Aportes y percepciones del contador público en Santander sobre la evidencia de la sostenibilidad ambiental
dc.contributor.advisor | Martínez Molina, José Alfonso | |
dc.contributor.advisor | Mantilla Pinilla, Eduardo | |
dc.contributor.author | Rey Toloza, Juan Carlos | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2022-05-06T19:34:00Z | |
dc.date.available | 2022-05-06T19:34:00Z | |
dc.date.issued | 2022-03-30 | |
dc.description | El presente documento describe los resultados de la investigación sobre el reconocimiento de los aportes y las percepciones que tiene el contador público en Santander (Colombia), en las revelaciones de la sostenibilidad ambiental; a partir de un estudio de enfoque cualitativo y cuantitativo, sustentado en la recopilación y análisis de diversas fuentes de información secundaria y una encuesta a profesionales. El estudio evidencia que pese a las iniciativas globales orientadas a la estructuración de un sistema contable ambiental y de información sobre los avances en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), aún existen vacíos conceptuales y normativos que impiden avanzar en la medición de la sostenibilidad ambiental; con el agravante de una poca intencionalidad del Estado para lograr estructuras y estándares contables, así como discreción de la academia en aportar al tema, contando solo con herramientas financieras para revelar lo no financiero. Es necesario evolucionar de la contabilidad netamente económico-especulativa hacia una contabilidad sostenible en pro de la conservación del planeta para la vida generacional futura. | spa |
dc.description.abstract | This document describes the research results about environmental sustainability disclosures of public accountant’s contributions and perception in Santander (Colombia). Based on a qualitative and quantitative study, supported by the compilation and analysis of various sources of secondary information and a survey of professionals. This study shows that despite the global initiatives aimed at structuring an environmental accounting system and the progress in achieving the sustainable development goals (SDG), there still been conceptual and regulatory gaps. This has impeded the progress of the environmental sustainability’s measures. The State’s few intentions to create an accounting structure and standards as well as academy discretion to contribute to the issue, counting whit financial tools only to reveal the non-financial. It is necessary to evolve from economic-speculative accounting towards sustainable accounting for the planet’s conservation for the future generational life. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rey, Juan (2022). Aportes y percepciones del contador público en Santander sobre la evidencia de la sostenibilidad ambiental [Trabajo de maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/44455 | |
dc.publisher.program | Maestría Ciencias Contables | spa |
dc.relation.references | Barón, L (2018) Concepto 226: Reconocimiento de gastos ambientales Consejo técnico de la contaduría pública. https://www.ctcp.gov.co/conceptos/2021 | spa |
dc.relation.references | Barrera, Mariuxi. (2018) La problemática de la Contabilidad Ambiental. Revista Publicando, 5 No 15. (2). P.199-208 | spa |
dc.relation.references | Cañibano, Leandro. (2000) El medio ambiente en la contabilidad de las empresas. Revista Legis del Contador No 2. | spa |
dc.relation.references | Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992, junio 14) Declaración de Río sobre el Ambiente y el Desarrollo y los principios para la ordenación sostenible de los bosques. Cumbre de Río de Janeiro (Brasil). | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia 1991 (2011) secretaría jurídica Presidencia de Colombia. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE (2000, 19 de junio) Decreto 1151. Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane. https://www.dane.gov.co/files/acerca/ Normatividad/decreto_1151.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE (2004, 28 de enero) Decreto 262. Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, y se dictan otras disposiciones. https://www.dane.gov.co/files/acerca/Normatividad/decretos/DECRETO-262-DE-2004.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE (2012) Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica, Marco Central, https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/ambientales/cuenta-satelite-ambiental-csa | spa |
dc.relation.references | DANE (2021) Cuenta satélite ambiental (CSA). https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/ambientales/cuenta-satelite-ambiental-csa | spa |
dc.relation.references | DANE, IDEAM, MADS. (2015) Cuentas ambientales: Consideraciones metodológicas y una aproximación preliminar a la cuenta de activos para la tierra de Colombia. Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | DANE, IDEAM, MADS. (2015) Cuentas ambientales: Consideraciones metodológicas y una aproximación preliminar a la cuenta de activos para la tierra de Colombia. Bogotá, D.C. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/ambientales/PI_Ctas_ambientales_consideraciones_mtd_y_aprox_prel_cuenta_act_para_colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | De Cózar E., J. M. (2005) Principio de y precaución y medio ambiente, Revista española de salud pública, 79 (2), 133 – 144. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17079203 | spa |
dc.relation.references | Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales (2017) Las Cuentas Ambientales y Económicas en Colombia https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/ambientales/cuentas_ambien tales/informacion-general.pdf | spa |
dc.relation.references | Estatuto Tributario (2021) Artículos 424, 428 y 255. https://estatuto.co/. | spa |
dc.relation.references | Flores, F. (2019) Fundamentos Epistémicos de la Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Consensos y Disensos. Obtenido de: a08v13n1.pdf (scielo.org.pe). | spa |
dc.relation.references | Franco, W. (2014) Concepto 164: valoración de pasivos ambientales. Consejo técnico de la contaduría pública. https://www.ctcp.gov.co/conceptos/2021 | spa |
dc.relation.references | Grajales, Tevni. Tipos de investigación. Tomado de: https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1RM1F0L 42-VZ46F4-319H/871.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, J., Castillo, B. (2015) Desafíos y responsabilidades de la profesión contable frente a la contabilidad ambiental. P.164-183. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/leyes/2a-ley_0023_1973.pdf | spa |
dc.relation.references | IFRS Foundation (2020) CINIIF 5: Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la Rehabilitación Medioambiental. https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-20 19/CINIIF%205%20-%20Derechos%20por%20la%20Participaci%C3%B3n%20en%20 Fondos%20para%20el%20Retiro%20del%20Servicio,%20la%20Restauraci%C3%B3n%20y%20la%20Rehabilitaci%C3%B3n%20Medioambiental.pdf | spa |
dc.relation.references | Mantilla E. (2006) La contabilidad ambiental en el desarrollo sostenible. Revista Internacional Legis De Contabilidad & Auditoria, 25, 133-160 Circulación Hispano-América. | spa |
dc.relation.references | Mantilla E., Carbal A., Gutiérrez B., Mejía L. (2018) Sintagma gnoseológico de la deuda ecológica. Revista Panorama Económico, 26 (4); 459 – 480, https://revistas.unicartagena. edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/2245 | spa |
dc.relation.references | Mantilla, Carbal A., Ariza M. X, Aux. Lozano m. C (2019) La sostenibilidad y la valoración ambiental en el marco del desarrollo. Saber, Ciencia Y Libertad ISSN 2382-3240 Vol. 14, No. 2, Julio - diciembre 2019 Págs. 125-143 | spa |
dc.relation.references | Martínez, M., Sánchez, A. (2019) Una mirada a la contabilidad ambiental en Colombia desde las perspectivas del desarrollo sostenible. Revista Facultad de ciencias económicas Facultad Vol. 27. Editorial neogranadina | spa |
dc.relation.references | Mejía, E., Vargas, Luis. (2012) Contabilidad para la sostenibilidad ambiental y social. Programa de Contaduría Pública - Universidad de Manizales (P.48-70) https://revistasum.umani zales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/688 | spa |
dc.relation.references | Minambiente (1973, 19 de diciembre) Ley 23. Por el cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | Minambiente (1993, 22 de diciembre) Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ba sedoc/ley_0099_1993.html | spa |
dc.relation.references | Minambiente (1994, 7 de julio) Decreto 1600. Por el cual se reglamenta parcialmente el Sistema Nacional Ambiental (SINA) en relación con los Sistemas Nacionales de Investigación Ambiental y de Información Ambiental. http://www.ideam.gov.co/documents/51310/ 536020/Decreto+1600+de+1994.pdf/1a4cdca5-fc09-43bc-93ce-5845c818ec2e | spa |
dc.relation.references | Minambiente (2018) proyecto de ley. “Por la cual se establecen lineamientos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia” https://www.ambienteysociedad.org.co/wp-content/ uploads/2018/01/proyecto_de_ley_pasivos_ambientales-v-6-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Recuperado en 15 de agosto de 2021) Plan Nacional de Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Degradadas – PNR. https://www.minambiente.gov.co/index.php/bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistematicos/gestion-en-biodiversidad/restauracion-ecologica | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible República de Colombia. (2012) Colombia 20 años siguiendo la Agenda 21. https://www.minambiente.gov.co/index.php/asuntos-internacio nales/rio-20/colombia-20-anos-siguiendo-la-agenda-21 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible república de Colombia. (2019). Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo, celebra el Día Mundial de la Biodiversidad. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/ index.php/noticias/4313-colombia-el-segundo-pais-mas-biodiverso-del-mundo-celebra-el-dia-mundial-de-la-biodiversidad#:~:text=Colombia%20ocupa%20el%20vpri mer%20lugar,el%20cuarto%20lugar%20en%20mam%C3%ADferos | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo IDEAM (2004) Decreto 1200. Por el cual se determinan los Instrumentos de Planificación Ambiental y se adoptan otras disposiciones. http://www.ideam.gov.co/documents/51310/536020/Decreto+1200+de+20 04.pdf/ 6c173c1d-7bc3-49bc-a6cf-04539795b482 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación (2021). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES. https://hecaa.mineducacion.gov.co/consultaspublicas/programas | spa |
dc.relation.references | Moya, H. (2016). Concepto 347: Activos medio ambientales. Consejo técnico de la contaduría pública. https://www.ctcp.gov.co/conceptos/2021 | spa |
dc.relation.references | Moya, H. (2018). Concepto 740: Costos ambientales. Consejo técnico de la contaduría pública. https://www.ctcp.gov.co/conceptos/2021 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (1987) Desarrollo y cooperación económica internacional: Medio ambiente. Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. A/42 /427. http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LEC TURE_1/CM MAD- Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (1992, junio 14) Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Agenda 21. Cumbre de Río de Janeiro, Brasil. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/ agenda21/riodeclaration.htm | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (1992) Documentos. Agenda 21 de la Cumbre de Río de Janeiro, Brasil. https://www.un. org/spanish/esa/sustdev/agenda21/index.htm | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2002, septiembre 2-4) Declaración de Johannesburgo sobre el Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/WSSDsp_PD.htm | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2012, octubre 31 a noviembre 2) Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, 29º período de sesiones https://unctad.org/system/files/official-document/ciiisard64_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2013, noviembre 6 al 8) Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, 30º período de sesiones. https://unctad.org/system/files/official-document/ciii sard68_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2014, octubre del 15 al 17) Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, 31º período de sesiones, https://unctad.org/system/files/official-document/ ciiisard70_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2015, noviembre de 4 al 6) Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, 32º período de sesiones https://unctad.org/system/files/official-document/ciii sard75_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2016, octubre del 4 al 6) Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, 33er período de sesiones. https://unctad.org/system/files/official-document/ ciiisard78_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2019) Cumbre de la ONU sobre la Acción Climática. https://www.un.org/es/ climatechange/2019-climate-action-summit | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2021, septiembre 14) La Asamblea General de la ONU y la Semana del Clima de Nueva York acelerarán la acción climática. https://unfccc.int/es/news/la-asamblea-ge neral-de-la-onu-y-la-semana-del-clima-de-nueva-york-aceleraran-la-accion-climatica | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2015), (sf) El Acuerdo de París. https://unfccc.int/ es/process-and-meetings/the-paris-agreement/el-acuerdo-de-paris | spa |
dc.relation.references | Ramírez, O. (2018) Historia y contexto sobre el desarrollo sostenible. Foro internacional RedEAmérica - Santo Domingo, República dominicana: Mesa 3: Construcción de capacidades en los actores del desarrollo sostenible. https://www.youtube.com/watch?v=-ADn9JHrMc0 | spa |
dc.relation.references | Rueda, G. (2002). Desarrollo alternativo y contabilidad: una aproximación. Revista Contador, (9), 11-128 | spa |
dc.relation.references | Sánchez C., J. (2014) Contextualización y enfoques en el estudio de comportamientos pro-ambientales o ecológicos con miras a la perfilación del consumidor verde. Revista Suma de Negocios, 5(10), 34 – 39. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910 X14700072 | spa |
dc.relation.references | SEEA (2012) Sistema de Contabilidad Económica y Ambiental: Marco Central. https://unstats.un.org/unsd/envaccounting/seearev/CF_trans/SEEA_CF_Final_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | Sistema Nacional Ambiental SINA (2003) Política nacional de educación ambiental. Oficina de educación y participación – MADVT. https://www.uco.edu.co/extension/prau/Biblioteca %20Marco%20Normativo/Politica%20Nacional%20Educacion%20Ambiental.pdf | spa |
dc.relation.references | Varón, L (2018, marzo 13) Reconocimiento de gastos ambientales. Concepto 226, Consejo técnico de la contaduría pública. | spa |
dc.relation.references | Verjel, C., Mantilla, E. (2012) La contabilidad ambiental en la planificación territorial. Editorial SIC | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Accounting | spa |
dc.subject.keyword | environmental | spa |
dc.subject.keyword | sustainability | spa |
dc.subject.keyword | Public accountant | spa |
dc.subject.lemb | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Crecimiento sostenible | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico - aspectos ambientales | spa |
dc.subject.lemb | Potencial de crecimiento | spa |
dc.subject.proposal | Contabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Santander | spa |
dc.subject.proposal | Contador público | spa |
dc.subject.proposal | Ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo sostenible | spa |
dc.title | Aportes y percepciones del contador público en Santander sobre la evidencia de la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022ReyJuan.pdf
- Tamaño:
- 839.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2022ReyJuan1.pdf
- Tamaño:
- 159.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación Facultad

- Nombre:
- 2022ReyJuan2.pdf
- Tamaño:
- 167.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: