Programa de intervención para el desarrollo motor en niños de preescolar del colegio Estanislao Zuleta
Cargando...
Fecha
2023-07-04
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El programa para el desarrollo motor consta de 12 clases de intervención dirigidas a 90 preescolares entre los 4 y 6 años de edad del colegio Estanislao Zuleta, con el fin de contribuir en los procesos de desarrollo motor de dicha población. El contenido de las 12 sesiones involucra ejercicios de habilidad temporo espacial, equilibrio, propiocepción, coordinación, lateralidad, salto y agilidad. Además de prácticas deportivas como la gimnasia, atletismo, balonmano y fútbol; todas las actividades mencionadas anteriormente a través del juego, para generar un aprendizaje y desarrollo más significativo en los niños. Se ejecutó 1 sesión por semana y los materiales que se utilizaron fueron de fácil acceso y apropiados para las practicas. Finalmente, se realizó un análisis descriptivo de la población en relación a la influencia que tuvo la intervención a favor del desarrollo motor óptimo y adecuado para los preescolares, encontrado resultados positivos a nivel motor, cognitivo y social en los niños y comprobando la importancia de la intervención directa de un docente especializado en cultura física o a fines, para llevar a cabo las clases de educación física en niños de preescolar.
Abstract
The motor development program consists of 12 intervention classes aimed at 90 preschoolers between the ages of 4 and 6 from the Estanislao Zuleta school, in order to contribute to the motor development processes of said population. The content of the 12 sessions involves exercises in spatial temporal ability, balance, proprioception, coordination, laterality, jumping, and agility. In addition to sports practices such as gymnastics, athletics, handball and soccer; all the activities mentioned above through play, to generate more significant learning and development in children. 1 session per week was carried out and the materials used were easily accessible and appropriate for the practices. Finally, a descriptive analysis of the population was carried out in relation to the influence that the intervention had in favor of optimal and adequate motor development for preschoolers, finding positive results at the motor, cognitive and social level in children and verifying the importance of the intervention. direct from a teacher specialized in physical culture or for purposes, to carry out physical education classes in preschool children.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Flórez Cotes, A. C. (2023). Programa de intervención para el desarrollo motor en niños de preescolar del colegio Estanislao Zuleta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia