 2006. Fomento de la cultura del emprendimiento. Recuperado el 5 de abril de 2018 de https://actualicese.com/normatividad/2006/03/15/ley-1014-de-26012006/ | spa |
dc.relation.references | Rueda Montoya, R. (2017). Programa en educación ambiental para fomentar la conciencia ecológica. Lambayeque. Perú. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Recuperado el 5 de abril de 2018 de http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/2176/BC-TES-TMP- 1049.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Recuperado el 8 de febrero de 2020 de https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdf | spa |
dc.relation.references | Sánchez, L. (2005). ¿Qué es un ser emprendedor?. Emprende pyme. Recuperado el 23 de marzo de 2018 de https://www.emprendepyme.net/que-es-ser-emprendedor.html Salgado Lévano, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Lima. Recuperado el 10 de febrero de 2020 de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009 | spa |
dc.relation.references | ¿Qué es reutilizar?. (2018). Ecología hoy. Recuperado el 23 de marzo de 2018 de https://www.ecologiahoy.com/reutilizar | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Re-use | spa |
dc.subject.keyword | Environmental education | spa |
dc.subject.keyword | Solid waste | spa |
dc.subject.keyword | Entrepreneurship | spa |
dc.subject.lemb | Licenciatura en Biología con énfasis en Educación Ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Reciclaje | spa |
dc.subject.lemb | Emprendimiento | spa |
dc.subject.lemb | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Reutilización | spa |
dc.subject.proposal | Residuos sólidos | spa |
dc.subject.proposal | Emprendimiento | spa |
dc.subject.proposal | Educación ambiental | spa |
dc.title | Elaboración papel maché: estrategia pedagógica para promover la educación ambiental y el emprendimiento escolar a través de la reutilización del papel en estudiantes del grado quinto del colegio la Salle de Bucaramanga. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020MariaAlejandraRuiz.pdf
- Tamaño:
- 2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- Carta de aprobacón CRAI.pdf
- Tamaño:
- 608.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación de facultad

- Nombre:
- CARTA DE DERECHOS AUTOR MARÍA ALEJANDRA RUIZ GONZÁLEZ.pdf
- Tamaño:
- 258.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: