Análisis de los efectos del capital humano a través de la educación y la experiencia laboral en los salarios en la ciudad de Bogotá, 2002-2012
Cargando...
Fecha
2016-10-13
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La noción de La noción de capital humano acuñada por Shultz y popularizada por Becker, reviste múltiples facetas, entre ellas la educación y la experiencia como fuente de incrementos salariales (Destinobles, 2006). La educación y la experiencia se conciben como inversiones que realizan los individuos racionales con el fin de incrementar su eficiencia productiva y de esta manera sus ingresos. El presente trabajo estima una ecuación de ingresos salariales para la ciudad de Bogotá, con base en la información de la Encuesta Nacional de Hogares 2002-2012 del DANE y evalúa el efecto de la escolaridad y la experiencia laboral en los ingresos. La teoría del capital humano destaca que la inversión en la gente es un factor determiante en la mejora de los ingresos salariales (Mincer, 1974) y (Becker, 1983). Los resultados sugieren que las diferencias en los salarios según la escolaridad son marcadas y que la tasa de rentabilidad marginal es consistente con el incremento porcentual de éstos en cada grado de educación formal junto con la experiencia laboral, lo cual evidencia que el mercado laboral en la ciudad de Bogotá premia con mayores salarios.
Abstract
The notion of human capital, coined by Shultz and popularised by Becker, has multiple facets, including education and experience as a source of wage increases (Destinobles, 2006). Education and experience are conceived as investments that rational individuals make in order to increase their productive efficiency and thus their income. This paper estimates a wage income equation for the city of Bogotá, based on information from DANE's 2002-2012 National Household Survey, and evaluates the effect of schooling and work experience on earnings. Human capital theory emphasises that investment in people is a key determinant of earnings growth (Mincer, 1974) and (Becker, 1983). The results suggest that differences in wages by schooling are marked and that the marginal rate of return is consistent with the percentage increase in wages at each grade of formal education along with work experience, which is evidence that the labour market in the city of Bogotá rewards higher wages.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia