La formación docente en ingeniería: apuestas, modelos pedagógicos y desarrollos profesionales, en el caso de los circuitos eléctricos
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-05-18
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Se identifican los modelos pedagógicos usados en la
enseñanza de circuitos eléctricos, en programas de
ingeniería colombianos, desde la perspectiva de
docentes y estudiantes. Investigación cualitativa, con
muestra de 16 universidades, 2 docentes y 2
estudiantes por institución. El 53% de docentes
identifican su práctica con los modelos tradicional y
conductista, mientras que el 67% de los estudiantes
perciben esos mismos modelos en el aula. Se concluye
que el uso de estos modelos obedece a la forma como
fueron enseñados los docentes.
Abstract
The pedagogical models used in the teaching of
electrical circuits in Colombian engineering programs
are identified, from the perspective of teachers and
students. The research has a qualitative approach,
with sample of 16 universities, 2 teachers and 2
students for institution. The 53% of teachers identify
their practice with traditional and behavioral models,
while 67% of students perceive those same models in
classroom. It is concluded that the use of those models
is explained by the way in which teachers were taught.
Idioma
Palabras clave
Citación
Sosa-Quintero, L.F., Duarte, J., & Fernández-Morales, F.H. (2019). La formación docente en ingeniería: apuestas, modelos pedagógicos y desarrollos profesionales, en el caso de los circuitos eléctricos.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia