Comparación de la curva de involuta de engranajes de dientes rectos, manufacturados con herramienta estándar, a partir de la geometría obtenida de un acelerador de dibujo y de las ecuaciones paramétricas
Cargando...
Fecha
2019-12-06
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proceso de generación de engranajes de dientes rectos basados en la curva de involuta y en los parámetros de la norma DIN 3962, inició con la parametrización del programa NX® a través de una hoja de Excel®. Se aceleró el proceso de dibujo automatizando los cálculos basados en el módulo, en el número de dientes y en el ángulo de presión. Se dibujó un engranaje con la aplicación de acelerador de dibujo de Excel® y un engranaje desde el acelerador de dibujo integrado en el software NX®. Posteriormente se planificó y ejecutó el proceso de manufactura para la obtención de los engranajes, en el centro de mecanizado FINETECH GTX-210 de la Universidad Santo Tomás, haciendo uso de herramientas estándar de punta plana, de punta esférica y de punta cónica. Finalmente se realizó el proceso de metrología con métodos tradicionales, con escáner óptico Karl Zeiss® referencia T-TRACK CS+ del SENA y con la máquina Hofler EMZ 1002 de la empresa RAMFÉ, bajo las normas DIN 3960 y 3964. Para la geometría obtenida por medio del acelerador de dibulo de Excel® se obtuvo una calidad AGMA de grado 8, lo que permitió concluir que el proceso de mecanizado de engranajes de dientes rectos, en centros de mecanizado de propósito general, es viable. Para la geometría obtenida en el acelerador de dibujo de NX®, la calidad de los engranajes disminuyo considerablemente.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Chacón Vargas, S.C. (2020). Comparación de la curva de involuta de engranajes de dientes rectos, manufacturados con herramienta estándar, a partir de la geometría obtenida de un acelerador de dibujo y de las ecuaciones paramétricas (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia