El dinamismo de la carrera séptima desde la cotidianeidad del comercio informal ambulante
dc.contributor.advisor | Rodíguez, Jenny Marcela | spa |
dc.contributor.author | López Fonseca, Hernán Daniel | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-01-26T04:19:38Z | spa |
dc.date.available | 2021-01-26T04:19:38Z | spa |
dc.date.issued | 2021-01-22 | spa |
dc.description | Resumen: La influencia de la economía informal en nuestro diario vivir, nos crea preocupaciones y formas de pensarnos y explicar los hechos cotidianos desde contextos similares, pero que a su vez presentan particularidades únicas, este es el caso del espacio público para comercializar dinamizar la economía en la carrera séptima de la ciudad de Bogotá, la cual es seguramente la avenida más importante de Colombia por todos los hechos históricos que aquí han suscitado, y que día a día ven como aquellas personas del ejército de reserva laboral se acumulan en sus calles para buscar el sustento de su hogar, por ello se analizara cifras del 2020 desde los entes locales y la eterna discusión del espacio público para los vendedores informales y ambulantes de este lugar, que no solo ocupa espacio a la avenida peatonal más extensa de Bogotá, sino también se encarga de dinamizar la economía local con más de 500 ofertas en casi 2 kilómetros que hay entre la calle 10 y la calle 27 de la carrera séptima, siendo una alternativa para la subsistencia de los ciudadanos que no cuentan con un empleo formal y teniendo como base el libre mercado que de costado a costado en cada calle podemos observar como alternativa para muchos residentes en la ciudad, y que además cuenta con una historia de tradición de venta ambulante en el centro de la ciudad. | spa |
dc.description.abstract | Abstract: The influence of the informal economy in our daily lives creates concerns and ways of explaining and thinking about everyday events from similar contexts, but which in turn present unique particularities, this is the case of public space to commercialize the economy on La Carrera Septima, in Bogota, which is surely the most important avenue in Colombia because of all the historical events that have happened, and which day by day see how those labor reserve army people gather in order to look for the sustenance of their home. Therefore, numbers from 2020 will be analyzed from local entities and the eternal discussion of public space for informal and street vendors in this place, which not only occupies space on the largest avenue in Bogota, but also is responsible for boosting the local economy with more than 500 offers in almost two kilometers between street 10 and street 27, being an alternative for the subsistence of citizens who don't have a formal job and based on the free market that we can observe from side to side in each street as an alternative for many residents in the city, and also has a street vendor tradition in the downtown. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Sociólogo | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | López Fonseca, H. D.(2021). El dinamismo de la carrera séptima desde la cotidianeidad del comercio informal ambulante [Tesis de Pregrado en Sociología, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/31587 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Sociología | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Sociología | spa |
dc.relation.references | Acosta, S. Herrera, K, (2019) Usos e intervenciones en el espacio público en Colombia. La necesidad de la cultura ciudadana y enfoques para su análisis | spa |
dc.relation.references | Alfonso P. W. H. (2010). Politización de las ventas ambulantes en Bogotá: cultura y espacio urbano. Revista de Arquitectura, Vol. 12, 2010. Red Universidad Católica de Colombia. https://elibro.net/es/ereader/usta/22782?page=1 | spa |
dc.relation.references | Andrade, A (2015) Los Postulados fundamentales de la teoría de la modernidad reflexiva de Anthony Giddens | spa |
dc.relation.references | Araque, M. y Ávila, O. (2017) La inclusión de los trabajadores informales mediante la protección en seguridad social subsidiado en la ciudad de Bogotá, (estudio entre el 2015 y 2017) | spa |
dc.relation.references | Beltrán, A. (2011) LA CONSTRUCCIÓN INTERSUBJETIVA DE LA INFORMALIDAD URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO: COTIDIANIDAD Y COMERCIO INFORMAL EN SAN VICTORINO BOGOTA. | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (1997) Razones prácticas sobre la teoría de la acción. Traducido por Thomas Kauf. Editorial Anagrama, Barcelona, 1997 | spa |
dc.relation.references | Camargo, E. (2012). “El comercio informal en Colombia: causas y consecuencias”. Revista In Vestigium Ire. Vol. 5, Pág. 109 - 116 | spa |
dc.relation.references | Dane (2020). Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) Medición de empleo informal y seguridad social | spa |
dc.relation.references | De Alba, M. Exbalin, A. Rodríguez, G. (2007) El ambulantaje en imágenes: una historia de representaciones de la venta callejera en la Ciudad de México (siglos XVIII-XX) | spa |
dc.relation.references | Estrada, M. (2013) LA ENAJENACIÓN DEL TRABAJO EN LOS MANUSCRITOS ECONÓMICOFILOSÓFICOS DE 1844 DE KARL MARX, Revista Collectivus Universidad del Atlántico | spa |
dc.relation.references | Gamboa, B. (2013) ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DE MOVILIDAD Y PEATONALIZACIÓN CARRERA SÉPTIMA EN BOGOTÁ. | spa |
dc.relation.references | Giddens, Antony. (1990) Consecuencias de la modernidad. Alianza Editorial | spa |
dc.relation.references | Goonewardena, Kanishka (2011) Henri Lefebvre y la revolución de la vida cotidiana, la ciudad y el Estado | spa |
dc.relation.references | Guamán, M. Santamaria, E. y Teneda, W. (2018) El comercio informal como factor predominante en la economía local | spa |
dc.relation.references | Instituto Distrital de Patrimonio cultural (2012) La Carrera Séptima: entre el Parque y la Plaza. Álbum de fotografías | spa |
dc.relation.references | Instituto Para La Economía Social (2020) Una estrategia integral sobre las ventas informales en la Carrera 7 de Bogotá | spa |
dc.relation.references | Luengo, E. (2014) Diversidad y dinamismo de las alternativas ciudadanas | spa |
dc.relation.references | Neffa, Julio (2009) Sector informal, precariedad, trabajo no registrado. | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional del Trabajo. (2007). La economía informal: hacer posible la transición al sector formal. Ginebra | spa |
dc.relation.references | Perera, Maricela (2012) Enfoque Teórico Metodológico para el Estudio de la Vida Cotidiana. Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, Cuba | spa |
dc.relation.references | Redacción y archivo periódico El Tiempo (2002) Historia ambulante, Diario El Tiempo, Bogotá, Colombia doi: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1352701 | spa |
dc.relation.references | Redacción y archivo periódico El Tiempo (2020) La Séptima en tiempos de covid-19, desorden y poca regulación, Diario El Tiempo, Bogotá, Colombia: doi: https://www.eltiempo.com/bogota/coronavirus-en-bogota-la-septima-en-tiempos-de-covid-19-desorden-y-poca-regulacion-505982 | spa |
dc.relation.references | Redacción y archivo periódico El Tiempo (2020) Queda lista la carrera séptima peatonal, pero llena de caos Diario El Tiempo, Bogotá, Colombia doi: https://www.eltiempo.com/bogota/carrera-septima-peatonal-esta-lista-pero-llena-de-ambulantes-y-caos-467972 | spa |
dc.relation.references | Redacción y archivo, periódico El Espectador (2020) En marzo comenzaría pico y placa para vendedores ambulantes en Bogotá | spa |
dc.relation.references | Rincón-Báez, W. U. y Solear-Hurtado, A. J. (2015). Perspectiva socioeconómica de los vendedores informales de Chapinero, en Bogotá, Colombia. Cooperativismo y Desarrollo, 23(107). doi: http://dx.doi.org/10.16925/co.v23i107.1255 | spa |
dc.relation.references | Romero, G. (2019) Las ventas ambulantes son tan antiguas como Colombia UNIMINUTO Radio. Universidad Minuto de Colombia sede Bogotá. D.C. Doi: https://www.uniminutoradio.com.co/las-ventas-ambulantes-son-tan-antiguas-como-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Touraine, Alain (1997) Podremos vivir juntos, La discusión pendiente: El destino del hombre en la aldea global, Fondo de cultura económica | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Dynamism | spa |
dc.subject.keyword | Informal work | spa |
dc.subject.keyword | Public space | spa |
dc.subject.keyword | Street trade | spa |
dc.subject.keyword | Informal economy | spa |
dc.subject.lemb | Trabajo ambulante | spa |
dc.subject.lemb | Economía informal | spa |
dc.subject.lemb | Comercio -- Espacio público | spa |
dc.subject.proposal | Cotidianeidad | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo informal | spa |
dc.subject.proposal | Espacio público | spa |
dc.subject.proposal | Dinamismo | spa |
dc.title | El dinamismo de la carrera séptima desde la cotidianeidad del comercio informal ambulante | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020hernanlopez.pdf
- Tamaño:
- 268.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- Carta aprobacion facultad LÓPEZ HERNÁN.pdf
- Tamaño:
- 429.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad

- Nombre:
- CARTA AUTORIZACIÓN ESTUDIANTE.pdf
- Tamaño:
- 219.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización estudiante
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: