Protocolo. Primera sesión: Reflexiones alrededor de la tecnología y el buen uso de inteligencia artificial. Conferencistas: Daniel Duarte Arias y Rodrigo Cortés Borrero

dc.creatorPinillos Puentes, Juan Davides
dc.date2024-10-30
dc.date.accessioned2025-02-05T17:53:34Z
dc.date.available2025-02-05T17:53:34Z
dc.descriptionLas universidades de la Orinoquía se han convertido progresivamente en una plataforma de desarrollo de la región. Sin embargo, es necesario continuar fortaleciendo las redes académicas que permitan el acceso a una “educación inclusiva y equitativa de calidad [que promueva] oportunidades de aprendizaje permanente para todos en América Latina y el Caribe”[1], éstas constituyen aportes para la comprensión de los problemas del territorio y sus oportunidades. Para tales efectos se busca la consolidación de la red de humanidades de la Orinoquía en la modalidad de Coloquio permanente de ciencias sociales y humanas como respuesta a la necesidad de la región y de la agenda 2030. El Coloquio Permanente de Ciencias Sociales y Humanas es un evento organizado por el Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio con el liderazgo del Grupo de investigación Humanidades digitales, formación y construcción de paz territorial (ÁBA). La presente versión es realizada en alianza con la Universidad de San Buenaventura Bogotá. Un evento dirigido a investigadores, docentes y toda la comunidad académica Nacional e internacional que busca lograr el intercambio de conocimiento y experiencias útiles a los temas propios de las Ciencias Sociales y Humanas, los proyectos de investigación y sus diferentes modalidades.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/10332
dc.identifier10.15332/27113833.10332
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/64881
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, seccional Villavicencioes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/10332/8610
dc.rightsDerechos de autor 2024 Juan David Pinillos Puenteses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.sourceEpisteme. Revista de Estudios Socioterritoriales; Vol. 16 No. 1 (2024): Pensar lo socioterritorialen
dc.sourceEpisteme. Revista de Estudios Socioterritoriales; Vol. 16 Núm. 1 (2024): Pensar lo socioterritoriales
dc.sourceEpisteme. Revista de Estudios Socioterritoriales; v. 16 n. 1 (2024): Pensar lo socioterritorialpt-BR
dc.source2711-3833
dc.source2027-7504
dc.source10.15332/27113833.742
dc.subjectciencias socialeses
dc.subjecthumanidadeses
dc.titleProtocolo. Primera sesión: Reflexiones alrededor de la tecnología y el buen uso de inteligencia artificial. Conferencistas: Daniel Duarte Arias y Rodrigo Cortés Borreroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones