Análisis de los efectos del capital humano a través de la educación y la experiencia laboral en los salarios en la ciudad de Bogotá, 2002-2012

dc.contributor.advisorArcos Palma, Oscar
dc.contributor.authorGómez Hurtado, Manuel Enrique
dc.contributor.authorMuñoz Rojas, John Harold
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=RpKLCrsAAAAJ&hl=es
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-16T14:07:49Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:14:33Z
dc.date.available2017-06-16T14:07:49Z
dc.date.available2017-06-24T16:14:33Z
dc.date.issued2016-10-13
dc.descriptionLa noción de La noción de capital humano acuñada por Shultz y popularizada por Becker, reviste múltiples facetas, entre ellas la educación y la experiencia como fuente de incrementos salariales (Destinobles, 2006). La educación y la experiencia se conciben como inversiones que realizan los individuos racionales con el fin de incrementar su eficiencia productiva y de esta manera sus ingresos. El presente trabajo estima una ecuación de ingresos salariales para la ciudad de Bogotá, con base en la información de la Encuesta Nacional de Hogares 2002-2012 del DANE y evalúa el efecto de la escolaridad y la experiencia laboral en los ingresos. La teoría del capital humano destaca que la inversión en la gente es un factor determiante en la mejora de los ingresos salariales (Mincer, 1974) y (Becker, 1983). Los resultados sugieren que las diferencias en los salarios según la escolaridad son marcadas y que la tasa de rentabilidad marginal es consistente con el incremento porcentual de éstos en cada grado de educación formal junto con la experiencia laboral, lo cual evidencia que el mercado laboral en la ciudad de Bogotá premia con mayores salarios.spa
dc.description.abstractThe notion of human capital, coined by Shultz and popularised by Becker, has multiple facets, including education and experience as a source of wage increases (Destinobles, 2006). Education and experience are conceived as investments that rational individuals make in order to increase their productive efficiency and thus their income. This paper estimates a wage income equation for the city of Bogotá, based on information from DANE's 2002-2012 National Household Survey, and evaluates the effect of schooling and work experience on earnings. Human capital theory emphasises that investment in people is a key determinant of earnings growth (Mincer, 1974) and (Becker, 1983). The results suggest that differences in wages by schooling are marked and that the marginal rate of return is consistent with the percentage increase in wages at each grade of formal education along with work experience, which is evidence that the labour market in the city of Bogotá rewards higher wages.
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ciencias Económicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.0725
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2530
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programMaestría Ciencias Económicasspa
dc.relation.referencesArango Thomas, Luis Eduardo; Posada Posada, Carlos Esteban; Uribe José Darío. Cambios en la estructura de los salarios urbanos en Colombia, 1984-2000. Lecturas de Economía, núm. 64, enerojunio, 2006, pp. 187-194. Universidad de Antioquía. Png. Colombia.
dc.relation.referencesBecker, G. (1975) Human Capital, Columbia University Press, Nueva York.
dc.relation.references_________ (1983) "inversión en capital humano e ingresos", en Luis Toharia (Compilador) El mercado de trabajo: teorías y aplicaciones, Alianza Universidad Textos, España, P. 39-63.
dc.relation.references_________ (1983) El capital humano. Alianza Universidad, España.
dc.relation.referencesBelsley , D. A., Kuh, E., & Welch, R. (1980). Regression diagnostics: Identifying influential data and sources of collinearity. (J. W. Sons, Ed.) Journal of Applied Econometrics, 4(1), 9799.
dc.relation.referencesDestinobles A. (2006). El capital humano en las teorías del crecimiento económico. Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006a/
dc.relation.referencesForero, N., & Gamboa, L. F. (2007). Cambios en los retornos de la educación en Boogotá. Lecturas de Economía(66), 225-250.
dc.relation.referencesGiménez, G. (2005). “La dotación de capital humano de América Latina y el Caribe”. Revista de la Cepal, 86, pp. 103 – 122.
dc.relation.referencesKeeley, B. (2007). Capital Humano - Cómo influye en su vida lo que usted sabe - . Ediciones Castillo S.A. de C.V. México.
dc.relation.referencesLeyva López, S., & Cárdenas Camargo, A. (2002). Economia de la educación: capital humano y rendimiento educativo. Análisis Económico, VIII(36), 79-106.
dc.relation.referencesPrada, F. (Enero de 2006). ¿Es rentable la decisión de estudiar en Colombia? Ensayos sobre Política Económica(51), 226-323.
dc.relation.referencesSánchez, Daza Germán. (1993), "Investigación y desarrollo: nuevas características y tendencias". En Economía Informa, NO. 219, julio 1993, UNAM, México, P. 33-39.
dc.relation.referencesSen, Amarya "Capital Humano y capacidad humana", Cuadernos de Economía, v. XVII, n. 29, Bogotá, páginas 67-72.
dc.relation.referencesSchultz, Theodore W. (1981) Invirtiendo en la gente. La cualificación personal como motor económico. Editorial Ariel, España.
dc.relation.referencesTenjo, J. (1993). Evolución de los retornos de la educación 1976-1989. Planeación y Desarrollo, XXIV, 85-114.
dc.relation.referencesUriaga García, J., & Almendarez Hernández, M. A. (2008). Salarios, educación y rendimientos privados en la frontera de Mexico. Un estudio de capital humano. Región y Sociedad, XX(41), 35-56.
dc.relation.referencesZamar, R. (1994). Estimación Robusta. Estadística Española, 36(137), 327-387.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordHuman capital
dc.subject.keywordEducation
dc.subject.keywordLabour market
dc.subject.keywordWage income
dc.subject.proposalCapital humanospa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalMercado de trabajospa
dc.subject.proposalIngreso salarialspa
dc.titleAnálisis de los efectos del capital humano a través de la educación y la experiencia laboral en los salarios en la ciudad de Bogotá, 2002-2012spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016ManuelGomez.pdf
Tamaño:
670.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechos de autor (10).pdf
Tamaño:
231.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
entrega documentos (9).pdf
Tamaño:
272.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechos de autor.pdf
Tamaño:
232.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
carta facultad.pdf
Tamaño:
485.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: