El dinamismo de la carrera séptima desde la cotidianeidad del comercio informal ambulante

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-01-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Resumen: La influencia de la economía informal en nuestro diario vivir, nos crea preocupaciones y formas de pensarnos y explicar los hechos cotidianos desde contextos similares, pero que a su vez presentan particularidades únicas, este es el caso del espacio público para comercializar dinamizar la economía en la carrera séptima de la ciudad de Bogotá, la cual es seguramente la avenida más importante de Colombia por todos los hechos históricos que aquí han suscitado, y que día a día ven como aquellas personas del ejército de reserva laboral se acumulan en sus calles para buscar el sustento de su hogar, por ello se analizara cifras del 2020 desde los entes locales y la eterna discusión del espacio público para los vendedores informales y ambulantes de este lugar, que no solo ocupa espacio a la avenida peatonal más extensa de Bogotá, sino también se encarga de dinamizar la economía local con más de 500 ofertas en casi 2 kilómetros que hay entre la calle 10 y la calle 27 de la carrera séptima, siendo una alternativa para la subsistencia de los ciudadanos que no cuentan con un empleo formal y teniendo como base el libre mercado que de costado a costado en cada calle podemos observar como alternativa para muchos residentes en la ciudad, y que además cuenta con una historia de tradición de venta ambulante en el centro de la ciudad.

Abstract

Abstract: The influence of the informal economy in our daily lives creates concerns and ways of explaining and thinking about everyday events from similar contexts, but which in turn present unique particularities, this is the case of public space to commercialize the economy on La Carrera Septima, in Bogota, which is surely the most important avenue in Colombia because of all the historical events that have happened, and which day by day see how those labor reserve army people gather in order to look for the sustenance of their home. Therefore, numbers from 2020 will be analyzed from local entities and the eternal discussion of public space for informal and street vendors in this place, which not only occupies space on the largest avenue in Bogota, but also is responsible for boosting the local economy with more than 500 offers in almost two kilometers between street 10 and street 27, being an alternative for the subsistence of citizens who don't have a formal job and based on the free market that we can observe from side to side in each street as an alternative for many residents in the city, and also has a street vendor tradition in the downtown.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

López Fonseca, H. D.(2021). El dinamismo de la carrera séptima desde la cotidianeidad del comercio informal ambulante [Tesis de Pregrado en Sociología, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia