Propuesta basada en la Neurodidáctica para apoyar el juego en la estimulación del desarrollo de la dimensión corporal en los niños de transición de la Escuela Normal Superior Ubaté

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-03-27

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo de grado fue realizado a partir de la investigación acción como metodología para identificar la problemática que se encontró en la población escogida, por la carencia de estrategias lúdico pedagógicas que no le permiten a los niños y las niñas poder desarrollar su dimensión corporal en ambientes externos, planteando el siguiente interrogante ¿De qué manera la Neurodidáctica apoya el juego en los niños de transición de la Escuela Normal Superior Ubaté para el desarrollo del movimiento en la dimensión corporal?. De este modo se buscó utilizar la mayor cantidad de instrumentos posibles en el ambiente educativo de los niños y niñas del grado transición de la Escuela Normal Superior Ubaté, teniendo como factor indispensable al contexto pues permite que el educando reconozca sus capacidades y habilidades, trabajando desde la Neurodidáctica clases ideales y adecuadas descubriendo lo que realmente dominan los estudiantes, es decir, curiosidad, interés, gozo y motivación desde el desarrollo de su dimensión corporal, articulándolo con el juego uno de los pilares de la educación. De la misma manera se implementan diferentes instrumentos y técnicas de recolección de datos que demuestran la necesidad de forjar estrategias didácticas que muestren confianza en sus posibilidades expresivas y les permitan que las lleven a la práctica sin sentirse cohibidos, utilizando los recursos expresivos producto de experiencias anteriores, retomando el juego como estrategia indispensable para su formación.

Abstract

This degree work was carried out based on action research as a methodology to identify the problem that is found in the chosen population, due to the attention of educational strategies that do not allow children to develop their body dimension in environments external, raising the following question: How does Neurodidactics support play in transition children of the Superior Normal School Located for the development of movement in the body dimension? In this way, we sought to use as many instruments as possible in the educational environment of children of the transition level of the Superior Normal School Ubaté, having as an indispensable factor to the context because it allows the student to recognize their abilities and skills, working From Neurodidactics ideal classes and adaptations discovering what students really dominate, that is, curiosity, interest, joy and motivation from the development of their body dimension, articulating it with the game one of the pillars of education. In the same way different instruments and techniques of data collection are implemented that require the need for strategic didactic strategies that show confidence in their expressive possibilities and the answers that require the practice without feeling self-conscious, using the expressive resources product of previous experiences, retaking the game as an indispensable strategy for its formation.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Velásquez Palomares, Ana Milena., Aguilar Ballesteros, Leidy Constanza., & Hernandez Peréz, Karla Tatiana. (2020) Propuesta basada en la Neurodidáctica para apoyar el juego en la estimulación del desarrollo de la dimensión corporal en los niños de transición de la Escuela Normal Superior Ubaté. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia