Periódicos hegemonizantes y movimientos indígenas del cauca: una lucha por la legitimación en el estallido social de 2019 y 2021.

dc.contributor.advisorSalazar Baena, Verónica
dc.contributor.advisorHenao, Ana María
dc.contributor.authorAvellaneda Estupiñan, Cristian Arley
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000804240spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001685174spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=an4FO74AAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3240-2285spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0744-7086spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-02-08T00:51:29Z
dc.date.available2023-02-08T00:51:29Z
dc.date.issued2023-02-07
dc.descriptionLa prensa, en tanto medio de comunicación, establece una clara relación con la opinión pública y la política, siendo un espacio al cual se acude para discutir, dialogar e informarse. El poder de la información de los medios masivos constituye a su vez un poder de representación de ciertos grupos poblacionales dependiendo de la manera como se aborde el qué y el cómo se informa, permeando así los espacios de práctica social. Es por esto que la presente investigación propone el análisis de la representación de la movilización indígena en el contexto de las protestas ocurridas en 2019 y 2021 a partir del análisis de los contenidos de dos diarios de circulación nacional y local (El Espectador y El País de Cali).spa
dc.description.abstractThe press, as a medium of communication, establishes a clear relationship with public opinion and politics, being a space to which people turn for discussion, dialogue and information. The power of the information of the mass media constitutes a power of representation of certain population groups depending on the way in which the what and how is reported is addressed, thus permitting spaces for social practice. For this reason, this research proposes the analysis of the representation of indigenous mobilization in the context of the protests that took place in 2019 and 2021, based on the analysis of the contents of two national and local newspapers (El Espectador and El País de Cali).spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameSociólogospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAvellaneda Estupiñan, C. A. (2022). Periódicos hegemonizantes y movimientos indígenas del cauca: una lucha por la legitimación en el estallido social de 2019 y 2021 .[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/49430
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociologíaspa
dc.publisher.programPregrado Sociologíaspa
dc.relation.referencesArchila. M, García, M. Garcés S. Restrepo A. (S.F.) 21N: El desborde de la movilización en Colombia. Recuperado de: https://forum.lasaweb.org/files/vol51-issue4/Dossier-3.pdfspa
dc.relation.referencesArias, M. (2021, 29 de abril) Volver al anaco, El País, A6spa
dc.relation.referencesArias, M. (2021, 13.de mayo) Perdió la izquierda, El País, A6.spa
dc.relation.referencesBarbero. J.(1991) De los medios a las mediaciones: Comunicación, cultura y hegemonía. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/catedras/comunicacionyrecepcion/wp-content/uploads/sites/135/2020/05/de_los_medios_a_las_mediaciones.pdfspa
dc.relation.referencesCasañas J ( 2019, 22 de noviembre). El poder combativo del himno de la guardia indigena. El Espectador. 18-19spa
dc.relation.referencesCastañar J. ( El movimiento de resistencia indígena en el Cauca colombiano). Recuperado de: https://www.academia.edu/43175218/Jesus_Casta%C3%B1ar_El_movimiento_de_Resistencia_Ind%C3%ADgena_en_el_Cauca_Colombianospa
dc.relation.referencesCortes D. (2016) Representación indígena en el periodismo colombiano: el cómo y el por qué: Recuperado de: https://revistas.unimagdalena.edu.co/revistas_files/journals/4/documentos/Articulo_ejemplo.pdfspa
dc.relation.referencesCric ( 2019) Movilización por la defensa de la vida y el territorio, rechazo al genocidio de los pueblos indígenas y a las políticas de muerte establecida por el Estado Colombiano. Recuperado de : https://www.cric-colombia.org/portal/movilizacion-por-la-defensa-de-la-vida-y-el-territorio-rechazo-al-genocidio-de-los-pueblos-indigenas-y-a-las-politicas-de-muerte-establecida-por-el-estado-colombiano/spa
dc.relation.referencesCRIC (29 de noviembre de 2019) Guardia indígena y líderes de la Minga del Sur occidente colombiano llegan a Bogotá a fortalecer la movilización nacional. Recuperado de: https://www.cric-colombia.org/portal/guardia-indigena-y-lideres-de-la-minga-del-sur-occidente-colombiano-llegan-a-bogota-a-fortalecer-la-movilizacion-nacionalspa
dc.relation.referencesCRIC (3 de diciembre de 2019) La Guardia Indígena del departamento del Huila llega a la gran Minga Nacional. Recuperado de: https://www.cric-colombia.org/portal/la-guardia-indigena-del-departamento-del-huila-llega-a-la-gran-minga-nacional/spa
dc.relation.referencesCRIC (2 de mayo de 2021). Consejo Regional Indígena del Cauca anuncia continuación de la protesta. Recuperado de: https://www.cric-colombia.org/portal/consejo-regional-indigena-del-cauca-anuncia-continuacion-de-la-protesta/spa
dc.relation.referencesCRIC ( 3 de mayo de 2021) CRIC denuncia uso desmesurado de la fuerza por parte de la policía nacional. Recuperado de: https://www.cric-colombia.org/portal/cric-denuncia-uso-desmesurado-de-la-fuerza-por-parte-de-la-policia-nacional/spa
dc.relation.referencesCRIC ( 6 de mayo de 2021) En Rosas la resistencia continua.Recuperado de: https://www.cric-colombia.org/portal/en-rosas-la-resistencia-continua/spa
dc.relation.referencesCRIC, (s.f). Territorio, diálogo y negociación. Recuperado de:https://www.cric-colombia.org/portal/proyecto-politico/defensa-vida-ddhh-cric/territorio-de-dialogo-y-negociacion/spa
dc.relation.referencesEspinel (2013) Representaciones de Movimiento Indígena del Cauca en la prensa regional. Recuperado de: https://www.revistalatinacs.org/13SLCS/2013_actas/029_Espinel.pdfspa
dc.relation.referencesDominguez. Martinez. D ( 2021, 13 de mayo)..”Los bloqueos son una manera de violencia y así hay que confrontarlos”, El Pais, A2spa
dc.relation.referencesEl Espectador ( 2021, 14 de mayo) Discursos peligrosos disfrazados de la legítima defensa. El Espectador, 16.spa
dc.relation.referencesElias. M. (2021, 29 de abril), La protesta simbólica de los misaks en Cali, El Espectador, 3spa
dc.relation.referencesEl País. (10 de mayo de 2021), Indígenas agredieron a habitantes del sur de Cali, A2spa
dc.relation.referencesLópez O. ( 2018). Significados y representaciones de la minga para el pueblo indígena Pastos de Colombia. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/psicop/v17n3/0718-6924-psicop-17-03-101.pdfspa
dc.relation.referencesLloreda. D. (2021, 30 de abril), El País Opinión, A2spa
dc.relation.referencesLloreda F. (2021, 16 de mayo) Estado sitiado, El País, A12spa
dc.relation.referencesMelo O. (2008) La idea del progreso en el siglo XIX, ilusiones y desencantos, 1780-1930 Recuperado de: https://colombianistas.org/wp-content/themes/pleasant/REC/REC%2036/Art%C3%ADculos/6.REC_36_JorgOrlanMelo.pdfspa
dc.relation.referencesNarváez G, Salamanca, L.( 2003) Propuesta teórica y metodológica al análisis de la legitimidad: el caso de las fuerzas armadas revolucionarias de colombia - ejército del pueblo, farc-ep, (1990-1994). Recuperado de: https://www.academia.edu/43175218/Jesus_Casta%C3%B1ar_El_movimiento_de_Resistencia_Ind%C3%ADgena_en_el_Cauca_Colombianospa
dc.relation.referencesONIC, (2021). Informe Ejecutivo sobre el contexto y las afectaciones a los derechos de los Pueblos Indígenas dentro del Paro y Minga Nacional en Colombia, Recuperado de: https://www.onic.org.co/comunicados-onic/4304-informe-ejecutivo-sobre-el-contexto-y-las-afectaciones-a-los-derechos-de-los-pueblos-indigenas-dentro-del-paro-y-minga-nacional-en-colombiaspa
dc.relation.referencesONIC (30 de abril de 2021), Desde ONIC rechazamos la militarización del resguardo Nasa Embera Chamí en La Delfina, Valle del Cauca: ¡Exigimos respeto a los territorios indígenas y al ejercicio legítimo del Gobierno Propio!. Recuperado de: https://www.onic.org.co/comunicados-onic/4211-desde-onic-rechazamos-la-militarizacion-del-resguardo-nasa-embera-chami-en-la-delfina-valle-del-cauca-exigimos-respeto-a-los-territorios-indigenas-y-al-ejercicio-legitimo-del-gobierno-propiospa
dc.relation.referencesONIC ( 9 de mayo de 2021) Pronunciamiento frente a las declaraciones engañosas de la Policía Metropolitana por los hechos sucedidos hoy 9 de mayo al sur de Cali. Recuperado de: https://www.onic.org.co/comunicados-onic/4211-desde-onic-rechazamos-la-militarizacion-del-resguardo-nasa-embera-chami-en-la-delfina-valle-del-cauca-exigimos-respeto-a-los-territorios-indigenas-y-al-ejercicio-legitimo-del-gobierno-propiospa
dc.relation.referencesParada V. (2021, 16 de mayo), Calí, sitiada, por la incertidumbre y la zozobra El Espectador.10spa
dc.relation.referencesPeñaranda D. (2012) Nuestra vida ha sido nuestra lucha, Capítulo 1: La organización como expresión de resistencia. Recuperado de:https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2012/cauca.pdfspa
dc.relation.referencesPérez D. (2020) Representaciones en los medios impresos: movimiento indígena y paro nacional en Ecuador. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8007883spa
dc.relation.referencesPrado (2021). Calipayan. El Espectador. 16spa
dc.relation.referencesQuijano ( 2006). EL “MOVIMIENTO INDÍGENA”y las cuestiones pendientes en América Latina. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20140506060806/eje2-11.pdfspa
dc.relation.referencesRedacción El País ( 2019, 28 de noviembre) Marchas transcurrieron en paz en Cali y Colombia. El País, A2spa
dc.relation.referencesOspina L. (2019, 21 de noviembre) Los detonantes del paro nacional. El Espectador. 4spa
dc.relation.referencesPereyra, R. Alonso. E. y Lencina, R. (2021) La construcción noticiosa de los pueblos indígenas en los principales diarios online de Argentina. Recuperado de: https://revistadecomunicacion.com/article/view/2154spa
dc.relation.referencesRedacción El País, ( 2021, 29 de abril), Repudio contra ataque a monumento , El País, A3spa
dc.relation.referencesRedacción El País, ( 2021, 14 de mayo) Llevaban marihuana en una chiva, El País, A8spa
dc.relation.referencesRedacción judicial (2021, 13 de mayo) Cali:¿están las disidencias detrás de los disturbios?spa
dc.relation.referencesRestrepo, L. ( 2021, 16 de mayo) La mayoría silenciosa, El País, A12spa
dc.relation.referencesRivera. M. ( 10 de Mayo de 2021), Otro día de caos y confusión en Cali, El Espectador. 2.spa
dc.relation.referencesRomero, B. (S.F.). La representación social de los indígenas y de sus acciones en la prensa escrita colombiana.Recuperado de: https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/ponencia/la-representacion-social-de-los-indigenas-y-de-suspdf-x5pDQ-articulo.pdfspa
dc.relation.referencesRodriguez. N, (2021,15 de mayo .Parar para que todo pare. El Espectador, 16spa
dc.relation.referencesTattay P. ( 2012) Nuestra vida ha sido nuestra lucha, Capítulo 2: construcción de poder propio en el movimiento indígena del cauca. Recuperado de: https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2012/cauca.pdfspa
dc.relation.referencesTurpo- O. Gutiérrez, Z. (2019). Racismo en la televisión peruana: ¿qué mensajes trasmiten los programas cómicos? . Universidad y Sociedad, Recuperado de: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v11n4/2218-3620-rus-11-04-184.pdfspa
dc.relation.referencesTilly C.Wood L. (2010) Los movimientos sociales, 1768-2008 desde sus orígenes a facebook. Recuperado de: *Microsoft Word - TILLY_los movimientos sociales_pp. 17-43.doc (unq.edu.ar)spa
dc.relation.referencesTovar. H. ( 2016) La lenta ruptura con el pasado colonial. Recuperado de: https://www.studocu.com/co/document/universidad-pontificia-bolivariana/historia-de-colombia/la-lenta-ruptura-con-el-pasado-colonial/5291384spa
dc.relation.referencesVargas. J. ( 2016) Poder estatal, élites y comunidades indígenas en el departamento del Cauca: relaciones de poder entre 1991 y 2014. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/60067/TESIS%20MOVIMIENTOS%20IND%C3%8DGENAS%20CAUCA.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references.Weber, M.(1994). Economía y sociedad. Recuperado de: https://zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2014/08/max-weber-economia-y-sociedad.pdfspa
dc.relation.referencesEl Espectador ( 2019) Imagen 1spa
dc.relation.referencesEl Espectador (2019) Imagen 2spa
dc.relation.referencesEl Espectador (2019) Imagen 3spa
dc.relation.referencesEl Espectador (2019) Imagen 4spa
dc.relation.referencesEl Espectador (2019) Imagen 5spa
dc.relation.referencesEl Espectador (2019) Imagen 6spa
dc.relation.referencesEl País (2019) Imagen 7spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordHegemonyspa
dc.subject.keywordPowerspa
dc.subject.keywordIndigenous movementspa
dc.subject.keywordIndigenousspa
dc.subject.keywordDiscoursespa
dc.subject.keywordInvisibilityspa
dc.subject.keywordNewspaperspa
dc.subject.keywordRepresentationspa
dc.subject.lembSociologíaspa
dc.subject.lembMovimientos Indígenasspa
dc.subject.lembPrensaspa
dc.subject.lembOpinión públicaspa
dc.subject.proposalHegemoníaspa
dc.subject.proposalPoderspa
dc.subject.proposalMovimiento indígenaspa
dc.subject.proposalIndígenaspa
dc.subject.proposalDiscursospa
dc.subject.proposalInvisibilidadspa
dc.subject.proposalPeriódicosspa
dc.subject.proposalRepresentaciónspa
dc.titlePeriódicos hegemonizantes y movimientos indígenas del cauca: una lucha por la legitimación en el estallido social de 2019 y 2021.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022cristianavellaneda.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
cartafacultad.pdf
Tamaño:
854.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de la facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
6.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: