Análisis documental sobre la apropiación de las políticas ambientales (pa) en los documentos de la IED técnico comercial puente Quetame-Cundinamarca, para evidenciar el respaldo a la cultura y la educación ambiental para la vida.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-08-14

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación buscó analizar la apropiación de las políticas ambientales PEI-PRAE, en los documentos de la Institución Educativa Departamental Técnico Comercial Puente Quetame para evidenciar el respaldo a la cultura y la educación ambiental para la vida. El trabajo parte de una revisión de las políticas ambientales de índole global para establecer el punto de partida de las políticas en Colombia. Luego se hizo una revisión de las políticas ambientales y educativas de Colombia, para conocer su postura frente a la implementación de educación ambiental y su aplicabilidad para abordar las problemáticas ambientales de la región, en donde las instituciones escolares tienen la responsabilidad de construir y desarrollar el Proyecto Escolar Institucional que en adelante llamaremos PEI y el Proyecto Ambiental escolar o PRAE, en torno a lo señalado en las políticas. Metodológicamente, la investigación se hizo bajo el paradigma de la investigación cualitativo a través del análisis documental y la interpretación de los documentos de la Institución. Para dar respaldo a los resultados del análisis documental, se sumó las voces de los estudiantes a través de la aplicación de una encuesta que permitió conocer sus percepciones sobre la PA a partir de los lineamientos establecidos documentos Institucionales, objetos de esta investigación. Los resultados permitieron analizar la apropiación de políticas ambientales en el PEI y el PRAE que respaldan la cultura y la educación ambiental para la vida. A partir de estos resultados, se hace recomendaciones a la Institución Educativa con la intención apoyar el trabajo ya realizado por ella con el fin de generar aportes para una adecuada apropiación de las políticas Ambientales en beneficio de la comunidad escolar.

Abstract

This investigation sought to analyze the appropriation of the PEI-PRAE environmental policies, in the documents of the Puente Quetame Commercial Technical Departmental Educational Institution to demonstrate support for culture and environmental education for life. The work starts from a review of global environmental policies to establish the starting point for policies in Colombia. Then a review of the environmental and educational policies of Colombia was made, to know its position regarding the implementation of environmental education and its applicability to address the environmental problems of the region, where school institutions have the responsibility to build and develop the Institutional School Project that hereinafter we will call PEI and the School Environmental Project or PRAE, around what is stated in the policies. Methodologically, the research was done under the qualitative research paradigm through documentary analysis and the interpretation of the Institution's documents. To support the results of the documentary analysis, the voices of the students were added through the application of a survey that allowed their perceptions of AP to emerge from the guidelines established by institutional documents, objects of this research. The results allowed analyzing the appropriation of environmental policies in the PEI and the PRAE that support culture and environmental education for life. Based on these results, recommendations are made to the Educational Institution with the intention of supporting the work already carried out by it in order to generate contributions for the proper appropriation of Environmental policies for the benefit of the school community.

Idioma

Palabras clave

Citación

Cacua, Liliana. (2020). Análisis documental sobre la apropiación de las políticas ambientales (pa) en los documentos de la IED técnico comercial puente Quetame-Cundinamarca, para evidenciar el respaldo a la cultura y la educación ambiental para la vida. [Tesis de maestría, Maestría en educación] Universidad Santo Tomás, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia