Lineamientos para elaborar el plan de manejo ambiental para la microcuenca la Chiracoca, en el municipio de Bochalema, departamento Norte de Santander.

dc.contributor.authorVillamizar Paredes, Edgar Manuel
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2017-06-28T20:40:13Z
dc.date.available2017-06-28T20:40:13Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionLa microcuenca la Chiracoca pertenece a la Subzona hidrográfica del río Pamplonita; está ubicada en el municipio de Bochalema, distante 44 kms., aproximadamente de Cúcuta, la capital del departamento Norte de Santander; era esta microcuenca hasta hace 35 años una de las zonas del municipio con mayor aprecio por parte de propios, porque es la segunda fuente de suministro de agua para el casco urbano del municipio y por extraños, por el alto número de corrientes hídricas superficiales con buena calidad y cantidad que se encontraban en ella, por lo que se convirtió en su parte baja en un polo de atracción turística, estableciéndose varios balnearios, los cuales en los días festivos y en los fines de semana, generaban buenos ingresos para un municipio que de por sí, cuenta con pocas entradas propias.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVillamizar Paredes, E. M. (2017). Lineamientos para elaborar el plan de manejo ambiental para la microcuenca la Chiracoca, en el municipio de Bochalema, departamento Norte de Santander. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3787
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficasspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Bochalema Norte de Santander. (2003). EOT Esquema de Ordenamiento Territorial Bochalema Norte de Santander 2003. Bochalema: La Alcaldía.
dc.relation.referencesCaro, M, & Hernandez, I. (1997). Plan de manejo integral para la microcuenca de la quebrada La Chiracoca, municipio de Bochalema, departamento Norte de Santander. Recuperado de: http://corponor.gov.co/
dc.relation.referencesCongreso de la Republica de Colombia. (1991). Constitución política de Colombiana. Bogotá: Norma.
dc.relation.referencesCongreso de la Republica de Colombia. (1994). Ley 142 de 1994, Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.
dc.relation.referencesCongreso de la Republica de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997, Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario oficial.
dc.relation.referencesCongreso de la republica de Colombia. (2011). Ley 1450 de 2011, Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Bogotá: Diario Oficial
dc.relation.referencesCongreso de la republica de Colombia. (2011). Ley 1454 de 28 de Junio de 2011, "Por la cual se dictan normas orgánicas sobre: ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones". Bogotá: Diario oficial.
dc.relation.referencesCongreso de la republica de Colombia. (2012). Ley 1523 de 2012, Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.
dc.relation.referencesCongreso de la republica de Colombia. (2013). Ley 1625 De 2013, Por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el Régimen para las Áreas Metropolitanas. Bogotá: Diario Oficial.
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental. (2014) Sistema de Información Ambiental. Recuperado de: http://corponor.gov.co/es/index.php/en/2014-04-11-14-10-41/2014-04-11-14-30-02/48-estaticos/servicios/196-sistema-de-informacion-ambiental
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental. (2014). Plan de Ordenamiento terriotorial y manejo cuienca Rio Plamplonita. Recuperado de: Obtenido de www.corponor.gov.co/es/index.php/es/component/article/49-estacios/planes/1934-plan-de-ordenamiento-y-manejo-cuenca-rio-pamplonita
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia. (2002). DECRETO No..1729 DE 2002 – Cuencas hidrográficas. Recuperado de: http://www.ideam.gov.co/documents/24024/36843/Decreto_1729_de_2002.pdf/59ad8528-1179-4fd7-9075-aed67fce2b40
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia. (2003). Resolución No. 104 del 7 de julio de 2003 “Por la que se establecen los criterios y parámetros para la Clasificación y Priorización de cuencas hidrográficas”. Bogotá: IDEAM.
dc.relation.referencesMiniserio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2013). Resolución 0509 de 2013, Por medio de la cual se realiza la convocatoria para la eleccion de los representantes ante el consejo de cuenca correspondiente a la cuenca hidrográfica de la ciénaga de Mallorquin y los arroyos Grande y León. Bogotá: El Ministerio
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura de Colombia. (1978). Decreto 1608 de 1978, por el cual se reglamenta el Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente y la Ley 23 de 1973 en materia de fauna silvestre. Bogotá: El Ministerio.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible),. (s.f.). Proyectos y programa Plan Hídrico fase II (2015- 2018). Recuperado de: https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/plan-hidrico-nacional/Plan-Hidrico-Nacional-Fase-II.pdf
dc.relation.referencesDaza, S. (2011). Formulacion del plan de manejo de la microcuenca los Molinos municipio de la cruz, departamento de nariño. (Trabajo de Grado), Universidad Tecnologica de Pereira. San Juan de Pasto, Pasto, Colombia
dc.relation.referencesCotler, H., Sotelo, E., Dominguez, J., Zorrilla, M., Cortina, S. & Quiñones, L. (2007). La conservación de suelos: un asunto de interés público. Gaceta Ecológica, 83(32), 5-71.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (1995). Decreto 1324. de 1995, Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 56 de 1981, en armonía con la Ley 142 de 1994. Bogotá: El Ministerio.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (1997). Ley 373 de 1997. por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Bogotá: El Ministerio
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (1999). Decreto 1996 De 1999 Por el cual se reglamentan los artículos 109 y 110 de la Ley 99 de 1993 sobre Reservas Naturales de la Sociedad Civil. Bogotá: El Ministerio.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2003). Decreto 3100 de 2003, por medio del cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa del agua como receptor de los vertimientos puntuales y se toman otras determinaciones. Bogotá: El Ministerio
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo sostenible. (2007). Decreto 3600 De 2007, por el cual se reglamentan las disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 relativas a las determinantes de ordenamiento del suelo rural y al desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de suelo y se adoptan otras disposiciones. Bogotá: El Ministerio.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Decreto 1640 de 2012, por el cual se asigna a las CARs y a las Comisiones Conjuntas (en cuencas compartidas) la responsabilidad de elaborar "Planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas", POMCAS. Bogotá: El Ministerio.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Guía Metodológica para la Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos. Bogotá.
dc.relation.referencesMinisterio del Medio Ambiente de Colombia . (2002). Decreto 1729 de 2002, "Por el cual se reglamenta la Parte XIII, Título 2, Capítulo III del Decreto-ley 2811 de 1974 sobre cuencas hidrográficas, parcialmente el numeral 12 del Artículo 5° de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones". Bogotá: El Ministerio.
dc.relation.referencesPresidente de la República de Colombia. (2003). Decreto 216 de 2003, por el cual se determinan los objetivos, la estructura orgánica del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y se dictan otras disposiciones. Bogotá: El Ministerio.
dc.relation.referencesUnidad Administrativa del Sistema de Parques Nacionales Naturales (2009). Antecedentes del programa de Ordenamiento de Cuencas Hidrográficas. Bogotá.
dc.relation.referencesOjeda Awad, David Humberto (2009). Hacia una política para el manejo de cuencas hidrográficas en Colombia. Asesor de la Asociación de Autoridades Ambientales Regionales y Urbanas. Bogotá. ASOCARS
dc.relation.referencesVargas, K. (2009). Realización del inventario detallado y la caracterización de los usuarios y usos del recurso hídrico en los acueductos veredales de la qda. La Chiracoca, en el municipio de Bochalema, dentro del proceso de ordenación de la cuenca del río Pamplonita. San José de Cúcuta. CORPONOR
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSurface watercourses
dc.subject.keywordWater quality
dc.subject.keywordTourism
dc.subject.lembManejo de microcuencas hidrográficas -- Norte de Santander (Colombia)
dc.subject.lembRecursos hídricos -- Norte de Santander (Colombia)
dc.subject.lembCuencas hidrográficas -- Norte de Santander (Colombia)
dc.subject.proposalCorrientes hídricas superficialesspa
dc.subject.proposalCalidad del aguaspa
dc.subject.proposalTurismospa
dc.titleLineamientos para elaborar el plan de manejo ambiental para la microcuenca la Chiracoca, en el municipio de Bochalema, departamento Norte de Santander.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
edgarvillamizar2017.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadefacultad.pdf
Tamaño:
190.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechosdeautor.pdf
Tamaño:
290.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: