Análisis Ambiental de uso del Suelo de la Vereda Siachoque Arriba del Municipio de Siachoque-Boyacá como Alternativa a las Actividades Derivadas de la Expansión de la Frontera Agrícola.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-10-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el presente documento se procedió a realizar una investigación acerca del conflicto de uso del suelo y una comparativa de la vereda Siachoque arriba en el municipio de Siachoque-Boyacá por medio de un análisis edafológico, para determinar las afectaciones al suelo por medio de las principales actividades antrópicas productivas del municipio y así determinar el aprovechamiento para pagos por servicios ambientales y como se ve interrelacionado en un proceso de ordenamiento territorial, siendo esta la parte fundamental para la ordenanza de la vereda Siachoque arriba en el departamento de Boyacá. De acuerdo con lo anterior se realizó un análisis bibliográfico para llevar a cabo una investigación de antecedentes donde se logró corroborar la información respecto al tema en este territorio, por lo que se encontraron varias fuentes que aportaron datos de utilidad en donde se utilizaron distintos tipos de herramientas para determinar el contexto temporal y los cambios fisicoquímicos en cuanto a la afectación a lo largo de los años. Por medio de las herramientas informáticas se procedió a realizar un análisis de la zona de la vereda Siachoque arriba, incluyendo estudios cartográficos e investigaciones de imágenes landsat para el procesamiento de datos, donde se determinaron los usos y vocaciones de los mismos; por otra parte, se realizaron mapas de análisis de datos donde se logró evidenciar la problemática actual de los suelos y por medio de los mismos se buscaron estrategias que ayuden a la mitigación y compensación de las afectaciones que se vean reflejadas en la zona de estudio. Por otro lado, también se tuvieron en cuenta las pruebas de análisis edafológico fisicoquímico tomadas en campo, donde logro hacer una identificación del territorio mediante estudios de laboratorio y así determinar las capacidades del suelo, como la productividad, la textura y la estructura de este para así concluir un análisis edafológico y hacer la comparación multitemporal donde se logró hacer la detección de las características, cambios y el estado actual del suelo para así prevenir los impactos generados en esta zona y hacer un mejoramiento en cuanto a cada una de estas actividades agrícolas.

Abstract

In this document we proceeded to carry out an investigation about the conflict of land use and a comparative of the Siachoque Arriba village in the municipality of Siachoque-Boyacá by means of a multicriteria analysis, to determine the affectations to the soil by means of the main productive anthropic activities of the municipality and thus determine the use for payments for environmental services and how it is interrelated in a land use planning process, being this the fundamental part for the ordinance of the Siachoque Arriba village in the department of Boyacá. According to the above, a bibliographic analysis was made to carry out a background research where it was possible to corroborate the information regarding the subject in this territory, so several sources were found that provided useful data where different types of tools were used to determine the temporal context and the physicochemical changes in terms of the affectation throughout the years. By means of computer tools, an analysis of the area of the upstream Siachoque trail was carried out, including cartographic studies and studies of Landsat satellite images for information processing, where the uses and vocations of the same were determined; on the other hand, data analysis maps were made where the current soil problems were evidenced and by means of the same, strategies were sought to help mitigate and compensate the affectations that are reflected in the study area. On the other hand, we also took into account the soil physicochemical analysis tests taken in the field, where we were able to identify the territory through laboratory studies and thus determine the capabilities of the soil, such as productivity, texture and structure in order to conclude a multi-criteria analysis and make a multi-temporal comparison where we were able to detect the characteristics, changes and current state of the soil to prevent the impacts generated in this area and make an improvement in each of these agricultural activities.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Castelblanco Peña, D. R., & Rojas Rayo, F. E. (2023). Análisis Ambiental de uso del Suelo de la Vereda Siachoque Arriba del Municipio de Siachoque-Boyacá como Alternativa a las Actividades Derivadas de la Expansión de la Frontera Agrícola. Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia