Apoyo técnico al proyecto “Barrios resilientes en Colombia” en el área de reducción de riesgos a desastres, aplicado en el área metropolitana de Bucaramanga
Cargando...
Fecha
2022-12-13
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente documento se describen detalladamente cada una de las actividades que se realizan en la práctica empresarial de ingeniería civil relacionadas a los objetivos planteados por el autor, con el fin de aplicar la gestión del riesgo en los asentamientos humanos José Antonio Galán, Villas de Girardot y 5 de enero. Inicialmente, se identifican los riesgos y amenazas de la zona de estudio (naturales o industriales), seguidamente se realiza una evaluación de afectación de los riesgos y finalmente se crean los planes y estrategias para mitigar dichos riesgos identificados. El desarrollo de estos factores se logra a través de una amplia investigación principalmente en estudios internacionales de vulnerabilidad ante amenazas para así, aplicarlo por medio de actividades como visitas de campo en los asentamientos humanos, encuestas a los habitantes del sector, seguimiento a las normativas de la Unidad de Gestión de riesgos (UNGRD) y proyectos similares aplicados en otros sectores de la región, priorizando la calidad de vida humana de dichos asentamientos a lo largo de la ejecución del proyecto.
Abstract
This document describes in detail each of the activities carried out in the civil engineering business practice related to the objectives set by the author, in order to apply risk management in human settlements José Antonio Galán, Villas de Girardot and January 5. Initially, the risks and threats of the study area (natural or industrial) are identified, followed by an evaluation of the affectation of the risks and finally the plans and strategies are created to reduce said identified risks. The development of these factors is achieved through extensive research, mainly in international studies of vulnerability to threats in order to apply it through activities such as field visits in human settlements, surveys of the inhabitants of the sector, following the regulations of the Risk Management Unit (UNGRD) and similar projects applied in other sectors of the region, prioritizing the quality of human life in said settlements throughout the execution of the project.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez Acuña, J.D. (2022). Apoyo técnico al proyecto “Barrios resilientes en Colombia” en el área de reducción de riesgos a desastres, aplicado en el área metropolitana de Bucaramanga. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia