Periódicos hegemonizantes y movimientos indígenas del cauca: una lucha por la legitimación en el estallido social de 2019 y 2021.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La prensa, en tanto medio de comunicación, establece una clara relación con la opinión pública y la política, siendo un espacio al cual se acude para discutir, dialogar e informarse. El poder de la información de los medios masivos constituye a su vez un poder de representación de ciertos grupos poblacionales dependiendo de la manera como se aborde el qué y el cómo se informa, permeando así los espacios de práctica social. Es por esto que la presente investigación propone el análisis de la representación de la movilización indígena en el contexto de las protestas ocurridas en 2019 y 2021 a partir del análisis de los contenidos de dos diarios de circulación nacional y local (El Espectador y El País de Cali).

Abstract

The press, as a medium of communication, establishes a clear relationship with public opinion and politics, being a space to which people turn for discussion, dialogue and information. The power of the information of the mass media constitutes a power of representation of certain population groups depending on the way in which the what and how is reported is addressed, thus permitting spaces for social practice. For this reason, this research proposes the analysis of the representation of indigenous mobilization in the context of the protests that took place in 2019 and 2021, based on the analysis of the contents of two national and local newspapers (El Espectador and El País de Cali).

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Avellaneda Estupiñan, C. A. (2022). Periódicos hegemonizantes y movimientos indígenas del cauca: una lucha por la legitimación en el estallido social de 2019 y 2021 .[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia