Plan de proyecto para la caracterización de factores asociados a las configuraciones de uso de la técnica de microscopía confocal aplicadas a las ciencias biológicas en Colombia para la empresa Sanitas SAS siguiendo la metodología Scrum

dc.contributor.advisorZambrano, William Ricardo
dc.contributor.authorCamacho Arenas, Luz Angelica
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-12-18T18:48:18Z
dc.date.available2023-12-18T18:48:18Z
dc.date.issued2023-12-18
dc.descriptionEl presente trabajo atiende el problema que existe en Colombia sobre las herramientas que se usan para la investigación, ya que existe un gran potencial de estudios para el cual se podría usar equipos de microscopía. Sin embargo, el desconocimiento de la técnica general, el avance de la microscopía confocal y de las demás técnicas de contraste que se emplean con microscopía, no ha permitido dar el enfoque necesario para adquirir estos equipos, por lo anterior se planteó como objetivo formular un plan de crecimiento para el uso de la técnica de microscopia confocal asociada a las ciencias biológicas en Colombia para la empresa Sanitas SAS” bajo la metodología SCRUM. Se concluyó que dicha metodología se constituye en un marco ágil que permite trabajar por tareas con un periodo de tiempo corto y definiendo los equipos de trabajos de forma clara que ayuda a administrar y estructurar los proyectos de manera eficaz, su uso da como resultado el conocimiento de la técnica y la forma de cómo sustentar el empleo de los equipos permitiendo establecer en las discusiones la importancia de saber sustentar el manejo de los mismos para obtener mejores recursos en los proyectos de investigación que favorecerán a las ciencias biológicas en Colombia.spa
dc.description.abstractThe present work proposed to address the problem that exists in Colombia regarding the tools used for research, since there is great potential in research for which microscopy equipment could be used. However, the lack of knowledge of the general technique, the advancement of confocal microscopy and other contrast techniques that are used with microscopy, has not allowed to give the necessary focus to be able to acquire this equipment, for this reason the objective was to formulate a growth plan for the use of the confocal microscopy technique associated with biological sciences in Colombia for the company Sanitas SAS "far in the SCRUM methodology. It could be concluded that the Scrum methodology is constituted in an agile framework that allows working by tasks with a short period of time and defining the work teams in a clear way that helps to manage and structure projects effectively, the use of it results in the knowledge of the technique and how to support the use of the equipment, allowing to establish in the discussions the importance of knowing how to support the use of the equipment in order to obtain better resources in research projects and to be able to acquire this equipment that favor biological sciences in Colombia.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCamacho Arenas, L. A. (2023). Plan de proyecto para la caracterización de factores asociados a las configuraciones de uso de la técnica de microscopía confocal aplicadas a las ciencias biológicas en Colombia para la empresa Sanitas SAS siguiendo la metodología Scrum. [Tesis de posgrado]. Universidad SantoTomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53252
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAlché Ramírez, J. D., Olmedilla, A., & Rodríguez García, M. I. (2010). Análisis estructural del aparato fotosintético en plantas C4 y CAM mediante microscopía de fluorescencia/confocalspa
dc.relation.referencesAnálisis de mercados. (2008). España: Publicaciones Vértice SLspa
dc.relation.referencesAsana (3 de Agosto de 2023). Asana. https://asana.com/es/resources/project-risk-management-processspa
dc.relation.referencesAsana. (3 de Agosto de 2023). Asana. https://asana.com/es/templates/product-backlogspa
dc.relation.referencesAtlassian. (10 de 10 de 2023). Atlassian. Obtenido de https://www.atlassian.com/es/agile/scrum#:~:text=Scrum%20es%20un%20marco%20de,de%20valores%2C%20principios%20y%20pr%C3%A1cticas.spa
dc.relation.referencesCampa Rivera, J. A. (2018). Formación y caracterización de etosomas zwitteriónicos para la encapsulación de biomoléculas y su evaluación citotóxicaspa
dc.relation.referencesChávez, G y Valdez, B. (2018). Desarrollo e implementación de una plataforma informática para la gestión de servicios automotriz. [Tesis de pregrado, Universidad Eloy Alfaro de Manabí]. file:///D:/TEACHER/Downloads/ULEAM-INFOR-0028%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesColombia, U. N. (11 de 11 de 2022). Agencia Unal. http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/capacidad-cientifica-de-la-unal-sede-palmira-se-fortalece-con-equipo-de-alta-tecnologiaspa
dc.relation.referencesCohn, M. (2009). Succeeding with Agile: Software Development Using Scrum. Reino Unido: Pearson Educationspa
dc.relation.referencesCruz Vanegas, L. S. (2019). Microscopía confocal para visualización de localización subcelular interacción molecular de efectores del patosistema Xam (Xanthomonas axonopodis pv manihotis)spa
dc.relation.referencesCuadros, M., Villegas, R. y Llanos, A. (2007). Microscopia confocal en oftalmología. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía. file:///D:/TEACHER/Downloads/03a%20(2).pdfspa
dc.relation.referencesDefinición.DE. (s.f.). https://definicion.de/ciencias-biologicas/spa
dc.relation.referencesFernández Nogales, A. (2014). Investigación y técnicas de mercado. España: ESIC Editorialspa
dc.relation.referencesFerré Trenzano, J. M., Ferré Nadal, J. (1997). Los Estudios de Mercado: cómo hacer un estudio de mercado de forma práctica. Todo lo Que Conviene Saber para Hacer Estudios con Escasos Recursos. España: Editorial Díaz de Santos, S.Aspa
dc.relation.referencesGonzález Camacho, F. (2015). La microscopía confocal en el institutto de salud Carlos III. Madrid: Centro Nacional de microbiologíaspa
dc.relation.referencesHernández Reyes, R. D. (2021). Estudio de la Diversidad Microbiana del Rumen en Ganado Colombiano con Enfasis en Virus y Bacteriasspa
dc.relation.referencesHernández, A y Rincón, R. (2022). Microscopio Confocal: consideraciones prácticas para adquirir imágenes de buena calidad. Mensaje Bioquímico, 46, 43-47 http://biosensor.facmed.unam.mx/tab/wp-content/uploads/2022/06/5-Rincon.pdf .spa
dc.relation.referencesHolguin, S. B., Burbano, D. R., & Clavijo, S. R. (2020). Síntesis de puntos de carbono y revisión de su citotoxicidad en tumores de mama (Doctoral dissertation, Tesis doct., Universidad del Rosario Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Bogotá)spa
dc.relation.referencesjhonaru. (18 de Mayo de 2020). Microscopio Confocal. https://microscopiooptico.org/tipos-de-microscopios/confocal/spa
dc.relation.referencesLarios, J. A. C., & Martínez, N. S. (2016). Aplicación teórica de un modelo de análisis predictivo para desarrollar estrategias competitivas en MiPYMES. Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 10spa
dc.relation.referencesLatinoamérica, S. (21 de 12 de 2021). Salesforce. https://www.salesforce.com/mx/blog/2021/12/que-son-metodologias-agiles-y-como-pueden-ayudar-a-tus-equipos-de-trabajo.htmlspa
dc.relation.referencesLeica Microsystems. (2023). Leica Microsystems. (© 2023 Leica Microsystems) https://www.leica-microsystems.com/es/productos/microscopios-confocales/spa
dc.relation.referencesLópez Macay, A., Fernández Torres, J., & Zepeda, A. (septiembre -Diciembre de 2016). Principios y aplicaciones de la microscopia láser confocal en la investigación biomédica. Investigacion en discapacidad, págs. 156-164spa
dc.relation.referencesMartins, J. (17 de 08 de 2022). Asana. ( Asana, Inc.2023)spa
dc.relation.referencesMeza Franco, C. D. (2012). Caracterización de un modelo celular in vitro de glándula mamaria de cabra para su uso como biorreactorspa
dc.relation.referencesNavarro Lucia & Ovalle Jhon (2023). Caracterización del estado de proyectos de telemedicina interactiva bajo el marco de trabajo Scrum, Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/50588/2023NavarroLucia.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesOtálora Tarazona, S. (2018). Caracterización estructural del desarrollo pronefrico del Pez Cebra (Danio rerio)spa
dc.relation.referencesPawley, J. (2006). Handbook of Biological Confocal Microscopy. USA: Springer Science & Business Mediaspa
dc.relation.referencesPérez, C. M. (2019). Innovación empresarial al servicio de la micro y pequeña empresa nortesantandereana: por la competitividad regional. Económica Cuc, 40(1), 91-104spa
dc.relation.referencesRaag D, A., Thompson, K., Fenno, L., Bernstein, H., & Deisseroth, K. (2009). Temporally precise in vivo control of intracellular signalling. Naturespa
dc.relation.referencesRavelo Nieto, E. Nanobioconjugados con base en nanopartículas de sílice y/o fullerenol, Buforina II y la proteína OmpA, con potencial uso como vehículos de penetración celular (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia)spa
dc.relation.referencesRojas, E y González, J. (2013). Láser eximer y microscopia confocal: plataformas tecnológicas de la visión del futuro. Medisan, 17(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192013000200015&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesRuiz, V. C. (2003). Aportaciones de la microscopía confocal de reflexión con láser al estudio de los tejidos (Doctoral dissertation, Universidad Complutense de Madrid)spa
dc.relation.referencessas, S. (2022). Sanitas SAS. https://www.sanitastec.com/spa
dc.relation.referencesSanitas SAS, (2023). Estructura organizacional . Recuperado de \\DIONISO\DocumentacionCalidad\01. PLANEACION ESTRATEGICA\Documentos Planeacion\DR-PE-07 ESTRUCTURA ORGANNIZACIONAL V15spa
dc.relation.referencesSanitas SAS, (2023). Caracterización comercial y ventas. Recuperado de \\DIONISO\DocumentacionCalidad\03. COMERCIAL Y MERCADEO\Documentos Comercialspa
dc.relation.referencesSatpathy, T. (2016). A guide to the Scrum body of knowl edge (sbok guide). en a guide to the scrum body of knowl edge (sbok guide). Phoenix, Arizona: SCRUMstudy, una marca de VMEdu, Incspa
dc.relation.referencesSchwaber, K. and Beedle, M. (2002) Agile Software Development with Scrum. Prentice-Hall, Upper Saddle Riverspa
dc.relation.referencesSchwaber, K., & Sutherland, J. (2017). La Guía de Scrum TM La Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juegospa
dc.relation.referencesScrum Guía de la metodología scrum: qué es, cómo funciona y cómo empezar. (2023). (Copyright © 2023 Atlassian) https://www.atlassian.com/es/agile/scrumspa
dc.relation.referencesSutherland, J. (2019). The Scrum Fieldbook: A Master Class on Accelerating Performance, Getting Results, and Defining the Future. Estados Unidos: Crownspa
dc.relation.referencesUribe, R. P., Gaitán, M. G., & Potes, M. N. (2009). Análisis empírico de la aplicación del modelo de modernización de la gestión para organizaciones en Pymes colombianas. Revista Escuela de Administración de Negocios, (65), 77-105spa
dc.relation.referencesVidal Cid, F. A. (2018). Estudio de la internalización celular y potencial uso como nanotransportadores de fármacos de dendrímeros paman en neuronasspa
dc.relation.referencesWigner, E. P. (2005). Theory of traveling wave optical laser . Phys. Rev., 134, A635-A646spa
dc.relation.referencesWilson, T. (2011). Resolution and optical sectioning in the confocal microscope. En Resolution and optical sectioning in the confocal microscope. (págs. 244(2), 113-121). Journal of Microscopyspa
dc.relation.referenceswipipedia enciclopedia libre. (s.f.). https://es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_confocalspa
dc.relation.referencesZambrano, E., Vélez, L. y Almeida, E. (2020). Desarrollo e implementación de aplicación móvil para la difusión de publicaciones de la editorial ULEAM. Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación, 3(5), 13-22. https://doi.org/10.46296/ig.v3i5.0012spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordConfocal microscopyspa
dc.subject.keywordcontrast techniquesspa
dc.subject.keywordbiological sciencesspa
dc.subject.keywordresearch, Scrumspa
dc.subject.lembInstituciones de investigaciónspa
dc.subject.lembanálisis de informaciónspa
dc.subject.lembtécnicas y equipos de mediciónspa
dc.subject.proposalCiencias biológicasspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalMicroscopia confocalspa
dc.subject.proposalScrumspa
dc.subject.proposalTécnicas de contrastespa
dc.titlePlan de proyecto para la caracterización de factores asociados a las configuraciones de uso de la técnica de microscopía confocal aplicadas a las ciencias biológicas en Colombia para la empresa Sanitas SAS siguiendo la metodología Scrumspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023CamachoLuzAngelica.pdf
Tamaño:
1019.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023CamachoLuzAngelica 1.pdf
Tamaño:
141.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023CamachoLuzAngelica 2.pdf
Tamaño:
166.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: