Libro AVANCES Y RETOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL 2020 Investigación en Sistemas de Gestión Avances y retos de la gestión integral

dc.contributor.authorRodríguez Rojas, Yuber Lilianaspa
dc.contributor.authorRodríguez González, Liliana Yamilespa
dc.contributor.authorPeña Guarín, Guillermospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000620327spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001340205spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000382361spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=dANWTOcAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=NLwQcvUAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=1kYKudcAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3904-4938spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2770-3078spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3822-4010spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-02-02T21:04:09Zspa
dc.date.available2021-02-02T21:04:09Zspa
dc.date.issued2020spa
dc.descriptionLas organizaciones, como sistemas sociales productivos, deben alcanzar sus resultados en entornos cada vez más amplios, inciertos y complejos. Por ello, acuden a los sistemas de gestión descritos en las normas técnicas internacionales, para apoyarse en prácticas aceptadas a escala mundial que les faciliten el acceso a un conocimiento probado y, con ello, contribuyan a mejorar su desempeño. En las últimas tres décadas, se ha incrementado la producción científica sobre los sistemas integrados de gestión, puesto que las entidades buscan una mejora continua al respecto, como parte de su respuesta a una economía globalizada. Por consiguiente, la academia propende por la generación de nuevo conocimiento en este campo, con el ánimo de encontrar métodos que favorezcan la integración de los sistemas de gestión.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez , Y., Rodríguez , L. & Peña , G. (2020).Libro AVANCES Y RETOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL 2020 Investigación en Sistemas de Gestión Avances y retos de la gestión integral. Repositorio - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02092spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31774
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.referencesFan, D., Lo, C., Ching, V. y Kan, C. W. (2014). Occupational health and safe- ty issues in operations management: A systematic and citation network analysis review. International Journal of Production Economics, 158(C), 334-344. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2014.07.025spa
dc.relation.referencesHernández-Vivanco, A., Bernardo, M. y Cruz-Casares, C. (2018). Sustai- nable innovation through management systems integration. Journal of Cleaner Production, 196, 1176-1187. DOI: https://doi.org/10.1016/j. jclepro.2018.06.052spa
dc.relation.referencesNunhes, T., Ferreira, L. y De Oliveira, O. (2016). Evolution of integrated management systems research on the Journal of Cleaner Production: Identification of contributions and gaps in the literatura. Journal of Cleaner Production, 139, 1234-1244. DOI: https://doi.org/10.1016/j. jclepro.2016.08.159spa
dc.relation.referencesRodríguez-Rojas, Y. L. y Pedraza-Nájar, X. L. (2018). Madurez de la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Revista Opción, 34(18), 1358-1389.spa
dc.relation.referencesRodríguez-Rojas, Y. y Molano, J. (2018). Estrategias para la mejora de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo frente a las formas de vin- culación en un consorcio empresarial. En A. I. Muñoz (ed.), Salud de los colectivos. Reflexiones, metodologías y experiencias en salud y seguridad en el trabajo en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesTejada, F. y Peña, G. (2009). Reflexiones sobre las características constitutivas de la gestión integral. SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión, 1(2), 79-93. DOI: https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2009.0002.08spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordManagement systemsspa
dc.subject.keywordQuality managementspa
dc.subject.keywordHLSspa
dc.subject.keywordTechnical standards ISOspa
dc.subject.proposalSistemas de gestiónspa
dc.subject.proposalGestión de calidadspa
dc.subject.proposalHLSspa
dc.subject.proposalNormas técnicas isospa
dc.titleLibro AVANCES Y RETOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL 2020 Investigación en Sistemas de Gestión Avances y retos de la gestión integralspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Libro AVANCES Y RETOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL 2020 GPG-1-25.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones