Fortalecimiento del Programa de Seguridad y acompañamiento del paciente, mediante la implementación de TIC,TAC y TEP, en el Centro Médico Egeiro SAS de la ciudad de Sogamoso durante el año 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-04-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

A través de esta investigación, se pretende generar la propuesta para el fortalecimiento del programa de seguridad del paciente, el cual es un componente fundamental dentro del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad (SOGC); viéndose también como desde la perspectiva educativa, favorece su implementación y mejoramiento por medio de herramientas conocidas como tecnologías de la información, comunicación, aprendizaje y empoderamiento. De manera que se pueda establecer ¿Cuál es la estrategia más adecuada, para generar adherencia y empoderamiento por parte del usuario en relación con el programa de seguridad del paciente impactando de manera positiva su proceso de salud? Objetivo: Fortalecer el programa de seguridad del paciente generando adherencia y empoderamiento del usuario en su proceso de salud mediante la incorporación de herramientas tecnológicas de la información, comunicación, aprendizaje y empoderamiento. Metodología: La investigación corresponde a un estudio de tipo descriptivo de carácter cualitativo, en el cual se realiza en primera instancia una revisión documental relacionada con el aspecto normativo originando un diagnostico institucional frente a los requerimientos, planteando así estrategias y herramientas mediante las TIC,TAC y TEP que favorezcan el mejoramiento del programa de seguridad del paciente. Alcance de la propuesta: Planteamiento de estrategias y herramientas basadas en la utilización de las tecnologías de la información, comunicación, aprendizaje y empoderamiento que impacten el programa de seguridad del paciente desde la perspectiva educativa y participativa por parte del usuario.

Abstract

Through this research, it is intended to generate the proposal for the strengthening of the patient safety program, which is a fundamental component within the Mandatory Quality Assurance System (SOGC); Also seen as from an educational perspective, it favors its implementation and improvement through tools known as information, communication, learning and empowerment technologies. So that it can be established, what is the most appropriate strategy to generate adherence and empowerment on the part of the user in relation to the patient safety program, positively impacting their health process? Objective: Strengthen the patient safety program by generating adherence and empowerment of the user in their health process through the incorporation of information technology tools, communication, learning and empowerment. Methodology: The research corresponds to a descriptive study of a qualitative nature, in which a documentary review related to the normative aspect is carried out in the first instance, originating an institutional diagnosis against the requirements, thus proposing strategies and tools through ICT, TAC and TEP that favor the improvement of the patient safety program. Scope of the proposal: Proposal of strategies and tools based on the use of information, communication, learning and empowerment technologies that impact the patient safety program from an educational and participatory perspective by the patient.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

López, M. (2021). Fortalecimiento del Programa de Seguridad y acompañamiento del paciente, mediante la implementación de TIC,TAC y TEP, en el Centro Médico Egeiro SAS de la ciudad de Sogamoso durante el año 2020. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás, Tunja.